Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Caser y Helvetia Seguros crean un gigante asegurador en su fusión histórica

Caser y Helvetia Seguros aprueban su fusión, buscando integrar operaciones en 2026.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
24 de junio de 2025
Caser y Helvetia Seguros crean un gigante asegurador en su fusión histórica

Las juntas generales de accionistas de Caser y Helvetia Seguros, ambas parte del Grupo Helvetia en España, han dado un paso importante al aprobar la fusión de las dos compañías. Esta medida marca un avance significativo en el proyecto de integración que fue anunciado en diciembre del año anterior. La expectativa es que el proceso se complete a principios de 2026, una vez se hayan cumplido todos los trámites y se obtengan las autorizaciones necesarias, que ya han comenzado a solicitarse.

proyecto de fusión en marcha

El consejero delegado de Helvetia en España, Juan Estallo, ha compartido que el avance en este proyecto se encuentra a “buen ritmo”. Esto es fundamental, ya que implica que están trabajando en los aspectos legales, tecnológicos y organizacionales necesarios para estar listos. Según Estallo, el objetivo es alinearse con su plan estratégico y acercarse aún más a sus clientes. Esto refleja el compromiso de la empresa no solo con el crecimiento, sino también con la experiencia del usuario.

El grupo suizo opera con una sólida base en España, donde cuenta con una fuerza laboral de 7.000 trabajadores. Con la fusión, se espera que la entidad resultante se posicione fuertemente en el mercado, alcanzando más de 2.200 millones de euros en primas.

resultados de 2024 para ambas compañías

A medida que las acciones avanzan, es interesante observar los resultados financieros que han logrado ambas empresas. En 2024, la combinación de ambas compañías resultó en un beneficio neto conjunto de 146,3 millones de euros. La facturación conjunta alcanzó los 2.189 millones de euros en primas, lo que indica una trayectoria robusta. El ratio combinado se situó en un competitivo 94,8%, lo que sugiere que ambas entidades están manejando bien sus riesgos.

Desglosando los números, Caser reportó un beneficio de 97,5 millones de euros en el mismo año, lo que representa un incrementó del 20,2% en comparación con el ejercicio previo. Esto es un indicador positivo, que muestra el retorno sobre capital (ROE) del 7,2% y un ratio combinado que se sitúa en 94,6%, lo que lo pone en una buena posición en el mercado.

desempeño de Caser

Las primas emitidas por Caser fueron de 1.647,1 millones de euros, marcando un crecimiento del 2,1%. Dentro de este contexto, las primas de No Vida experimentaron un notable aumento del 8%, alcanzando los 1.343,3 millones de euros. Esta tendencia sugiere que, a pesar de los desafíos del mercado, Caser está encontrando formas efectivas de expandir su cartera.

Analizando los distintos ramos, el área de Multirriesgos aumentó un 7,3%, alcanzando los 474,8 millones de euros. Autos también mostró un crecimiento, aunque más modesto, con un 3,2% hasta llegar a 240,9 millones. El ramo Agrario tuvo un impresionante incremento del 16,3%, situándose en 227 millones, mientras que Salud creció un 11,9% hasta 194,7 millones. Las Empresas, por su parte, también vieron un alza en primas del 5,2%, alcanzando los 163,5 millones.

resultados financieros de Helvetia Seguros

En cuanto a Helvetia Seguros, su desempeño también merece ser destacado. En 2024, la compañía logró un beneficio de 47,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 11,1% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en un ROE del 16%, con una mejora de nueve décimas.

Las primas emitidas de Helvetia totalizaron 551 millones de euros, reflejando un crecimiento del 6,2%. Dentro de esta cifra, el negocio de No Vida alcanzó 397 millones de euros, que significa un crecimiento del 6,1%, mientras que en Vida se reportó un crecimiento del 6,3%, alcanzando los 153,9 millones de euros. Estos resultados se suman a un panorama bastante positivo para ambas compañías y reflejan un mercado en evolución constante.

la importancia de la integración en el sector

La fusión entre Caser y Helvetia Seguros representa una estrategia clara en un sector que está viendo cambios significativos. La integración no solo busca ampliar la base de clientes, sino también mejorar la eficiencia y ofrecer un mejor servicio personalizado. En un entorno empresarial tan dinámico, contar con un respaldo fuerte y diversificado puede ser clave para el éxito.

Con el horizonte de completar esta fusión en 2026, queda claro que muchas oportunidades se presentan ante las dos entidades en cuanto a innovación y atención al cliente se refiere. Mientras tanto, los resultados del ejercicio fiscal de 2024 reflejan un sólido desempeño que promete retener y atraer más clientes, gracias a una oferta de productos cada vez más robusta.

Así, la fusión de Caser y Helvetia es sin duda un tema que vale la pena seguir de cerca. La evolución de estas compañías podría marcar un nuevo referente en el sector asegurador en España, demostrando que en tiempos de integración y transformación, la colaboración puede ser un catalizador de crecimiento y estabilidad.

Ouigo enfrenta problemas: tres trenes con más de 1,5 horas de retraso este lunes

Sabadell avanza en su ambicioso plan de recompra de acciones de 755 millones

Tags: AccionesInnovaciónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil