BBVA ha introducido un innovador servicio de asesoramiento dirigido a grandes patrimonios, lo que representa un paso significativo en su compromiso de ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de los clientes más exigentes. Este nuevo servicio, denominado Asesoramiento Plus, presenta a los usuarios una amplia gama de vehículos de inversión, entre los que se destacan las clases limpias de fondos de inversión, fondos cotizados (ETF) y productos alternativos de gestoras tanto nacionales como internacionales.
Un servicio versátil y adaptado a tus necesidades
El servicio de Asesoramiento Plus forma parte de la oferta de BBVA Patrimonios, que permite a los clientes seleccionar entre un mandato de gestión discrecional de carteras o un modelo de asesoramiento en el que ellos mismos toman las decisiones de inversión. Esta flexibilidad es clave, ya que cada inversor tiene un perfil y una estrategia diferente.
Además, las carteras que se gestionen bajo este nuevo servicio aplicarán una comisión explícita, lo que asegura una mayor transparencia en los costos. BBVA destaca que este modelo de comisiones ofrece «numerosas ventajas», no solo por su naturaleza transparente, sino también por ser competitivo, lo que resulta crucial en un momento donde la gestión de costos es esencial para maximizar los rendimientos.
Compromiso con la transparencia y la competitividad
La entidad bancaria ha puesto de relieve las numerosas ventajas que conlleva este nuevo enfoque. En un entorno financiero donde la desconfianza puede ser un obstáculo, BBVA ha decidido enfocarse en un modelo en el que los costos sean claros y accesibles para los clientes. Por lo tanto, los inversores pueden sentir una mayor tranquilidad al saber exactamente cuánto están pagando por los servicios de asesoramiento.
Este enfoque no solo beneficia a los clientes, sino también a la institución, ya que se posiciona como una entidad que valora la honestidad y la claridad. Con ello, BBVA espera fortalecer la fidelización de sus clientes, siendo un socio financiero cuyo principal objetivo es proporcionar un servicio de calidad.
Capacidades digitales para una mejor experiencia
En un mundo cada vez más digital, BBVA también se ha preocupado por adaptar sus capacidades tecnológicas. La entidad ha desarrollado herramientas digitales que facilitan las interacciones tanto para los clientes como para los banqueros. Gracias a estas innovaciones, la comunicación y la gestión de inversiones pueden realizarse de manera más eficiente y moderna. Esto no solo es un alivio para los clientes que buscan una experiencia más fluida, sino que también proporciona a los banqueros las herramientas necesarias para operar con agilidad.
“Hemos invertido en tecnología para asegurarnos de que nuestras interacciones sean óptimas y se ajusten a las expectativas de nuestros clientes. La digitalización es un paso natural en la evolución de nuestro servicio”, ha comentado Belén García-Moya, directora de BBVA Patrimonios. La institución también se compromete a seguir potenciando el desarrollo profesional de sus banqueros, asegurando que estén equipados con formación continua y herramientas vanguardistas.
Un enfoque centrado en la formación y el crecimiento profesional
El compromiso de BBVA no solo se traduce en ofrecer servicios financieros innovadores, sino también en garantizar un entorno de trabajo de excelencia para sus empleados. La formación continua es fundamental para asegurar que los banqueros tengan todo lo necesario para ofrecer el mejor servicio a los clientes.
Este tipo de iniciativas no solo benefician a los empleados, sino que también se traduce en una mejor atención para el cliente. Cuando los banqueros están bien preparados y motivados, todos ganan. BBVA busca, por tanto, inspirar a su equipo y brindarles oportunidades de crecimiento profesional. Esto asegura que los clientes reciban consejos bien fundamentados y adaptados a sus propias necesidades financieras.
La importancia de diversificar tus inversiones
Aunque se habla mucho de los nuevos servicios y comisiones, es fundamental recordar que diversificar las inversiones es un aspecto clave en la gestión patrimonial. Contar con diferentes tipos de activos puede ayudar a mitigar riesgos y potencialmente maximizar los retornos. Esto es algo que BBVA parece tener muy en cuenta al ofrecer una gama variada de productos de inversión a través de su nuevo servicio.
Además, el acceso a vehículos de inversión como fondos alternativos y ETFs permite a los clientes explorar nuevas oportunidades que quizás no habrían considerado antes. En un contexto económico fluctuante, es vital que los inversores estén abiertos a explorar diversas estrategias que se alineen con sus objetivos financieros a largo plazo.
La incorporación de este nuevo servicio por parte de BBVA representa una oportunidad emocionante para los grandes patrimonios. Con una oferta versátil, transparente y centrada en el cliente, es el momento ideal para reflexionar no solo sobre cómo gestionar las inversiones, sino también sobre cómo la tecnología puede integrarse en ese proceso. La evolución del sector financiero está en constante movimiento, y estar al tanto de las novedades permite a los inversores preparar su futuro con una estrategia bien fundamentada.