BBVA Perú ha dado un paso significativo hacia la inclusión financiera al lanzar su primer bono social de género, en colaboración con BID Invest. Este innovador instrumento financiero no solo es el primero de su tipo a nivel internacional, sino que también incorpora incentivos basados en el desempeño, lo que añade un valor adicional a su estructura. Con un monto total de hasta 200 millones de dólares (192 millones de euros) y un plazo de cinco años, el bono tiene como objetivo facilitar el acceso al crédito para micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres en Perú.
Impulso al acceso al crédito
¿Sabías que en Perú una de cada cuatro pequeñas y medianas empresas es dirigida por mujeres? Sin embargo, estas emprendedoras a menudo enfrentan barreras significativas para acceder a financiamiento. Este bono social busca concretar la inclusión financiera ampliando las oportunidades de crédito para este sector crucial de la economía. Al destinar los recursos recaudados a fomentar el empoderamiento económico de las mujeres, se espera que se generen mejores condiciones de vida no solo para las emprendedoras, sino también para sus familias.
La primera serie del bono fue liderada por BID Invest, quien actuó como inversor ancla contribuyendo con 75 millones de dólares (72 millones de euros). Asimismo, la Corporación Financiera de Desarrollo (CofidE) se sumó al esfuerzo con una aportación de 25 millones de dólares (24 millones de euros). Esta combinación de recursos está diseñada para dinamizar el mercado de bonos temáticos en Perú, un sector que, si bien existe, cuenta con un potencial aún no del todo aprovechado.
Acompañamiento y asesoría técnica
Para maximizar el impacto del bono, BID Invest también ofrecerá servicios de asesoría técnica a BBVA Perú, utilizando fondos de la Iniciativa de Financiamiento de Mujeres Emprendedoras (We-Fi). Este respaldo no es solo un refuerzo financiero, sino que ayudará a establecer una estrategia sólida que garantice el cumplimiento de los objetivos anuales vinculados al bono.
La bonificación monetaria de hasta 190.000 dólares (182.437 euros) está condicionada a la consecución de estas metas, lo que refleja un enfoque proactivo en la búsqueda de resultados concretos y efectivos. Al fortalecer la propuesta de valor del banco hacia el segmento de mujeres emprendedoras, BBVA Perú estará mejor posicionado para ofrecer productos y servicios que se alineen con las necesidades específicas de este grupo.
Una respuesta a un desafío considerable
Fernando Eguiluz, consejero delegado de BBVA Perú, ha destacado que 4 de cada 10 emprendedores peruanos son mujeres. Este dato revela la importancia de apoyar a emprendedoras que han sido históricamente subrepresentadas en el acceso a recursos financieros. «El bono social que estamos presentando brindará oportunidades de crecimiento y desarrollo a todas aquellas emprendedoras que buscan impulsar sus negocios”, afirmó Eguiluz.
Sin duda, la iniciativa representa una respuesta a un desafío considerable en un entorno donde las mujeres empresarias muchas veces lidian con la falta de recursos y una limitada capacidad de financiamiento. Este bono social no solo es un recurso financiero, sino una herramienta que busca fomentar la equidad y la inclusión.
Un impulso hacia la igualdad de género
Además de los recursos financieros directos, el proyecto también busca fortalecer la estrategia de desarrollo de recursos humanos y de negocio dentro de BBVA Perú. Con un acompañamiento técnico efectivo, se podrán implementar prácticas y políticas que beneficien directamente a las empresarias, creando un entorno más favorable para su crecimiento. Esto podría incluir desde la capacitación en gestión empresarial hasta el acceso a redes de apoyo.
Los 100 millones de dólares (96 millones de euros) que se buscarán por parte de otros inversores también jugarán un rol crucial en este proceso, impulsando el desarrollo de un ecosistema robusto que respalde a las mujeres emprendedoras. En este sentido, la colaboración entre diferentes actores del mercado será fundamental para lograr el éxito de esta iniciativa.
El futuro del financiamiento para mujeres emprendedoras
La creación de un bono social de género es un paso positivo no solo para BBVA Perú, sino para el sistema financiero en su conjunto. Se está visibilizando la necesidad de invertir en mujeres emprendedoras, y con ello, se abre un espacio para reflexionar sobre cómo el financiamiento puede ser un motor de desarrollo social y económico.
Mientras que este tipo de iniciativas avanzan, es vital que los sectores público y privado continúen trabajando en conjunto para eliminar las barreras que aún enfrentan las mujeres en el ámbito empresarial. La evolución hacia una mayor inclusividad en la economía peruana y más allá dependerá de nuestra capacidad de adaptarnos y de brindar apoyo a las voces que merecen ser escuchadas y apoyadas. Esto no es solo un llamado a la acción, sino también una oportunidad para reimaginar el futuro financiero en el que todos, sin importar género, tengan un rol significativo.