Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Directorio de mujeres líderes en el sector bancario: conoce a las referentes que están transformando la industria

Women in Banking lanza un directorio para visibilizar el liderazgo femenino en el sector.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
5 de junio de 2025
Directorio de mujeres líderes en el sector bancario: conoce a las referentes que están transformando la industria

La asociación Women in Banking (WIB) ha presentado recientemente el Directorio de Referentes en Banca, una innovadora herramienta diseñada para visibilizar el liderazgo femenino en el sector bancario. Este directorio es mucho más que un simple listado; representa un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito financiero, reflejando el potencial existente entre las mujeres profesionales de la banca.

El directorio como herramienta de visibilización

El directorio constituye una guía abierta y dinámica de mujeres influyentes en la banca española. Su objetivo principal es facilitar la localización de expertas y líderes del sector, promoviendo así su visibilidad en foros de decisión y asegurando su acceso a nuevas oportunidades profesionales. En un entorno donde el liderazgo femenino sigue siendo subrepresentado, esta herramienta busca equilibrar la balanza.

Más allá de ser un recurso práctico, el directorio se erige como un símbolo de la necesidad de inclusión. Al destacar a mujeres en roles de liderazgo, se envía un mensaje claro: el liderazgo femenino no solo es necesario, sino que es fundamental para el desarrollo sostenible del sector bancario. No se trata de que haya más mujeres en la banca, sino de que haya las mujeres adecuadas, cualificadas y visibles.

La presentación en el Parlamento Europeo

El lanzamiento del directorio tuvo lugar en la Oficina del Parlamento Europeo en España, durante una jornada enmarcada en la iniciativa «¿Dónde están ellas?». Este evento reunió a líderes bancarios, expertos en gobierno corporativo y representantes institucionales, generando un espacio propicio para el debate sobre el papel de la mujer en la economía y las finanzas.

La directora ejecutiva en el área de sostenibilidad de BBVA y cofundadora de Women in Banking, Mayka Adrio, enfatizó que «este directorio no es solo un listado de nombres: es un reflejo del potencial real que existe y una llamada a integrarlo en los espacios donde se toman las decisiones clave». Esta frase encapsula la esencia del proyecto, una invitación a reconocer y dar valor a la contribución femenina en el mundo de la banca.

Un paso crucial hacia la igualdad

En el contexto actual, la igualdad de género se ha convertido en un tema central en las agendas de muchas organizaciones. La falta de representación femenina en todos los niveles del sector financiero ha sido un reto persistente. Según datos recientes, las mujeres aún representan solo un 25% de los altos cargos en las instituciones financieras en Europa, algo que refleja una brecha que necesita ser cerrada.

El directorio, por lo tanto, no solo ayuda a reconocer a las mujeres que ya están haciendo contribuciones significativas, sino que también puede inspirar a la próxima generación de mujeres en finanzas. ¿Cuántas veces te has preguntado por qué hay pocas mujeres en posiciones de liderazgo? Esta herramienta busca contestar esa pregunta y actuar como un catalizador para el cambio.

Por otro lado, al proporcionar un acceso fácil a perfiles de mujeres líderes, el directorio también establece un marco para el networking y colaboración, esenciales en un entorno profesional donde las conexiones pueden marcar la diferencia en el avance de carreras. ¿No te parecería increíble poder conectarte con mujeres que han recorrido el camino que tú estás comenzando?

Una herramienta viva, en constante evolución

Uno de los aspectos más interesantes de este directorio es que es dinámico y está pensado para crecer. A medida que más mujeres asuman roles de liderazgo y se haga evidente su impacto en el sector, el directorio se actualizará para reflejar esta evolución. Se espera que esto no solo fomente una mayor participación femenina, sino que también inspire a otros sectores a seguir este modelo.

En un mundo cada vez más globalizado y diversificado, las voces femeninas deben ser escuchadas. Por eso, la creación de plataformas que permitan su visibilización es crucial. Las mujeres en banca no solo aportan una perspectiva diferente, sino que su liderazgo es esencial para construir un sistema financiero más robusto y equilibrado.

La iniciativa de Women in Banking, con su nuevo directorio, es un claro llamado para que las instituciones financieras se comprometan a fomentar el liderazgo femenino y, en consecuencia, se conviertan en agentes activos de cambio social. Este tipo de acciones no solo benefician a las mujeres, sino que enriquecen a todo el sector.

La conversación sobre la inclusión y el liderazgo femenino en la banca sigue en curso. La visión a largo plazo es la creación de un ecosistema financiero donde todas las voces, independientemente de su género, tengan un espacio. La creación del Directorio de Referentes en Banca es un paso vital en este camino, pero el futuro dependerá de cómo cada uno de nosotros actúe en favor de una mayor representación y equidad en el sector. La historia del liderazgo en la banca no ha terminado; de hecho, apenas comienza.

Villeroy anticipa un recorte de tipos antes que mantenerlos estables en la Eurozona

Eutelsat impulsa su futuro con una inyección de 1.350 millones del Estado francés

Tags: AccionesBBVASostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil