Unos 500 empleados de PwC recibieron recientemente su diploma del programa de talento ‘Work Academy’ durante un emotivo acto de graduación que tuvo lugar en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. Esta celebración reunió a unas 1.200 personas, destacando la importancia de esta iniciativa en el desarrollo profesional de los jóvenes talentos que se incorporan al mundo laboral.
El programa PwC Work Academy
‘PwC Work Academy’ es un programa formativo pionero en Europa que se lanzó hace dos años. Su propósito es acreditar la experiencia profesional de los empleados de PwC en España con un título universitario. Pero ¿qué significa esto realmente? Significa que los empleados no solo acumulan experiencia práctica, sino que también pueden validarla académicamente, lo que aumenta su competitividad en un mercado laboral cada vez más exigente.
Al finalizar el programa, los profesionales obtienen un diploma universitario que valida su condición de expertos en su campo, y aquellos que continúan su formación durante cuatro años reciben un título propio de máster. Este reconocimiento no solo mejorará su perfil profesional, sino que también les proporcionará una sólida formación técnica y habilidades blandas, esenciales en el mundo actual.
Un enfoque en el aprendizaje continuo
El evento contó con la participación de importantes figuras del mundo empresarial y académico. Gonzalo Sánchez, presidente de PwC España, resaltó el compromiso de la firma con la formación integral de sus empleados. Según él, «sabemos que dentro del propósito de PwC está ayudar a nuestros clientes a resolver sus retos más complejos. Pero también es ser una puerta de entrada al mundo laboral para miles de personas cada año.»
La importancia del aprendizaje continuo fue también remarcada por Antonio Huertas, presidente de Mapfre y padrino de la promoción. Huertas hizo hincapié en que «el éxito no es una meta puntual, sino un camino», defendiendo la necesidad de un enfoque humanista que valore la diversidad y la adaptación a un entorno en constante cambio. Este énfasis en las personas es, sin duda, un componente crucial de la filosofía de PwC.
Certificación innovadora de competencias
Un aspecto innovador del programa es la certificación de las competencias adquiridas, que se realiza a través de un sistema de micro credenciales conocido como ‘Open Badges’. Esta herramienta tecnológica asegura que la formación que los empleados reciben no solo es teórica, sino que también está orientada a la práctica y a un aprendizaje continuo.
Los empleados de PwC tienen la oportunidad de obtener un título universitario avalado por una institución educativa reconocida, la Universidad CEU Cardenal Herrera. ¿Por qué es esto importante? Porque no es solo un diploma; es el reconocimiento formal de las habilidades y conocimientos adquiridos durante su trayectoria profesional. Así, PwC no solo forma profesionales, sino que también contribuye a construir una comunidad laboral más capacitada.
Impacto en el mercado laboral
La visión de esta iniciativa va más allá de las paredes de la compañía. PwC busca certificar la experiencia profesional de sus empleados, una suma que integra la formación técnica, las habilidades blandas y el aprendizaje en el trabajo. Esto tiene implicaciones significativas para el mercado laboral en general, ya que promueve una cultura de desarrollo y mejora continua.
Este enfoque integral puede ser visto como un modelo a seguir por otras empresas que buscan innovar en sus estrategias de capacitación y retención de talento. En un mundo donde la posibilidad de cambio es constante, contar con empleados bien formados y versátiles puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.
Un evento de celebración y futuro
Durante la ceremonia de graduación, la emoción fue palpable. Los graduados no solo mostraron sus diplomas, sino también las habilidades y conocimientos adquiridos durante su formación. Fue un momento de orgullo tanto para los participantes como para la institución. Los discursos de líderes de PwC y otras organizaciones invitaron a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de las habilidades blandas y la adaptabilidad en el entorno laboral actual.
La factibilidad de este programa y su impacto positivo en el desarrollo profesional de los jóvenes es un claro indicador de que el futuro del trabajo podría estar cambiando. Al integrar formación académica y experiencia práctica, PwC está estableciendo un estándar que puede inspirar a otras empresas a adoptar enfoques similares.
Así que, mientras celebramos los logros alcanzados por la primera promoción de ‘Work Academy’, también miramos hacia un futuro lleno de posibilidades. La pregunta que queda es: ¿estás listo para ser parte de esta revolución en el aprendizaje y la adaptación profesional? El cambio está en marcha, y el compromiso por mejorar nunca ha sido tan crucial.