Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

BBVA lanza su renovada imagen y un lema que marcará la diferencia en el sector financiero

BBVA presenta su nueva marca y lema "¿Avanzamos?", tras actualizar su app con IA.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
26 de mayo de 2025
BBVA lanza su renovada imagen y un lema que marcará la diferencia en el sector financiero

BBVA ha presentado recientemente una evolución significativa en su imagen de marca, que incluye la implementación de un nuevo lema: “¿Avanzamos?”, en sustitución de “Creando Oportunidades”. Este cambio se produce tras el lanzamiento de una nueva versión de su aplicación, la cual incorpora inteligencia artificial (IA) para ofrecer una experiencia más personalizada y adaptada a las necesidades de los usuarios.

Renovación visual en el cliente

La nueva identidad gráfica presentada por el banco busca proporcionar “mayor calidez, accesibilidad y coherencia” en todos los puntos de contacto con sus clientes. Este esfuerzo incluye la introducción de una tipografía renovada, iconografía, ilustraciones y un estilo fotográfico que incorpora estos valores. La imagen actualizada es un esfuerzo por reflejar la modernidad y dinamismo del banco en un contexto financiero en constante evolución.

Desde el 20 de mayo de 2025, esta nueva identidad visual comenzó a hacer su primera aparición en la aplicación en España y se está implementando de forma progresiva en cajeros automáticos, oficinas y otras plataformas. La intención es que los clientes experimenten una transición fluida y positiva hacia la nueva imagen.

Transición entre lo antiguo y lo nuevo

Durante una fase de adaptación, será posible ver tanto los elementos antiguos como los nuevos en el entorno del banco. Esta convivencia de antiguos y nuevos lenguajes visuales no solo facilita la adaptación de los usuarios, sino que también busca asegurar que todos los clientes, sin importar su habituación a cambios, se sientan cómodos durante el periodo de transición. Así es como BBVA está priorizando la experiencia del usuario, algo crucial en el sector financiero.

Impacto de la inteligencia artificial

Recientemente, la entidad también ha lanzado una versión actualizada de su app, que no solo moderniza el diseño, sino que también integra poderosas herramientas de inteligencia artificial. Esta integración representa un paso hacia adelante en la personalización de los servicios financieros, lo que permite a los usuarios recibir recomendaciones adaptadas a sus comportamientos y preferencias.

La incorporación de la IA también permite a BBVA optimizar la atención al cliente. Los usuarios ahora pueden interactuar con funcionalidades mejoradas, facilitando tareas como la gestión de cuentas y la planificación financiera. La nueva app no es solo una herramienta de gestión, sino que busca empoderar a sus clientes con información y asesoramiento en tiempo real.

Un camino hacia la innovación

El compromiso de BBVA con la innovación es evidente en cada aspecto de estas actualizaciones. La aplicación no solo refleja las tendencias actuales del mercado, sino que también anticipa las necesidades futuras de sus clientes. Así, la entidad busca mantenerse relevante en un escenario competitivo donde la tecnología y la atención al cliente son cruciales para el éxito.

La transición visual y tecnológica está alineada con la visión de BBVA de liderar el sector mediante la digitalización. En un mundo donde las expectativas de los consumidores cambian rápidamente, la posibilidad de contar con un servicio ágil, moderno y accesible resulta fundamental.

¿Qué significa para los clientes?

La actualización de la identidad de marca y la app no son meramente cambios estéticos. Estas transformaciones tienen el potencial de mejorar significativamente la experiencia del cliente. Al adoptar una imagen que resuena con valores de modernidad y accesibilidad, BBVA no solo busca atraer a nuevos clientes, sino también retener a los actuales.

La facilidad de uso y la personalización son aspectos que los consumidores valoran particularmente hoy en día. Con la nueva app que incorpora IA, los clientes pueden esperar funcionalidades que no solo simplifican la gestión de sus finanzas, sino que también les ofrecen apoyo en la toma de decisiones.

Un enfoque centrado en el usuario

Es importante entender que en la transformación digital, el enfoque debe estar siempre en el cliente. Por ello, BBVA está invirtiendo en tecnología que no solo moderniza su imagen, sino que también atiende las necesidades de su base de usuarios. Un diseño que prioriza la accesibilidad y una interfaz intuitiva son clave para garantizar que todos los segmentos de la población puedan beneficiarse de sus servicios.

Los cambios en la identidad visual y en la funcionalidad de la app son solo el comienzo de un viaje hacia una relación más rica y personalizada entre el banco y sus clientes. En un entorno financiero en constante transformación, estas innovaciones son un paso hacia la satisfacción y fidelización del cliente.

Mirando hacia el futuro

Las decisiones que toman bancos como BBVA no solo afectan a sus operaciones internas, sino que también tienen repercusiones en la manera en que los consumidores interactúan con el sistema financiero en general. Al introducir cambios significativos y al adoptar nuevas tecnologías, la entidad está posicionándose para enfrentar los retos que se presentan en un sector caracterizado por la innovación continua.

La evolución de BBVA es un recordatorio de la importancia de adaptarse a un entorno que cambia rápidamente. A medida que el panorama financiero sigue evolucionando, será fascinante observar cómo estas nuevas herramientas y enfoques impactan en la experiencia del usuario y en la competencia en el mercado financiero. Al final del día, la transformación digital no es solo una cuestión de actualización tecnológica, sino de crear un futuro donde tanto el banco como sus clientes puedan prosperar juntos.

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: BBVAInnovaciónInteligencia artificialMercadoTransformación digital
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil