Las carteras indexadas de Finizens han demostrado ser una opción muy atractiva para los inversores a lo largo de 2024. ¿Te imaginas obtener rentabilidades netas que van desde un 5,6% para los perfiles más conservadores hasta un impresionante 19,9% para quienes se atreven con un perfil más agresivo? Esta es precisamente la realidad que experimentan muchos de sus usuarios, destacando la versatilidad y el rendimiento de estas carteras.
Resultados sobresalientes en renta variable
En el ámbito de la renta variable, los resultados han sido especialmente alentadores. Finizens ha destacado el rendimiento de algunos activos subyacentes en su cartera, siendo la renta variable estadounidense la que se anota un mayor crecimiento con un notable +32,8%. A este le siguen los activos de renta variable japonesa y global ‘small caps’, que alcanzan un +15,4% y un +15,2% respectivamente. Estos resultados no solo demuestran la fortaleza de los mercados, sino también la eficacia de la estrategia de inversión de la firma.
Pero, ¿por qué es relevante este desempeño? Una rentabilidad robusta en la renta variable puede ser un indicador de que las empresas están en crecimiento, lo que a su vez eleva el interés de los inversores. Es una señal clara de la salud del mercado, algo que todos deberíamos tener en cuenta al evaluar nuestras decisiones financieras.
Estrategia de renta fija que muestra resultados positivos
Por otro lado, los activos de renta fija también han tenido un desempeño notable en las carteras de Finizens. En particular, la firma pone de relieve la renta fija de gobiernos emergentes, que ha logrado un crecimiento del +5,0%. Además, tanto la renta fija corporativa global de corto plazo como la corporativa euro muestran un +3,8%. Estos resultados son igual de significativos, ya que permiten diversificar la inversión y, al mismo tiempo, reducir el riesgo asociado.
La importancia de contar con una mezcla adecuada entre renta variable y renta fija no es un hecho menor. Mantener un equilibrio entre ambos tipos de activos puede proporcionarte estabilidad en tiempos de volatilidad en los mercados.
Rentabilidades acumuladas y un crecimiento acelerado
Con el avance de 2024, las carteras de fondos indexados de Finizens han logrado cifras acumuladas impactantes. Desde su lanzamiento hace ocho años, han alcanzado una rentabilidad acumulada que varía del 17,5% para su cartera más conservadora hasta un asombroso 104,9% para la más agresiva. En comparación con la rentabilidad media acumulada de competidores en categorías de Inverco, que es del 61,5%, Finizens se posiciona claramente como uno de los líderes en el sector.
La alta rentabilidad acumulada no es solo un mero número; representa la capacidad de Finizens para adaptarse y responder a las demandas del mercado. Una rentabilidad del 13,6% en promedio durante 2024 es muestra de un desempeño sólido que podría motivar a muchos inversores a considerar esta alternativa como una opción viable para sus ahorros y capital.
Crecimiento sostenido del número de inversores
Otro aspecto interesante del crecimiento de Finizens es su base de inversores. La compañía ha experimentado un aumento considerable en la actividad de sus usuarios: el 82% de su base de inversores realiza aportaciones adicionales de forma periódica. Este compromiso no solo refleja confianza en la firma, sino que también permite mantener un flujo de efectivo positivo (‘cash flow’) que es crucial para el crecimiento sostenido.
Imagínate ser parte de una comunidad de inversores que comparte contigo el compromiso de hacer crecer sus ahorros. Este tipo de interacciones y el intercambio de ideas en torno a las inversiones pueden llevarte a mejorar tu conocimiento financiero y tus decisiones de inversión.
¿Qué esperar en el futuro?
El panorama económico sigue siendo variable y presenta diversas oportunidades. Finizens, con su enfoque en carteras indexadas adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, parece estar posicionándose favorablemente para continuar su trayectoria ascendente. La mezcla equilibrada entre renta variable y renta fija puede ofrecer a los inversores seguridad en tiempos inciertos.
Ahora bien, ¿es esto suficiente para que consideres diversificar tu cartera de inversiones? Tal vez deberías reflexionar sobre cómo estas carteras indexadas pueden encajar en tu estrategia financiera a corto y largo plazo. Al mirar hacia el futuro, es esencial mantenernos informados y abiertos a nuevas posibilidades en el mundo de las inversiones, siempre con la mirada puesta en alcanzar nuestros objetivos financieros.