Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

El Nasdaq y S&P500 alcanzan cotas récord en la apertura del mercado financiero

Los índices Nasdaq y S&P500 alcanzan nuevos máximos tras anuncio de inflación favorable y acuerdo con China.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
27 de junio de 2025
El Nasdaq y S&P500 alcanzan cotas récord en la apertura del mercado financiero

Los índices Nasdaq y S&P500 han comenzado la sesión de este viernes marcando nuevos máximos intradía, mientras el Dow Jones de Industriales se aproxima al nivel récord de finales de 2024, tras una lectura de inflación más benigna de lo esperado. Estos acontecimientos refuerzan las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos y están respaldados por el reciente acuerdo alcanzado con China para resolver las disputas comerciales entre ambas potencias.

Inflación y sus implicaciones

La Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio ha informado que el índice de precios de gasto de consumo personal en Estados Unidos subió en mayo una décima, alcanzando el 2,3% interanual. Este índice es fundamental, ya que es la estadística que la Reserva Federal utiliza para monitorizar la inflación. Por otro lado, la variable subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía por su volatilidad, cerró el quinto mes del año con un incremento del 2,7%, una décima más que en el mes anterior. Este ligero aumento en la inflación se presenta en un contexto donde se rumorea que la Fed podría considerar la posibilidad de recortes en los tipos de interés.

Movimientos en los índices bursátiles

En la apertura del mercado, el Nasdaq marcó un nuevo máximo intradía, escalando hasta los 20.285,04 puntos, un 0,58% por encima del cierre del día anterior. El S&P500, por su parte, experimentó un leve aumento del 0,55%, cotizando en un nivel récord de 6.174,08 enteros.

Los inversores están atentos a estos números, ya que marcan un momento crítico en el que los índices están mostrando un crecimiento significativo en medio de un entorno económico incierto. A la cabeza de las subidas en el S&P500 destacaba Nike, que vio un avance de más del 15% en su cotización, gracias a la presentación de sus cuentas anuales al cierre de la sesión del jueves.

Acuerdo entre EE.UU. y China

El acuerdo alcanzado entre Washington y Pekín ha sido otro factor determinante en el optimismo del mercado. Ambos países han confirmado progresos en sus negociaciones, basados en un marco de acuerdo alcanzado en junio en Londres. En este marco, Pekín se comprometió a acelerar las solicitudes de exportación de «productos controlados,» mientras que Washington levantará «una serie de medidas restrictivas» contra el país.

Estos pasos pueden aliviar tensiones previas y contribuir a un ambiente más favorable para los negocios, lo que a su vez se traduce en una mayor confianza del consumidor y de los inversores.

Dow Jones y sus retos actuales

El Dow Jones de Industriales también tuvo un desempeño positivo, anotando una subida del 0,71%, para cotizar en los 43.696,72 puntos. Sin embargo, permanece un 3% por debajo de sus máximos históricos, lo que sugiere que aún tiene un camino por recorrer para alcanzar nuevos récords. El reto ahora es mantener este impulso y cerrar la brecha para que pueda seguir el ritmo de sus homólogos, como el Nasdaq y el S&P500.

Es interesante notar que la dinámica en el mercado está cambiando y que las expectativas son altas, especialmente en sectors como el de consumo, donde los inversores parecen emocionados por el desempeño de grandes nombres como Nike.

Expectativas para el futuro

Mientras miramos hacia adelante, la combinación de una inflación controlada y un acuerdo comercial parece estar inyectando una nueva vida al mercado. Es un momento crucial que invita a la reflexión sobre cómo las decisiones políticas y económicas pueden influir en el ambiente financiero. Las decisiones que tomen tanto la Reserva Federal como los gobiernos están en el punto de mira, y su impacto podría ser significativo tanto a corto como a largo plazo.

La conexión entre los mercados y la economía real se manifiesta de manera clara en estos índices bursátiles, y como inversor, es el momento de analizar las tendencias y preparar estrategias basadas en datos precise y fiables. Mientras tanto, el mundo de las finanzas sigue evolucionando, brindando tanto retos como oportunidades para aquellos que deseen adentrarse en este apasionante campo. Hay que recordar que siempre hay más en juego y muchos factores que pueden moldear el futuro económico.

Ouigo enfrenta problemas: tres trenes con más de 1,5 horas de retraso este lunes

Sabadell avanza en su ambicioso plan de recompra de acciones de 755 millones

Tags: Dow JonesFedInflaciónMercadoNasdaq
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil