Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Civislend devuelve 22,7 millones a inversores con un rendimiento del 8,5% en proyectos de Madrid

Civislend reembolsa 21 proyectos en Madrid, retornando 22,7 millones a inversores con un 8,5% de rendimiento.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
29 de mayo de 2025
Civislend devuelve 22,7 millones a inversores con un rendimiento del 8,5% en proyectos de Madrid

Civislend, la plataforma de financiación especializada en el sector inmobiliario, ha logrado un notable hito al reembolsar con éxito 21 proyectos en la Comunidad de Madrid. Esto ha significado un retorno total de 22,7 millones de euros a los inversores, alcanzando un rendimiento de 8,5%.

Proyectos destacados en la capital

La compañía ha difundido información sobre los proyectos, que abarcan diversas tipologías de vivienda. Estas iniciativas están respaldadas por promotores y se encuentran en “enclaves estratégicos” de la capital y su área metropolitana. Zonas como Pozuelo, Las Rozas y Valdebebas han sido destacadas. ¿Por qué son tan especiales? Se debe a su alta demanda residencial y su potencial de valorización.

Un ejemplo emblemático es el Residencial Essia, que implica la compra de un terreno para desarrollar un edificio residencial plurifamiliar con 160 viviendas, cada una con garaje y trastero en Torrejón de Ardoz. La financiación de este proyecto se ha estructurado como un préstamo puente con garantía hipotecaria, facilitando así la adquisición del activo en una fase temprana. Más de 1.329 inversores han participado, logrando un volumen total financiado de 3,72 millones de euros y una rentabilidad total del 13,5% en un plazo de 12 meses.

Otros proyectos relevantes

Asimismo, otro de los proyectos destacados es el de Sonora-El Viso, situado en el distrito de Chamartín. Esta operación ha permitido financiar, a través de un préstamo con garantía hipotecaria, una promoción de dos viviendas de lujo que cuentan con piscina privada y terrazas ajardinadas. El importe de este proyecto fue de 4,1 millones de euros, generando una rentabilidad total del 11% en un plazo de solo doce meses. Lo interesante es que la amortización se llevó a cabo anticipadamente en apenas cuatro meses, con la participación de 1.086 inversores.

Resultados a la vista

Al observar estos proyectos, un aspecto crucial que resalta es la rentabilidad media del 8,5% en doce meses obtenida por Civislend en Madrid. Este rendimiento se sitúa en el contexto del periodo de 2017 a 2020, durante el cual los tipos de interés eran significativamente más bajos y el mercado de financiación participativa aún estaba en una etapa de desarrollo. Durante este tiempo, los inversores tenían acceso a atractivas tasas que ahora han aumentado aún más, oscilando entre el 10% y el 13% Anualmente.

El consejero delegado de Civislend, Íñigo Torroba, ha comentado que “estos resultados confirman la solidez del modelo de ‘crowdlending’ inmobiliario al centrarse en activos bien seleccionados y promotores profesionales”. Pero, ¿qué implica eso para el futuro de la financiación participativa? Aquí es donde el análisis del mercado se vuelve particularmente interesante. Los inversores están cada vez más inclinados a apostar por proyectos que no solo prometen un buen retorno, sino que también ofrecen garantías en el proceso de financiación.

El futuro del ‘crowdlending’ inmobiliario

Con el crecimiento constante del sector inmobiliario en España y la creciente necesidad de soluciones de financiación, el ‘crowdlending’ se perfila como una alternativa atractiva. Las plataformas como Civislend están democratizando el acceso a la inversión en proyectos inmobiliarios que antes eran exclusivos para grandes inversores. Esta evolución no solo moderniza la forma en que se lleva a cabo la inversión, sino que también abre nuevas oportunidades para personas interesadas en hacer crecer su capital.

A medida que el mercado continúa madurando, es probable que veamos un aumento en la diversidad de proyectos, lo que podría atraer a un espectro aún más amplio de inversores. La combinación de una sólida gestión de proyectos y más información accesible podría convertir a Civislend y a plataformas similares en actores clave en el panorama financiero español, fomentando la confianza y el interés en este tipo de inversiones.

La perspectiva de rendimientos interesantes y el atractivo de la inversión en bienes raíces aseguran que el ‘crowdlending’ inmobiliario siga ofreciendo oportunidades únicas para aquellos que buscan diversificar su cartera. ¿Formarás parte de esta revolución financiera? La evolución de este modelo y su impacto en el mercado será, sin duda, un tema fascinante para seguir explorando.

Villeroy anticipa un recorte de tipos antes que mantenerlos estables en la Eurozona

Eutelsat impulsa su futuro con una inyección de 1.350 millones del Estado francés

Tags: Bienes raícesGestión de proyectosInversiónMercadoRentabilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil