Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

BBVA registra un crecimiento del 25% en la captación de empresas en 2024 y qué significa para el sector financiero

BBVA ha captado una de cada cuatro empresas nuevas en 2024, destacando en Cataluña.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
22 de mayo de 2025
BBVA registra un crecimiento del 25% en la captación de empresas en 2024 y qué significa para el sector financiero

BBVA ha destacado en el actual panorama financiero que una de cada cuatro empresas que se unieron a un banco en 2024 optó por sus servicios. Esta cifra se intensifica notablemente en Cataluña, donde el número asciende a una de cada tres. Jaime Sáenz de Tejada, responsable de Empresas de la entidad, subrayó esta información durante un evento del diario ‘Expansión’, resaltando cómo la marca se ha consolidado como un referente en el sector.

Crecimiento de la cartera de clientes

Este crecimiento en la clientela refleja la confianza que las empresas depositan en BBVA. En un mundo donde la estabilidad financiera es crucial, ¿cómo se traduce esto en beneficios tangibles para los empresarios? La entidad financiera no solo ha logrado captar nuevos clientes, sino que también ha posicionado su imagen como un aliado estratégico, comprometido con su desarrollo.

Además, el compromiso de BBVA se manifiesta en su enfoque hacia la digitalización y la sostenibilidad. Con un panorama empresarial cambiante, es vital para las empresas contar con un banco que adaptemos a las nuevas tendencias y necesidades. En este sentido, el papel de BBVA como socio estratégico es cada vez más relevante, ofreciendo soluciones que permiten adaptarse a un entorno en constante evolución.

Oportunidades de crecimiento con la OPA

En la misma línea, Sáenz de Tejada ha mencionado que una posible fusión con Banco Sabadell podría ser una oportunidad valiosa para el tejido empresarial español. La potencial oferta pública de adquisición (OPA) promete generar un flujo adicional de 5.000 millones en crédito. Este impulso financiero no solo beneficiaría a BBVA, sino que también podría ofrecer a las empresas nuevas oportunidades para crecer y expandirse.

Este tipo de operaciones pueden crear un ambiente financiero más robusto y competitivo, lo que a la larga beneficia a todos los actores del mercado. Es un paso hacia una mayor consolidación, que puede facilitar el acceso a recursos y herramientas necesarias para impulsar la innovación y el crecimiento en el ámbito empresarial.

Compromisos en la regulación

La adaptación a las normativas es otro aspecto que destaca el directivo. BBVA ha asumido compromisos significativos para obtener la aprobación del regulador de Competencia. Esto incluye asegurar líneas de circulante, mantener condiciones comerciales justas y garantizar la red de oficinas en ciertos municipios. Este tipo de compromisos son esenciales para mantener la confianza no solo de sus clientes, sino del mercado en general.

La búsqueda de una relación más cercana con los clientes ha llevado a BBVA a centrarse en la sostenibilidad y la digitalización. Abordar los desafíos financieros implica no solo ofrecer productos, sino también crear un entorno en el que las empresas puedan prosperar.

El futuro del sector financiero

Con la creciente digitalización, es imperativo que los bancos como BBVA estén a la vanguardia. ¿Cómo cambiarán las interacciones entre empresas y entidades financieras en un mundo donde la tecnología está cada vez más presente? Este cambio puede traer consigo una serie de nuevos servicios y productos diseñados específicamente para responder a las necesidades de los empresarios modernos.

Así, BBVA afirma su intención de ser el banco de referencia para las empresas, comprometiéndose a ayudar no solo a través de créditos, sino también con orientación estratégica y apoyo en la transición hacia modelos más sostenibles. Detrás de cada cifra hay un compromiso con el futuro, en el que la tecnología y la sostenibilidad juegan un papel crucial.

En este contexto, el sector financiero se enfrenta a retos y oportunidades sin precedentes. La capacidad de adaptación y la innovación serán determinantes para las entidades que deseen prosperar. En un mundo interconectado, donde los cambios pueden ocurrir de la noche a la mañana, la disposición de BBVA para ser un socio en estos tiempos convulsos es, sin duda, un elemento que vale la pena considerar.

Ya sea a través de la digitalización, el crédito adicional o la fusión con otros bancos, las decisiones que tomen hoy las entidades financieras influirán directamente en el desarrollo de las empresas mañana. Este camino hacia la modernización y la colaboración se presenta como un horizonte lleno de posibilidades. ¿Cómo aprovecharán las empresas estas oportunidades? Solo el tiempo nos lo dirá.

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: Banco SabadellBBVABeneficiosExpansiónInnovaciónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil