El mercado transaccional español ha enfrentado un notable descenso en enero de 2025, con un total de 188 acuerdos, una disminución del 36% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este cambio representa un panorama desafiante para las empresas y los inversores que buscan nuevas oportunidades en un entorno económico global incierto.
En términos de capital movilizado, las operaciones alcanzaron los 2.121 millones de euros, lo que indica un 47% menos que el capital movilizado en enero de 2024. Estos datos reflejan los efectos de la volatilidad económica y ponen en evidencia la transformación que está atravesando el sector de fusiones y adquisiciones en el país.
Sector inmobiliario mantiene su actividad
El sector inmobiliario ha continuado siendo el más dinámico, registrando 53 transacciones, lo que representa un aumento interanual del 2%. Este crecimiento en el sector refleja la preferencia de los inversores por activos tangibles en momentos de incertidumbre.
A continuación, se sitúa el sector de Internet, Software y Servicios Tecnológicos, que realizó 15 operaciones. A pesar de la compensación de las cifras, sigue existiendo un interés considerable en la digitalización y la tecnología, que se mantiene como un motor de crecimiento.
Inversiones transfronterizas
Analizando el mercado trasfronterizo, es interesante observar que las empresas españolas han mirado hacia el extranjero, priorizando a Reino Unido y Portugal como sus principales destinos con seis transacciones en cada país. Este movimiento sugiere un deseo de diversificación y de búsqueda de sinergias en mercados internacionales.
Por otro lado, Estados Unidos y Francia se destacan como los países que más inversiones han realizado en España, cada uno con 12 operaciones. En particular, Estados Unidos lidera también en capital invertido, alcanzando la cifra de 289 millones de euros, lo que muestra el apetito por el mercado español.
Un descenso en private equity
En lo que respecta al mercado de private equity, se registraron 19 transacciones, acumulando un total de solo seis millones de euros. Esto representa una disminución del 47% en el número de acuerdos, y un 100% de reducción en cuanto al importe respecto al mismo periodo del año anterior. ¿Qué está pasando en este segmento? El dinamismo en private equity parece estar sufriendo el impacto de un clima más cauteloso por parte de los inversores.
Auge del venture capital
En contraste, el sector de venture capital ha mostrado resultados más optimistas, con 35 transacciones y un importe agregado de 390 millones de euros. Aquí, se ha observado un descenso del 51% en el número de transacciones, pero un impresionante aumento del 82% en términos de capital, lo que indica que, aunque las cantidades de acuerdos sean menores, los importes de inversión en empresas emergentes son cada vez mayores.
Transacción destacada
Una de las transacciones más notables del pasado mes de enero fue la adquisición de una cartera de naves logísticas en España por parte de Mapletree de BlackStone. Esta transacción, valorada en 215 millones de euros, ha sido asesorada en su parte financiera por Eastdil Secured y EY España. En la parte legal, el asesoramiento fue realizado por EY Abogados España, quien también participó en el ‘due diligence’, junto a PwC España. Por su parte, Knight Frank España se encargó del asesoramiento en el área de real estate.
Perspectivas para el futuro
En una reciente conversación sobre el futuro del mercado transaccional ibérico, Manuel Carrera, socio en el área de servicios transaccionales de KPMG España, ha compartido su visión sobre el panorama actual. Carrera enfatiza que las expectativas y el precio de financiación han mejorado «sin duda» en el último año. A pesar de las incertidumbres provenientes de otros mercados, «se prevé un entorno más estable de financiación a nivel europeo».
Este experto considera que 2024 se caracterizó por una «cierta estabilidad», con una tendencia a la mejora que impulsó un mayor volumen de anuncios de transacciones hacia el segundo semestre. Este podría ser un indicativo de que la confianza está comenzando a regresar lentamente.
Ranking de asesores financieros y jurídicos
El informe también ha publicado rankings relevantes de asesoría tanto financiera como jurídica para 2025, abarcando sectores como fusiones y adquisiciones, private equity y venture capital. Por número de transacciones, Garrigues España se posiciona como líder con seis acuerdos, mientras que en términos de importe, YouandLaw se destaca con 15 millones de euros.
La evolución del mercado transaccional es un fiel reflejo de los tiempos que vivimos. En este escenario de cambios constantes y desafíos, es fundamental estar atentos a las tendencias que puedan surgir, pues el futuro de las inversiones podría guardar sorpresas inesperadas. Adentrarse en la dinámica de este mercado no sólo nos habla de números, sino de un ecosistema en el que cada movimiento cuenta.