Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Cofides y Bolsa Social lanzan financiamiento de hasta cinco millones para nuevas oportunidades empresariales

Cofides y Bolsa Social se unen para facilitar financiación a empresas de impacto social en España.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
19 de junio de 2025
Cofides y Bolsa Social lanzan financiamiento de hasta cinco millones para nuevas oportunidades empresariales

La colaboración entre Cofides y Bolsa Social se traduce en una importante oportunidad para el sector empresarial español. Ambas entidades han firmado un acuerdo que busca promover el acceso a la financiación del Fondo de Impacto Social (FIS), una estrategia que promete catalizar el financiamiento necesario para empresas con propósito social y ambiental.

Colaboración estratégica y sus objetivos

Este acuerdo tiene como objetivo principal incrementar el «alcance y capilaridad» del FIS dentro de la economía española, enfocándose en empresas que están comprometidas con generar un impacto social y beneficios medioambientales medibles. ¿Por qué es tan relevante este objetivo? La respuesta radica en la necesidad creciente de recursos financieros en un mundo donde el propósito y la sostenibilidad son cada vez más valorados.

Los recursos disponibles a través del FIS van desde uno hasta cinco millones de euros, una cifra que puede ser crucial para empresas emergentes y organizaciones sociales que buscan innovar y generar cambios significativos en sus comunidades.

Detalles de la iniciativa y su implementación

A través de Bolsa Social, que ha cerrado más de 50 operaciones de inversión en la última década, se llevará a cabo la promoción de este vehículo de inversión específico entre entidades activas en áreas clave como la inclusión, la educación, la transición ecológica, la construcción sostenible y la revitalización del medio rural.

Esta estrategia busca cubrir necesidades financieras concretas que, de otro modo, podrían no ser atendidas, permitiendo así que las empresas con impacto social crezcan y desarrollen sus proyectos de manera sostenible. Además, es un imperativo que estos fondos lleguen a donde más se necesitan.

Principales actores en esta colaboración

La presidenta y consejera delegada de Cofides, Ángela Pérez, ha destacado la importancia de que los recursos del FIS lleguen al «mayor número posible de empresas y entidades». Esta visión resuena profundamente en un contexto donde la inclusión y la sostenibilidad no son solo aspiraciones, sino necesidades urgentes.

Por su parte, el fundador de Bolsa Social, José Moncada, ha enfatizado un enfoque de agilidad, rigor y acompañamiento. La misión es clara: facilitar la llegada de financiación pública a empresas que están abordando desafíos sociales y medioambientales de manera efectiva y sostenible.

Las características del Fondo de Impacto Social (FIS)

El FIS no se limita simplemente a ser un vehículo de inversión. Se trata de una oportunidad para transformar la economía de manera que beneficie tanto los resultados financieros como el bienestar social. Al atender a empresas que operan en sectores comprometidos con el cambio, este fondo se convierte en un motor de desarrollo sostenible y progreso.

Preguntémonos, ¿qué oportunidades se abrirán para aquellos que busquen capitalizar ideas innovadoras en estos campos? La respuesta podría ser un compendio de crecimiento y desarrollo personal, económico y social.

Proyectos con potencial de impacto

Uno de los aspectos más interesantes de este acuerdo es su enfoque en proyectos que resuelven retos sociales y medioambientales. La colaboración está diseñada para identificar proyectos que no solo buscan la rentabilidad económica, sino que también buscan crear un efecto positivo en la comunidad y el entorno que les rodea. Esta dualidad es lo que realmente distingue a las empresas de impacto social.

Las entidades que trabajen en colaboraciones de este tipo tienen la habilidad de demostrar cómo los modelos de negocio sostenibles pueden ser escalables y replicables, ofreciendo un camino claro hacia el éxito tanto financiero como social.

¿Qué significa esto para el futuro empresarial en España?

La firma de este acuerdo podría ser un indicativo de un cambio más grande en la manera en que se percibe y se practica la inversión en España. Al poner el foco en empresas con impacto social, se abre una nueva vía para la inversión en un contexto que cada vez prioriza más la sostenibilidad.

La combinación de financiación pública mediante el FIS y la experiencia de Bolsa Social puede no solo beneficiar a las partes implicadas directamente, sino que también podría tener efectos de largo alcance en todo el tejido social y económico del país.

En un mundo donde cada vez más ciudadanos demandan acciones responsables por parte de las empresas, esta colaboración puede ser vista como un paso necesario hacia una economía que no solo busque el beneficio, sino también el bienestar común. La evolución de este acuerdo seguramente captará la atención de muchos en el sector, y su desarrollo será crucial para entender el futuro de la financiación en las iniciativas con propósito.

No cabe duda de que este es solo el principio de una sinergia que podría redefinir el paisaje empresarial y financiero en España, abriendo puertas a nuevas iniciativas que merecen nuestra atención y apoyo. Las próximas etapas de esta colaboración serán realmente interesantes de seguir.

Demoras en trenes hacia Andalucía: nueva incidencia en La Sagra afecta horarios de viajeros

BASF ajusta sus proyecciones ante la incertidumbre por aranceles y tensiones geopolíticas

Tags: AccionesBeneficiosFinanciamientoInversiónRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil