Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

El Ibex 35 se aleja de los 14.100 puntos tras una caída del 0,98% en la jornada

El Ibex 35 cerró en 14.100,6 puntos, cayendo un 0,98%, mientras todos esperan las actas de la Fed.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
28 de mayo de 2025
El Ibex 35 se aleja de los 14.100 puntos tras una caída del 0,98% en la jornada

La jornada bursátil del Ibex 35 ha tenido un cierre en negativo, cayendo un 0,98% y estableciéndose en 14.100,6 puntos. Este descenso se enmarca en una tendencia bajista que ha captado la atención de analistas y inversores, especialmente mientras esperan la publicación de las actas de la reciente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Perspectivas inflacionarias en la eurozona

En el contexto europeo, las expectativas de los consumidores sobre la inflación en la eurozona han mostrado un repunte durante abril. Esta tendencia al alza, que ya acumula dos meses consecutivos, se debe en parte a las tensiones comerciales con Estados Unidos, según un informe del Banco Central Europeo (BCE). ¿Cómo influirán estas expectativas en la economía de la región?

Por otra parte, el mercado laboral alemán se ha mantenido estable, con la tasa de desempleo fijada en un 6,3% durante mayo. Esta estabilidad podría ser un indicativo de la resiliencia económica del país en medio de un clima de incertidumbre.

Cifras clave en el mercado de valores

En la sesión, los resultados de las empresas se han disparado en direcciones contrastantes. Entre los valores que han cerrado positivos, se encuentran Solaria (+1,30%), Colonial (+0,92%) y Rovi (+0,67%). Estos pocos resultados positivos resaltan una clara división en el rendimiento del índice, que también ha visto caídas significativas, particularmente en BBVA (-2,25%) y Ferrovial (-2,07%), entre otros.

La evolución negativa del Ibex 35 también se ha reflejado en otros mercados europeos, donde la mayoría ha mostrado descensos. Milán ha tenido un resquicio de esperanza al subir un 0,01%, pero Londres y París se han deslizado, con caídas del 0,59% y 0,49%, respectivamente. La gran caída de Fráncfort del 0,78% pone de relieve la inestabilidad generalizada en el continente.

Expectativas de la Reserva Federal de EE.UU.

En el ámbito internacional, tras el cierre del mercado europeo, se publicarán las cuentas del primer trimestre del gigante tecnológico Nvidia. Los analistas mantienen especiales expectativas sobre la reacción del mercado ante la guerra arancelaria que el presidente Donald Trump ha promovido. Este es un fenómeno que, sin duda, merecerá toda la atención de los inversores.

Adicionalmente, según los analistas de Renta 4, se espera que las actas de la última reunión de la Fed revelen un enfoque de «esperar y ver», especialmente relacionado con los resultados de las negociaciones comerciales. Lo que lleva a anticipar: “no habrá bajadas de tipos hasta después del verano, con varias reducciones esperadas para 2025 y 2026”.

Desempeño de la deuda y el mercado de divisas

En el ámbito de la deuda, el rendimiento del bono español se ha incrementado levemente, situándose en 3,155%, un ligero aumento desde el 3,136% del cierre del martes. Esto ha causado que la prima de riesgo frente a la deuda alemana caiga tres décimas, ahora en 60,1 puntos básicos. Este tipo de fluctuaciones son esenciales para entender el clima de inversión actual.

Por otro lado, el barril de Brent se ha cotizado a 65,35 dólares, marcando un incremento del 1,93%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha avanzado un 2,32%, alcanzando 62,29 dólares. Estas cifras son reveladoras del impacto de la energía en la economía global.

Un vistazo a la demanda internacional de dólares

Los analistas de Julius Baer han advertido sobre el creciente interés por la demanda de dólares por parte de inversores internacionales, especialmente después de que los rendimientos de la deuda a largo plazo en Japón hayan alcanzado niveles récord. Este es un fenómeno que podría desencadenar reacciones dentro del sistema financiero internacional.

Además, en el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,32%, cotizando a 1,1292 dólares. Este comportamiento no solo afecta a los inversionistas, sino que también tiene implicaciones para las exportaciones e importaciones en la eurozona.

Reflexiones sobre el futuro económico

En resumen, la situación actual en los mercados y la economía presenta un entramado complejo donde las tensiones internas y externas juegan un papel crucial. A medida que se desarrollan nuevas tendencias y la incertidumbre persiste, es fundamental mantenerse informado y considerar cómo las decisiones de los grandes actores económicos influirán en el día a día de todos nosotros. La volatilidad de los mercados en combinación con las decisiones de política monetaria pueden alterar el rumbo económico, lo que es motivo suficiente para estar atentos a los próximos anuncios y sus repercusiones.

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: BBVABCEDesempleoEuroFerrovialIbex 35InflaciónInversiónMercadoPolítica monetaria
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil