Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

BBVA impulsa a las pymes de Brasil con un crédito de 170 millones de euros

BBVA otorga 200 millones a Banco do Brasil para impulsar pymes y energías renovables.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
26 de junio de 2025
BBVA impulsa a las pymes de Brasil con un crédito de 170 millones de euros

BBVA ha dado un paso significativo en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Brasil al facilitar una línea de crédito comercial de 200 millones de dólares (aproximadamente 170 millones de euros) al Banco do Brasil. Esta acción no solo está destinada a satisfacer las necesidades de financiación de las pymes, sino que también se plantea como un impulso para los proyectos de energías renovables en el sector agroindustrial del país.

Detalles de la financiación

La cantidad otorgada por BBVA está respaldada por una garantía emitida por el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), que forma parte del Grupo Banco Mundial. Este respaldo cubre hasta el 95% del total del préstamo, asegurando así una operación robusta que marca un hito en la relación entre ambas entidades. De hecho, se trata de la mayor operación de préstamo hasta la fecha por parte de BBVA hacia Banco do Brasil.

La responsable de global transaction banking de BBVA CIB, Eva Rubio, expresó su orgullo por contribuir al crecimiento y desarrollo de las empresas brasileñas. Su declaración destaca la importancia de seguir siendo un socio fiable para los clientes que buscan expandir sus operaciones en un entorno económico complejo.

  • 200 millones de dólares en financiación
  • 95% del préstamo garantizado por MIGA
  • Mayor operación de BBVA a Banco do Brasil hasta ahora

Impulso a la economía local

El vicepresidente de wholesale banking de Banco do Brasil, Francisco Lassalvia, subrayó que las operaciones internacionales del banco están en sintonía con *las principales agendas globales*. Este enfoque pone de relieve la intención de ambos bancos de trabajar conjuntamente para fomentar el acceso al crédito.

La estrategia consiste en ampliar el acceso al crédito para micro, pequeñas y medianas empresas, lo cual es crucial en un país donde estas empresas son fundamentales para el mercado laboral y la economía en general. No es solo una cuestión de financiación, sino de transformar la manera en que estas empresas pueden innovar y adaptarse a las exigencias actuales del comercio internacional y de la transición hacia energías limpias.

Sostenibilidad y futuro de las energías renovables

Además del enfoque en las pymes, resalta la importancia que se le está dando a los proyectos de energías renovables. En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, este tipo de iniciativas están alineadas con la búsqueda de un crecimiento inclusivo y sostenible. Con esta financiación, se espera que las empresas brasileñas puedan adoptar prácticas más amigables con el medio ambiente, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Es impresionante pensar cómo un préstamo puede ser un catalizador para el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas que beneficien tanto a la economía local como al medio ambiente. Al fomentar proyectos que priorizan energías limpias, no solo se apoya a las empresas, sino que también se sientan las bases para un futuro más sostenible en Brasil.

Colaboración entre bancos y su impacto en el mercado

La colaboración entre BBVA y Banco do Brasil es un claro ejemplo de cómo las instituciones financieras pueden unirse para promover el desarrollo económico en una región específica. Esta alianza no solo fomentará el crecimiento de las pymes, sino que también puede establecer un precedente para futuras colaboraciones entre bancos internacionales y locales.

Este modelo de cooperación podría inspirar a otras entidades a seguir el ejemplo y pensar de manera innovadora acerca de cómo apoyar iniciativas económicas y ambientales. La relación entre estos bancos debería verse, por tanto, no como un simple acuerdo financiero, sino como un compromiso a largo plazo con el crecimiento sostenible.

Conclusión abierta sobre el futuro de la financiación comercial

A medida que observamos cómo evoluciona esta alianza, es válido reflexionar sobre el papel que jugarán las instituciones financieras en la economía global. ¿Serán capaces de adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado y a las prioridades medioambientales? Las decisiones que tomen hoy tendrán un impacto, no solo en las empresas que apoyan, sino en la economía en su conjunto y en el futuro del planeta. La financiación comercial podría ser una herramienta poderosa, pero su uso inteligente marcará la diferencia en el mundo que estamos construyendo.

Argentina da un giro en la gestión del agua: privatización en camino y sus posibles repercusiones

Belfius recibe multa de 6,94 millones del BCE por fallos en modelos internos en su gestión bancaria

Tags: BBVAMercadoPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil