Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

El auge de la hipoteca inversa: cómo alcanzará los 50.000 millones en 2035

El mercado de hipoteca inversa en España podría crecer casi 30 veces en una década.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
18 de junio de 2025
El auge de la hipoteca inversa: cómo alcanzará los 50.000 millones en 2035

Un estudio reciente sugiere que el mercado global de hipoteca inversa podría alcanzar los 50.000 millones de euros en 2035. Actualmente, este mercado se sitúa en los 15.000 millones de euros. Este notable crecimiento se refleja en la tercera edición del ‘Global Equity Release Survey Report’, un análisis que abarca trece mercados de hipoteca inversa, tanto establecidos como en desarrollo.

Perspectivas del mercado español

En el caso específico de España, se pronostica un crecimiento espectacular: el mercado de hipoteca inversa podría incrementar su volumen casi 30 veces en la próxima década. Esto no solo indica un cambio en las dinámicas de financiación, sino que también representa una oportunidad significativa para los consumidores y las instituciones financieras.

Este potencial incremento es particularmente relevante en un contexto donde se espera que los productos de hipoteca inversa se conviertan en una solución esencial para muchos hogares. Con el envejecimiento de la población y el aumento de la necesidad de liquidez, esta forma de financiación podría ser la respuesta a los desafíos económicos del futuro.

Condiciones del mercado global

Pese a un entorno económico complejo, el estudio revela que el mercado global de hipoteca inversa mantiene su resiliencia. Los bancos continúan siendo la principal fuente de financiación para estos productos, seguidos de aseguradoras, titulizaciones y deuda. Este panorama muestra que, a pesar de las dificultades, hay un compromiso claro por parte de las instituciones para seguir respaldando este tipo de créditos.

Los productos de hipoteca inversa son predominantemente comunes a nivel global. Esto se debe a su diseño accesible, que permite a las personas mayores acceder a su patrimonio sin tener que vender sus propiedades. En el informe se subraya que, junto a las hipotecas inversas, están surgiendo otros esquemas, como la venta de nuda propiedad o la venta con alquiler, que también están encontrando su lugar en el mercado.

Preferencias de los consumidores

Uno de los hallazgos más interesantes del estudio es que el producto más demandado a nivel mundial sigue siendo el de importe único a la firma. Sin embargo, también están ganando popularidad los esquemas de renta o disposiciones periódicas (drawdown), y en algunos países europeos están surgiendo combinaciones de ambos productos. Esta variedad en la oferta es un indicativo del deseo de personalización que tienen los consumidores en sus decisiones financieras.

Generalmente, estos productos están dirigidos a personas a partir de los 55 o 60 años. Además, ofrecen opciones de tipo fijo o variable, brindando así mayor flexibilidad a los usuarios, quienes en su mayoría prefieren el contacto presencial para discutir términos y condiciones.

Desafíos y oportunidades en el sector

A pesar de su creciente popularidad, el informe subraya que hay importantes barreras que deben ser superadas. En primer lugar, el desconocimiento del producto por parte de los consumidores se presenta como el mayor obstáculo para su adopción. Por tanto, es fundamental implementar medidas informativas que ayuden a educar a los potenciales usuarios sobre las ventajas y características de las hipotecas inversas.

La financiación limitada es otro reto, especialmente en Europa, donde los tipos de interés elevados están dificultando el acceso a estos productos. Para superar estas dificultades sería crucial atraer a inversores institucionales que puedan ofrecer el respaldo económico necesario para expandir el mercado.

Proyecciones hacia el futuro

Como hemos visto, el análisis de Epparg y EY nos ofrece una visión clara de lo que se avecina en el mercado de hipoteca inversa. Con un crecimiento previsto significativo en España y en otros países, el futuro parece prometedor. La adaptación de los productos a las necesidades del consumidor, junto con la importancia de mejorar la educación financiera, serán claves para el desarrollo del sector.

Así como el mercado se encuentra en un proceso continuo de transformación y adaptación, también es importante que tú, como consumidor, estés al tanto de las opciones disponibles. Con la creciente importancia de las hipotecas inversas, en un mundo donde la planificación financiera se vuelve cada vez más crucial, vale la pena seguir explorando este tema y considerar cómo podría jugar un papel en tu futuro. ¿Estás listo para descubrir cómo podrías beneficiarte de esta tendencia en crecimiento?

Argentina da un giro en la gestión del agua: privatización en camino y sus posibles repercusiones

Belfius recibe multa de 6,94 millones del BCE por fallos en modelos internos en su gestión bancaria

Tags: AlquilerHipotecaLiquidezMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil