Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

El Banco de España simplifica su estructura al reducir departamentos y optimizar la gestión económica

El Banco de España reestructurará su Dirección de Economía, reduciendo departamentos y fomentando la interrelación entre áreas. Angel Gavilán dejará su cargo el 12 de junio, mientras se nombran nuevos directores generales adjuntos.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
26 de mayo de 2025
El Banco de España simplifica su estructura al reducir departamentos y optimizar la gestión económica

El Banco de España ha informado recientemente sobre una serie de cambios importantes en su estructura organizativa, específicamente a nivel de la Dirección de Economía. Estos ajustes vienen acompañados de una reestructuración que reducirá de cuatro a dos el número de departamentos operativos bajo esta dirección que sigue liderando a Ángel Gavilán hasta su salida.

Reestructuración organizativa y nuevo modelo

En concreto, la Comisión Ejecutiva del Banco ha dado luz verde a una reestructuración que incorpora un modelo matricial. Este modelo no solo contempla dependencias jerárquicas tradicionales, sino que también añade dependencias funcionales. Este enfoque busca fomentar la interrelación entre los equipos, permitiendo explotar al máximo las sinergias identificadas dentro de la institución.

Como resultado de esta reorganización, la Dirección de Economía pasará a contar con dos departamentos clave: Análisis de la Economía Española, que estará dirigido por Enrique Moral, y Política Monetaria y Economía Internacional, bajo la dirección de Javier Pérez. Es destacable que ambos puestos de subdirector permanecen vacantes, lo que abre un espacio para futuras asignaciones.

Cambios en la alta dirección

Además de la reestructuración, el Banco de España ha aprovechado para realizar cambios en su alta dirección. La Comisión Ejecutiva ha aprobado el nombramiento de Galo Nuño como nuevo director general adjunto de Economía y de Carlos Thomas como director general adjunto de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución. Estos nombramientos, que ya cuentan con la ratificación del Consejo de Gobierno, están previstos para hacerse efectivos el próximo 13 de junio.

Salidas y nuevos horizontes

Todo este proceso se produce en un contexto de cambio, dado que el actual director general de Economía, Ángel Gavilán, dejará su puesto el 12 de junio. Esta salida ha provocado que el Banco de España publique una expresión de interés para seleccionar candidatos que lo sucedan. Así, se abre un nuevo capítulo en la dirección del Banco, que podría traer consigo nuevos enfoques y visiones para la política económica.

Por otro lado, las últimas noticias en torno a Gavilán han dado pie a suposiciones sobre discrepancias relacionadas con la elaboración del informe anual del supervisor. En medio de este clima de incertidumbre, el Consejo de Gobierno del Banco ha emitido un comunicado oficial defendiendo el proceso de elaboración de su informe correspondiente a 2024. Este comunicado ha surgido como respuesta a las críticas sobre la escasez de recomendaciones de política económica, que han estado en el centro del debate público.

Impulso a la movilidad y formación

Al margen de estos cambios significativos, el Banco de España ha comunicado su intención de fomentar la movilidad interna. Este impulso tiene como objetivo favorecer la interrelación y la coordinación entre diferentes áreas, así como ampliar los conocimientos y la experiencia del personal. La movilidad no solo se traduce en un beneficio para los empleados, sino que también puede tener un impacto positivo en la eficiencia y la efectividad del banco como ente regulador.

Reflexiones en torno al papel del Banco

Los recientes movimientos dentro del Banco de España no deben verse únicamente como respuestas a situaciones internas, sino también como pasos hacia una modernización necesaria en un mundo económico en constante cambio. En un contexto global donde las decisiones económicas tienen un profundo impacto, la evolución de sus estructuras y liderazgos podría ser clave para afrontar los retos que se avecinan.

A medida que el Banco se prepara para una nueva etapa, será interesante observar cómo se concretan las decisiones en torno a la dirección y cómo estos cambios afectarán a la política económica del país. Con un entorno económico que sigue siendo volátil, la necesidad de una dirección clara y eficaz se hace más evidente que nunca.

Así, vale la pena seguir explorando los desarrollos tanto a nivel institucional como en términos de política económica. La situación del Banco de España podría ofrecer muchos más temas de conversación y análisis en el futuro, marcando así el rumbo de la economía nacional en los años venideros.

Banco Sabadell muestra interés en adquirir TSB tras recibir propuestas iniciales de compra

Banco Sabadell considera vender TSB: lo que debes saber sobre la operación en el Reino Unido

Tags: Política monetariaReestructuración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil