La empresa británica de impresión de billetes de banco y documentos de identidad De La Rue ha recibido recientemente propuestas sobre su futuro. Esta firma, que es la responsable de imprimir los billetes del Banco de Inglaterra, está en conversaciones avanzadas con el consorcio inversor liderado por el financiero Edi Truell, el cual está compuesto por Pension SuperFund Capital y Disruptive Capital GP.
Detalles de la oferta de adquisición
Según información proporcionada por De La Rue, el consorcio ha valorado a la compañía en alrededor de 245 millones de libras, es decir, aproximadamente 295 millones de euros. La oferta inicial contemplaba la posibilidad de adquirir hasta un 40% de las acciones a un precio de 1,25 libras por acción, lo cual era un tema candente en el mercado desde mediados de diciembre.
Sin embargo, este 9 de enero, De La Rue ha anunciado a la Bolsa de Londres que «ya no se está considerando una posible oferta parcial». Esta declaración cambia el rumbo de las negociaciones y abre la puerta a un nuevo enfoque por parte del consorcio inversor.
Una oferta condicional y nuevas consideraciones
El consorcio ha lanzado una propuesta más ambiciosa: una oferta condicional preliminar en efectivo también al precio de 1,25 libras por acción, pero esta vez para adquirir «la totalidad del capital social emitido y por emitir» de De La Rue. De acuerdo con la comunicación de la empresa, el directorio está evaluando las opciones que tiene sobre la mesa, lo que implica un análisis cuidadoso de la situación.
Esta posible oferta está condicionada a diferentes factores. Uno de los elementos clave es la finalización exitosa de la venta ya anunciada de la división de Autenticación de De La Rue a Crane NXT. Este detalle es crucial ya que puede afectar tanto la estructura del negocio como la valoración total de la empresa.
Extensión de plazos y futuras decisiones
En un movimiento estratégico, De La Rue también ha solicitado una extensión de la fecha límite, en cumplimiento con las normas del mercado británico. Esta solicitud fue aceptada por el Panel de Adquisiciones y Fusiones, y ahora se ha fijado un nuevo plazo hasta las 17:00 horas de Londres (18:00 horas en Madrid) del 6 de febrero de 2025.
Este plazo ampliado da a las partes involucradas más tiempo para analizar los términos de la propuesta y considerar sus opciones. La extensión también puede generar un mayor interés dentro del ámbito financiero sobre la evolución de la situación de De La Rue, permitiendo que otros inversionistas potenciales se involucren en el proceso.
Implicaciones para el mercado y el futuro de De La Rue
Las negociaciones y posibles ofertas de adquisición están generando una gran expectación en el mercado financiero. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuáles serán las implicaciones de estas transacciones para el futuro de De La Rue? La firma ha sido un actor importante en la industria de impresión de billetes, y su posible cambio de propiedad podría influir en su estrategia de negocios y expansión internacional.
Es importante destacar que la dinámica del mercado de billetes y documentos de seguridad está en constante evolución. La llegada de nuevos actores, especialmente aquellos con fuertes incentivos financieros, puede ofrecer oportunidades e incertidumbres. Esto no solo afecta a los empleados de De La Rue, sino a toda la cadena de suministro y a las alianzas estratégicas que la empresa ha construido a lo largo del tiempo.
Así que, mientras que las negociaciones avanzan y se llevan a cabo las evaluaciones pertinentes, el futuro de De La Rue es un tema que merece la atención de quienes están interesados en el sector financiero y en las implicancias de las fusiones y adquisiciones. El tiempo dirá cómo se desenlazarán estas negociaciones y qué rumbo tomará esta histórica empresa británica en un entorno económico que sigue enfrentando desafíos y oportunidades. La historia no termina aquí; es solo un nuevo capítulo que empieza a escribir.