Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Certificación de Aenor para la hipoteca inversa de Santander y Mapfre: lo que debes saber sobre esta validación financiera

La hipoteca inversa de Santander Mapfre recibe certificación de Aenor, garantizando su correcta comercialización y atención al cliente.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
8 de mayo de 2025
Certificación de Aenor para la hipoteca inversa de Santander y Mapfre: lo que debes saber sobre esta validación financiera

La hipoteca inversa de Santander Mapfre ha dado un paso importante al recibir la certificación de Aenor, lo que confirma que su proceso de comercialización se está llevando a cabo de manera correcta. Esta validación es un hito significativo en el ámbito financiero, ya que es la primera vez que un producto de este tipo logra esta certificación en España.

Un proceso de certificación riguroso

La obtención del certificado ‘Sistema de gestión de la hipoteca inversa’ no es un mero trámite. Este reconocimiento se ha logrado resultado de un exhaustivo proceso de revisión. Aenor llevó a cabo un análisis de la documentación de referencia sobre este producto y realizó auditorías ‘in situ’ en una muestra de expedientes de comercialización.

Se evaluaron distintas fases del proceso, comenzando por la comercialización y marketing. En este sentido, se examinó la calidad del asesoramiento externo e independiente que reciben los clientes. ¿Por qué es esto importante? Porque los potenciales usuarios deben estar completamente informados sobre sus opciones, no solo respecto a la hipoteca inversa, sino también sobre otras alternativas financieras disponibles. Este enfoque integral asegura que las decisiones se tomen de una manera informada y consciente.

Importancia de la postventa y atención al cliente

El trabajo de certificación no se detuvo en la fase de venta. Aenor se adentró también en la postventa, evaluando que la ‘joint venture’ entre Santander y Mapfre cumpla con todas las obligaciones informativas hacia clientes y herederos. Esto incluye detalles sobre la evolución de la deuda del cliente, así como la adecuada actualización y mantenimiento de documentos importantes, como seguros y certificados de fe de vida.

¿Por qué es esencial considerar la postventa? La atención al cliente en esta etapa se traduce en un compromiso continuo. Los usuarios de la hipoteca inversa deben tener acceso a información clara y actualizada, lo que puede marcar la diferencia en momentos críticos, como el fallecimiento del titular.

El cierre del contrato: una fase crítica

La certificación también abarca la terminación del contrato, un aspecto que, aunque a menudo se pasa por alto, es de vital importancia. Este proceso puede darse por diversos motivos, como el vencimiento anticipado o el fallecimiento del titular. En tales casos, es imprescindible que la entidad informe a los herederos de las opciones que tienen a disposición y cómo deben implementarlas.

Este compromiso no solo refleja una buena práctica dentro del sector, sino que también garantiza que los derechos de los herederos sean respetados. En una situación tan delicada como el fallecimiento de un ser querido, la claridad y el soporte informativo son cruciales.

Un producto que marca la diferencia

La hipoteca inversa de Santander Mapfre ha sido pionera al convertirse en el primer producto de este tipo en recibir la certificación de Aenor. Esta validación no solo se basa en la legislación vigente, sino que también incorpora buenas prácticas reconocidas en el sector financiero. La creación de un modelo específico de verificación ha sido clave en este proceso, asegurando que se adapte a las necesidades y expectativas del mercado.

La hipoteca inversa representa una opción financiera accesible para un sector de la población que busca mayores alternativas de inversión o liquidez. Este tipo de productos también fomenta un enfoque más responsable respecto a la gestión de patrimonios, facilitando a los propietarios mayores recursos en su vida diaria.

El futuro de la hipoteca inversa en España

Dado el interés creciente por productos financieros que se adapten a las circunstancias de vida de los mayores, es probable que veamos un aumento en la demanda de hipotecas inversas. La certificación de Aenor no solo protege a los consumidores, sino que también aporta un nivel de confianza necesario en este tipo de transacciones.

Por lo tanto, es fundamental estar al corriente de cómo evoluciona la normativa y qué nuevas ofertas pueden surgir. Con un aumento en la oferta de productos certificados, los consumidores tendrán a su disposición herramientas más seguras y ajustadas a sus necesidades.

A medida que el ámbito de las hipotecas inversas continúa evolucionando, es interesante observar no solo la respuesta del mercado, sino también cómo estas iniciativas impactan la manera en que las personas gestionan su patrimonio a lo largo del tiempo. Las decisiones financieras deben tomarse con la mayor información posible, y contar con productos regulados y verificados es sin duda un paso en la dirección correcta. La fiscalización y la transparencia son pilares para facilitar un entorno de confianza tanto para los consumidores como para las entidades que ofrecen estos servicios.

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: ContratoHipotecaInversiónJoint ventureLiquidezMapfreMercadoPrácticas
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil