Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

El ICO cierra con éxito su noveno foro sobre bonos sostenibles y sus implicaciones económicas

El IX Foro ICO de Bonos Sostenibles destacó la creciente importancia de la financiación ecológica.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
24 de junio de 2025
El ICO cierra con éxito su noveno foro sobre bonos sostenibles y sus implicaciones económicas

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha celebrado recientemente el IX Foro ICO de Bonos sostenibles, un evento clave que ha reunido a emisores e inversores internacionales. Este espacio de diálogo se centra en analizar la evolución de las finanzas sostenibles, haciendo especial énfasis en el desarrollo de los mercados de bonos verdes, sociales y sostenibles. ¿Por qué es tan relevante este tema en la actualidad? La respuesta radica en el impacto directo que estas iniciativas tienen en la economía y en el medio ambiente.

Resultados del mercado de bonos sostenibles en España

La jornada también se dedicó a discutir la situación actual del mercado. Según el Informe Anual de OFISO 2025, los bonos sostenibles emitidos en España han alcanzado un total de 24.151 millones de euros, lo que representa un 37% del total de financiación sostenible. Este notable aumento del 14% en comparación con el año anterior, refleja un creciente interés y compromiso con las inversiones responsables.

A nivel mundial, la emisión de bonos sostenibles ha alcanzado una cifra impresionante de 946.952 millones de euros. Este contexto global se entrelaza directamente con las iniciativas locales, fortaleciendo las alianzas entre distintos actores económicos y fomentando un desarrollo sostenible. Es un momento crucial para reflexionar sobre cómo estos avances pueden tener repercusiones significativas en nuestra sociedad.

La contribución del ICO a las finanzas sostenibles

El presidente del ICO, Manuel Illueca, destacó durante su intervención que la institución ha emitido un total de 18 bonos, de los cuales 11 son sociales y 7 verdes. Estos esfuerzos han permitido una recaudación superior a 9.000 millones de euros desde que comenzaron a emitir bonos sociales en 2015 y bonos verdes en 2019. Con tales cifras, no es de extrañar que estas emisiones contribuyan a reducir las emisiones de CO2 en 1,2 millones de toneladas anuales y a generar o mantener más de 550.000 empleos.

¿Te imaginas el impacto de una acción que no solo ayude a la economía, sino que también beneficie al planeta? Este compromiso social y ambiental demuestra cómo las finanzas pueden servir como un motor de cambio en la economía.

Emisiones recientes y su impacto

Recientemente, el ICO lanzó su séptima emisión de bonos verdes por un total de 500 millones de euros. Junto a las seis emisiones anteriores, esto suma un importe total de 3.500 millones de euros, destinados a financiar actividades y proyectos de empresas españolas que apoyen la transición ecológica. Este enfoque está en línea con los objetivos del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que busca impulsar un futuro más sostenible.

Las cifras son impresionantes: la emisión de los siete bonos verdes ha movilizado una inversión aproximada de 22.400 millones de euros. En la última emisión, la demanda alcanzó 3.500 millones de euros, lo que subraya el gran interés en financias eco-amigables. ¿Qué nos dice este interés creciente sobre nuestra conciencia ambiental y económica?

Bonos sociales y sus proyectos financiados

En lo que respecta a los bonos sociales, el ICO ha lanzado un total de 11 emisiones de deuda en la última década, alcanzando un importe de 5.500 millones de euros. La última de ellas fue recientemente emitida por un total de 500 millones de euros. Estos bonos han demostrado ser mucho más que cifras; hasta la fecha, han contribuido a financiar más de 76.000 proyectos empresariales, así como a construir infraestructuras sociales importantes, como hospitales y viviendas.

La importancia de estos proyectos no puede subestimarse, ya que generan un retorno social significativo. ¿Qué mejor forma de invertir que en iniciativas que no solo proporcionen beneficios económicos, sino que mejoren la calidad de vida de las personas?

Un futuro hacia un desarrollo sostenible

El IX Foro ICO de Bonos sostenibles ha logrado no solo reunir a expertos, sino también fomentar un diálogo acalorado sobre la importancia de las finanzas sostenibles. Es claro que, tanto en España como a nivel global, estos instrumentos financieros están jugando un papel clave en la construcción de un futuro más sostenible.

Estos eventos no son meras formalidades; son espacios de reflexión y aprendizaje que abren las puertas a nuevas oportunidades. Al mirar hacia el futuro, es imperativo que tanto inversores como emisores continúen explorando este camino. Las finanzas sostenibles están aquí para quedarse, y el compromiso colectivo será esencial para lograr objetivos económicos y ambientales a largo plazo.

En un momento en que la sostenibilidad se ha convertido en un tema esencial, reflexionar sobre el papel que cada uno puede desempeñar en este ámbito podría cambiar nuestra perspectiva ante las inversiones y el bienestar global. ¿Estamos realmente listos para ser parte de este cambio?

Ouigo enfrenta problemas: tres trenes con más de 1,5 horas de retraso este lunes

Sabadell avanza en su ambicioso plan de recompra de acciones de 755 millones

Tags: BeneficiosBonosInversiónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil