Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Credifimo transfiere 10,1 millones de euros al fondo TDA 28 tras las decisiones sobre cláusulas suelo

Credifimo abonó 10,1 millones al fondo TDA 28 tras sentencias sobre cláusulas suelo.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
16 de mayo de 2025
Credifimo transfiere 10,1 millones de euros al fondo TDA 28 tras las decisiones sobre cláusulas suelo

Credifimo ha realizado recientemente un pago significativo al fondo TDA 28. Este movimiento se enmarca en el contexto de las sentencias relacionadas con las ‘cláusulas suelo’, un tema que ha generado amplios debates y preocupaciones entre los bonistas. La suma total abonada asciende a 10,1 millones de euros, según una notificación oficial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Detalles del nuevo pago

El pasado 15 de mayo, Credifimo abonó 4,0 millones de euros que se suman a los 6,0 millones de euros ya pagados a principios de octubre de 2024. Esto representa un paso importante en la ejecución provisional de una sentencia emitida por el juzgado de primera instancia número 86 de Madrid. Pero, ¿qué significa realmente esto para el fondo y sus bonistas?

El nuevo pago llega tras la ratificación de la decisión del juzgado por parte de la Audiencia Provincial de Madrid. Esta ratificación obligó a la entidad a indemnizar al fondo TDA 28 por el incumplimiento relacionado con la eliminación de las ‘cláusulas suelo’ de los préstamos titulizados en el fondo. Así, la importancia de este fallo es clara: la justicia está respaldando a los bonistas perjudicados.

Composición del total abonado

De los 10,1 millones de euros abonados, se desglosan 8,6 millones en concepto de indemnización por los daños y perjuicios que ha causado la eliminación de las ‘cláusulas suelo’. Este cálculo se realizó hasta el 31 de marzo de 2025. Por otro lado, los 1,4 millones de euros restantes corresponden a los intereses legales generados por la suma principal.

Por lo tanto, el fondo TDA 28 considera que, en su próxima fecha de pago, prevista para el 28 de julio de 2025, estos 10,1 millones de euros estarán disponibles como un recurso útil a aplicar en dicho pago. Esta decisión es clave para la estabilidad del fondo, especialmente en el contexto de su proceso de liquidación.

La historia detrás del fondo TDA 28

TDA 28 es un fondo de titulización de activos que se constituyó en julio de 2007, incluyendo préstamos hipotecarios de Credifimo y Caixaterrasa. En la actualidad, se encuentra en proceso de liquidación, un hecho que no solo afecta a las empresas involucradas, sino también a miles de bonistas que ven su futuro financiero en juego.

Los informes anuales del fondo han revelado que su gestora intentó «por todos los medios» llegar a acuerdos extrajudiciales con las entidades cedentes de los préstamos para manejar el impacto de la eliminación de las ‘cláusulas suelo’. A pesar de estos esfuerzos, en muchos casos no se lograron acuerdos, lo que obligó a llevar la reclamación a los tribunales.

Implicaciones para los bonistas

La situación actual de Credifimo y del fondo TDA 28 resalta un problema financiero considerable que afecta directamente a muchos inversionistas. La judicialización de las reclamaciones no solo prolonga el proceso de recuperación del capital no percibido, sino que también subraya los riesgos asociados a inversiones de este tipo. Así, los bonistas se ven atrapados en un círculo complicado de litigios y compensaciones.

La decisión del tribunal se presenta como un rayo de esperanza para aquellos que han confiado su capital a estos fondos. Sin embargo, cabe preguntarse si este pago y la eventual recuperación de inversiones serán suficientes para restaurar la confianza en el sistema de titulización de activos.

Consecuencias y futuras acciones

La indemnización de Credifimo al fondo TDA 28 no solo es una respuesta a una sentencia judicial. También puede tener repercusiones en el mercado de titulización y en la percepción pública sobre cómo las entidades financieras manejan sus responsabilidades. La necesidad de resolver conflictos de manera extrajudicial es más importante que nunca para evitar situaciones similares en el futuro.

A medida que el proceso de liquidación del fondo avanza, surge la cuestión de las futuras acciones que tomarán tanto los bonistas como las entidades involucradas. La incertidumbre que rodea esta situación invita a los inversores a estar atentos y considerar cuidadosamente sus decisiones en el ámbito financiero.

La historia del fondo TDA 28 y de Credifimo refleja un panorama complejo en el mundo de las finanzas. A medida que nuevos pagos se realizan y sentencias se dictan, es crucial que la comunidad inversionista siga de cerca los acontecimientos. Esto no solo permitirá tomar decisiones más informadas, sino que también contribuirá a entender mejor la historia de un sector que, aunque lleno de oportunidades, también acarrea importantes desafíos.

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: AccionesMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil