El nuevo panorama de los fondos de inversión sostenibles ha mostrado un crecimiento destacado en el último año, reflejando una tendencia cada vez más marcada hacia la responsabilidad ambiental y social en el ámbito financiero. ¿Te has preguntado alguna vez cómo se está transformando el mercado de fondos en este sentido? En 2024, los fondos clasificados como sostenibles bajo la normativa europea SFDR (artículo 8 o 9) alcanzaron un patrimonio total de 146.964 millones de euros, lo que representa un sorprendente incremento del 24,3% con respecto a 2023, según información reciente de la patronal Inverco.
Crecimiento en la categoría de fondos sostenibles
Este avance ha sido significativo, pues el patrimonio de los fondos sostenibles ya constituye el 36,8% del total de los fondos de inversión, que se aproxima a los 400.000 millones de euros. Para ponerlo en contexto, en diciembre de 2023, la cuota de estos fondos era del 34%, lo que destaca una clara tendencia al alza en la demanda de opciones de inversión más responsables.
De este modo, los fondos calificados como artículo 8 alcanzaron un patrimonio de 144.080 millones, representando un 36,1% del total. Por otro lado, los fondos artículo 9, que son los más rigurosos en términos de sostenibilidad, se limitan a 2.884 millones, equivalentes al 0,7% del total. Este dato invita a considerar cuántas oportunidades existen aún en este ámbito tan específico e innovador a medida que los inversores buscan cada vez más alinearse con sus valores personales.
Continuidad del crecimiento desde 2021
El crecimiento de estos fondos sostenibles no es un fenómeno reciente. Desde marzo de 2021, cuando se implementó el SFDR, se ha registrado un espectacular aumento de casi 120.000 millones de euros. La representación de estos fondos ha pasado del 9,8% en ese momento a su actual 36,8%. Esto refuerza la idea de que la sostenibilidad ya no es una simple tendencia, sino una exigencia creciente dentro del mundo financiero.
Además, el número de fondos sostenibles también refleja este impulso. En diciembre de 2024, había 362 fondos registrados bajo el artículo 8 y un total de 21 vehículos bajo el artículo 9, lo que muestra una diversidad creciente en la oferta disponible para los inversores preocupados por el impacto ambiental y social de sus decisiones financeiras. ¿No es interesante observar cómo estas cifras pueden impactar el futuro de las inversiones?
Análisis por categorías de inversión
Al analizar los fondos sostenibles por categorías de inversión, encontramos que los fondos de rentas fijas ESG están cerca de 58.500 millones de euros en total. Dentro de esta categoría, destacan los fondos de deuda europeos a largo plazo, que suman 28.924 millones de euros. Por otra parte, los fondos de renta variable representan fondos por un importe total de 38.100 millones de euros, siendo los vehículos de renta variable internacional de Estados Unidos los más destacados con 18.719 millones de euros. Esta diversidad en las categorías también invita a reflexionar sobre el tipo de impacto que pueden tener diferentes formas de invertir.
Asimismo, los fondos mixtos se posicionan en 28.256 millones de euros, con una mayor inclinación hacia los vehículos de renta variable mixta internacional, que cuentan con 14.276 millones de euros, seguidos por los de renta fija mixta internacional con 9.877 millones de euros. Estos datos demuestran que los inversores están dispuestos a diversificar sus carteras mientras se alinean con sus valores económicos y sociales.
Perspectivas del futuro
El total de fondos de inversión registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a finales del año se encontraba en 1.576 fondos. Esto no solo evidencia la robustez del mercado, sino que también subraya el creciente interés por parte de los inversores en productos que les permitan alinear su rentabilidad financiera con su compromiso con causas sociales y medioambientales. Actualmente contamos con 7,67 millones de cuentas de partícipes en fondos sostenibles, lo que corresponde al 48% del total de cuentas registradas.
Este crecimiento sostenido es un claro indicador de que los fondos de inversión sostenibles están capturando la atención de un número creciente de inversores. A medida que las preocupaciones sobre el cambio climático y otras cuestiones socioeconómicas aumentan, la pregunta sobre cómo los fondos sostenibles pueden continuar evolucionando y adaptándose al panorama actual se vuelve cada vez más relevante.
La trayectoria de los fondos de inversión sostenibles invita a pensar en nuevas estrategias de inversión que no solo buscan el rendimiento económico, sino que también generan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. A medida que este sector sigue creciendo, será fascinante observar cómo las dinámicas del mercado cambian y cómo los inversores responden a estos desafíos y oportunidades en constante evolución.