Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Coca-Cola, ElPozo y Campofrío destacan como las marcas favoritas en España según Kantar

Coca-Cola se mantiene como la marca más elegida en 2025, mientras Puleva y Gallina Blanca destacan en el 'Top 10'.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
27 de mayo de 2025
Coca-Cola, ElPozo y Campofrío destacan como las marcas favoritas en España según Kantar

Coca-Cola se mantiene en la cima del ranking de marcas preferidas en España, consolidándose como la más elegida tanto a nivel familiar como fuera del hogar. Detrás de ella, ElPozo y Campofrío completan el podio, según el último informe de Kantar Worldpanel.

Resultados del ranking de marcas de gran consumo

El informe revela que Coca-Cola ha alcanzado un total de 125,2 millones de contactos con el consumidor, superando a todas las demás marcas. ElPozo, por su parte, se sitúa en segundo lugar con 105 millones de CRP’s (Contactos por hogar), logrando que su producto esté presente en el 72,2% de los hogares españoles. En el tercer puesto, Campofrío ha escalado hasta los 79,5 millones de contactos, reflejando un fuerte posicionamiento en el mercado.

Este año se han registrado algunas novedades en el ‘top-10’ que merecen atención. Puleva ha escalado tres posiciones para ocupar el noveno lugar, y Gallina Blanca, que cierra la lista en décima posición, también ha ascendido en tres lugares. Este dinamismo en el ranking hace evidente la competencia y las estrategias efectivas que están implementando estas marcas para conectar con los consumidores.

El impacto de Danone y otros competidores

Un dato interesante es que Danone, que se encuentra en la quinta posición, ha sido la única marca en incrementar su rendimiento en las tres variables clave de este ranking: contactos, porcentaje de hogares compradores y frecuencia de compra. Este crecimiento sugiere una capacidad de adaptación y conocimiento del mercado que puede ser vital para su futuro.

En cuanto a las posiciones restantes del ranking, encontramos a Central Lechera Asturiana en cuarto lugar, Gallina Blanca en sexta, Casa Tarradellas en séptima, y Don Simón, que ha ascendido una plaza para situarse en el octavo puesto. Estos datos ilustran la variedad de opciones que tienen los consumidores, las cuales se han ido diversificando en los últimos años.

Nuevas marcas en el ‘Top 50’

El informe también destaca la llegada de Kaiku al puesto 39 y Cheetos en el 50. Estas incorporaciones reflejan que la lucha por el reconocimiento en el mercado es reñida y que marcas más pequeñas están logrando abrirse camino entre los gigantes.

Si observamos por sectores, el liderazgo en alimentación sigue estando en manos de ElPozo, mientras que Coca-Cola continúa dominando el sector de bebidas. Por otro lado, Central Lechera Asturiana se mantiene en la cima de los lácteos, con otros líderes como Fairy en droguería y Colgate en higiene y cuidado personal.

Evoluciones en frutas y verduras

Sin embargo, dentro de las frutas y verduras han tenido lugar ciertos movimientos significativos. Florette y Fresón de Palos han avanzado en el ranking, mientras que Verdifresh ha experimentado un descenso. Esto refleja la vitalidad del mercado y la capacidad de adaptación de estas empresas a las demandas cambiantes de los consumidores.

Fuera del hogar, tanto en el sector de bebidas como en el de alimentación, se mantiene una notable estabilidad. No obstante, se observa un crecimiento en la popularidad de Cheetos, así como una ligera baja para Grefusa. Aquí, Coca-Cola y Lays son las marcas más elegidas, consolidando su presencia en el mercado.

Empresas líderes en contacto con el consumidor

Hasta siete fabricantes han superado la barrera de los 100 millones de contactos anuales con los consumidores. Nestlé sigue a la cabeza, seguido de cerca por Coca-Cola, Danone, Sigma Foods, P&G, Mondelez y ElPozo. Este dato subraya la competitividad y el esfuerzo que estas compañías están realizando para permanecer relevantes en un entorno cada vez más desafiante.

Además, cabe destacar que Nestlé es la empresa más representada en este ranking, posicionando a cuatro de sus marcas en el ‘Top 50’: Nestlé, Buitoni, Nescafé y Nescafé Dolce Gusto. Esto indica claramente su estrategia diversificada y la fuerza que posee en el mercado.

Ranking de marcas por regiones

Coca-Cola también se destaca a nivel regional, liderando en un total de ocho comunidades autónomas. Le sigue ElPozo, que es el favorito en cinco comunidades, particularmente en el sur del país, incluyendo Murcia, Andalucía, Canarias, y Extremadura, además de Navarra.

Por su parte, Central Lechera Asturiana se posiciona fuerte en Asturias y en La Rioja, mientras que Campofrío y Larsa son las marcas líderes en Castilla y León y Galicia, respectivamente. Estas variaciones subrayan la importancia de conocer las preferencias locales para las marcas que desean expandir su influencia y conexión con los consumidores.

La competitividad en el sector de grandes marcas de consumo es feroz y está en constante evolución. A medida que nuevas marcas se introducen en el mercado y los hábitos de compra cambian, es esencial que tanto las grandes como las pequeñas empresas sigan innovando y adaptándose para satisfacer las necesidades de los consumidores. ¿Hasta dónde llegarán estas nuevas dinámicas en el futuro?

Banco Sabadell muestra interés en adquirir TSB tras recibir propuestas iniciales de compra

Banco Sabadell considera vender TSB: lo que debes saber sobre la operación en el Reino Unido

Tags: Coca-ColaMercadoNestlé
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil