Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Carteras globales: la estrategia de JP Morgan para maximizar tus inversiones con activos diversificados

JP Morgan recomienda diversificar carteras con activos de baja correlación ante la volatilidad y riesgos geopolíticos.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
21 de mayo de 2025
Carteras globales: la estrategia de JP Morgan para maximizar tus inversiones con activos diversificados

JP Morgan Banca Privada ha publicado recientemente sus perspectivas de inversión global para la segunda mitad de 2025, y las recomendaciones no son para tomarse a la ligera. En un escenario marcado por la incertidumbre geopolítica y la volatilidad en los mercados, la entidad aconseja construir carteras diversificadas a nivel global, compuestas por activos que presenten correlaciones bajas o negativas.

Desafíos en la inversión

La firma destaca que los inversores se enfrentan a un «doble riesgo» que abarca tanto el crecimiento como la inflación, sumado a la inestabilidad política y a los cambios geopolíticos. ¿Te has preguntado cómo puedes proteger tu inversión en tales circunstancias? Según JP Morgan, la clave está en formar carteras resistentes que superen el rendimiento del efectivo, lo que resulta más crucial que nunca.

Además, la entidad resalta que el reciente entorno ha provocado cambios significativos en la rentabilidad de varias clases de activos. Factores que solían considerarse estables, como una economía fuerte y sin nuevas barreras comerciales, ahora están en evaluación, lo que puede generar oportunidades y riesgos a partes iguales.

Europa en un contexto favorable

Mirando hacia el horizonte geográfico, hay buenas noticias. Las perspectivas económicas de Europa han mejorado, especialmente en comparación con los desafíos que enfrenta la economía estadounidense. Alemania, por ejemplo, ha comenzado a aumentar su inversión en sectores que han estado descuidados, como la defensa y las infraestructuras. Este cambio podría elevar el crecimiento anual de la zona euro del actual 0,5% previsto para 2025 a más del 1% en 2026, e incluso cercanías del 1,5%.

La entidad menciona que «Europa está apostando decididamente por la autosuficiencia en materia de seguridad», lo que refleja la intención de fortalecer su posición económica. Este impulso no solo tiene el potencial de revitalizar la economía continental, sino que también podría ofrecer interesantes oportunidades de inversión en mercados emergentes dentro de la región.

Alternativas de renta fija y activos estructurados

En el ámbito de los activos financieros, JP Morgan propone que las estrategias diversificadas de fondos de cobertura podrían ofrecer rendimientos ligeramente superiores a los de la renta fija básica, al mismo tiempo que presentan una correlación muy baja. Esta combinación es vital en un contexto donde la volatilidad sigue presente.

Los bonos estructurados vinculados a la renta variable son otra opción a considerar, ya que proporcionan a los inversores una palanca adicional para generar ingresos no correlacionados con la renta fija. La firma reporta que el número de clientes que utilizan estos bonos se ha duplicado con respecto a 2024, lo que indica un creciente interés en esta clase de activos.

Exposición a divisas y su importancia

La exposición a divisas también se plantea como un aspecto crucial en la estrategia de inversión. Actualmente, el dólar enfrenta presión por un «proteccionismo creciente» y políticas fiscales que podrían aumentar el déficit. Aunque esta situación podría erosionar gradualmente su valor, JP Morgan no anticipa un colapso en su estatus como moneda de reserva.

Para los inversores estadounidenses, diversificar la exposición a través de valores de renta variable en euros o yenes puede ser una estrategia eficaz para mitigar las posibles pérdidas relacionadas con la depreciación del dólar. Activos como el euro, el yen japonés y el oro son considerados alternativas sólidas por su liquidez y papel histórico como reservas.

Inteligencia artificial y su impacto

La estimación de JP Morgan también incluye un enfoque en el potencial transformador de la Inteligencia Artificial (IA). La firma desafía el escepticismo inicial, argumentando que a medida que aumenta la competencia, las startups chinas y las empresas tecnológicas están cuestionando las expectativas sobre los recursos requeridos para los modelos de IA de alto rendimiento. Este sector está mostrando resiliencia, con incrementos en los precios de las acciones junto con los beneficios.

La inversión en IA no depende únicamente de la financiación tradicional, lo que puede abrir nuevas avenidas para los inversores que estén dispuestos a aventurarse en este campo en expansión.

Negociación alternativa y oportunidades en capital riesgo

Finalmente, toca el turno de la negociación alternativa y el capital riesgo. A pesar de que la incertidumbre persiste, hay señales de que se está logrando un equilibrio en este ecosistema. Durante 2024, los dividendos pasivos se alinearon con las distribuciones de capital, invirtiendo la tendencia negativa que abrumó el flujo de caja en 2022 y 2023.

Este ritmo más lento, sumado al envejecimiento de los activos en carteras de capital riesgo, puede crear oportunidades atractivas para los gestores secundarios. Con un creciente interés en fondos «evergreen», que podrían pasar del 5% al 20% en la próxima década, se están presentando nuevas opciones de liquidez.

Mientras este comportamiento se mantiene constante en el mercado privado, el mercado público, especialmente las ofertas públicas de venta (OPV), se mantiene notablemente tranquilo. Así que la exposición adecuada a mercados privados se vuelve esencial para asegurar una conexión con la economía real.

Las estrategias de inversión están evolucionando frente a un panorama cambiante. Cada una de estas consideraciones invita a una reflexión más profunda sobre cómo adaptarte a un entorno cada vez más complejo y lleno de matices. En un mundo donde la incertidumbre parece ser la única constante, ¿estás preparado para explorar las oportunidades que surgen entre los desafíos?

Banco Sabadell muestra interés en adquirir TSB tras recibir propuestas iniciales de compra

Banco Sabadell considera vender TSB: lo que debes saber sobre la operación en el Reino Unido

Tags: AccionesBeneficiosBonosCapital riesgoEuroExpansiónInflaciónInteligencia artificialInversiónJP MorganLiquidezMercadoOroRentabilidadYen
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil