Miralta Asset Management, la sociedad gestora de activos de Miraltabank, ha sorprendido al mercado con el anuncio de la comercialización de su nuevo fondo, Miralta Crypto Fund SCSp SICAV-RAIF, previsto para este mes de febrero. Se trata de un fondo de inversión luxemburgués diseñado para permitir a inversores institucionales y profesionales tener una exposición directa a las criptomonedas más relevantes. Esta es una gran oportunidad para aquellos interesados en diversificar su cartera con activos digitales.
Características del fondo cripto
El fondo se compromete a mantener una cartera gestionada activamente, que incluirá entre doce y veinte criptomonedas seleccionadas por su volumen y liquidez. De hecho, se ha establecido que no invertirá más del 30% de su patrimonio en una única criptomoneda, siendo el bitcoin la única excepción que podría alcanzar ese porcentaje. Esto representa un enfoque de diversificación que lo diferencia de otras ofertas disponibles en el mercado.
El ticket mínimo de entrada para los interesados es de 100.000 euros, lo cual lo sitúa en una categoría de inversión apetecible para aquellos que buscan entrar en el mundo de las criptomonedas con un respaldo sólido. Las comisiones varían, con un 2% por gestión y un 20% sobre beneficios, lo que también refleja un compromiso con la transparencia y la rentabilidad.
Objetivo del fondo: ingresos y mitigación de riesgos
Cuando hablamos de criptomonedas, es importante tomar en cuenta sus características volátiles. Por este motivo, el equipo de Miraltabank ha dedicado especial atención a la gestión de riesgos. En un encuentro reciente con medios de comunicación, indicaron que su enfoque está centrado en “mitigar las pérdidas severas”, ya que las criptomonedas pueden ofrecer un “potencial tremendo” pero al mismo tiempo, pueden “caer fácilmente hasta cero”.
Ignacio Fuertes, el socio y director de inversiones, junto con Jaime Alonso, cofundador del fondo, han destacado que el objetivo principal es proporcionar a los inversores una participación directa en este tipo de activos sin la preocupación constante por la volatilidad o el riesgo operativo que puede traer consigo la inversión en criptomonedas. En este sentido, han recorrido el camino de crear un fondo efectivo que permita a cualquier inversor institucional acceder a este mercado en expansión.
Un refugio ante la volatilidad del mercado
El propio Pallop Angsupun, quien lidera el fondo y posee una vasta experiencia en el sector cripto, ha asegurado que es crucial ofrecer una protección adecuada ante caídas significativas. Según sus explicaciones, el equipo se prepara para gestionar caídas de hasta el 40%, mientras que movimientos de hasta el 10% son considerados normales en la volatilidad del mercado criptográfico.
Se entiende que el fondo no está diseñado para aquellos que buscan el enriquecimiento rápido a través de la especulación. “Para nosotros, el inversor objetivo es alguien que busca una exposición civilizada a las criptomonedas”, explicaron Fuertes y Alonso. Al aceptar que las criptomonedas son un activo real, el fondo busca atraer principalmente a un perfil que valore la estabilidad a medio y largo plazo.
Asociaciones estratégicas y apoyo institucional
Para garantizar la solidez del fondo, Miraltabank ha establecido alianzas con entidades de renombre en la industria. State Street y Ernst & Young están involucrados en las operaciones fundamentales, actuando como depositario y auditor respectivamente. Además, Copper y Coinbase asumirán roles clave como custodios y plataformas de intercambio, mientras que Dentons proporcionará asesoría legal, lo que respalda la fiabilidad del fondo ante los inversores.
A lo largo de su trayectoria, Pallop ha estado en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos necesarios y obtener las autorizaciones pertinentes. Estas acciones, junto con la infraestructura que están construyendo, contribuyen a la percepción de un producto fiable en un entorno que a menudo se considera arriesgado.
Perspectivas de rentabilidad y gestión activa
A la hora de discutir la rentabilidad del fondo, la gestora ha sido cautelosa. Han dejado claro que “no es asumible” ofrecer proyecciones concretas, destacando que su enfoque se centra en una gestión activa del día a día. Esto implica capturar el máximo de las subidas y limitar las caídas, utilizando las protecciones del fondo como un cortafuegos contra la volatilidad.
La idea es que los inversores puedan beneficiarse de la rentabilidad que ofrecen las criptomonedas, sin tener que asumir el peso de las fluctuaciones extremas. Aquellos que decidan invertir en Miralta Crypto Fund pueden sentirse seguros al saber que existe un marco diseñado para resguardar su capital mientras participan en el dinámico mundo cripto.
En resumen, el lanzamiento de este fondo es un paso significativo en el sector de las inversiones en criptomonedas. Con su enfoque en la mitigación de riesgos, sólidas asociaciones y un entendimiento claro del mercado, Miraltabank busca posicionarse como un referente en la inversión institucional en activos digitales. Seguir de cerca su desarrollo podría ser clave para entender cómo evolucionará el interés y la inversión en criptomonedas en el futuro. ¿Estás listo para explorar el potencial de este nuevo vehículo de inversión?