Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

BBVA impulsa 29.000 millones en negocios sostenibles en el primer trimestre

BBVA aumentará su dividendo un 81% y prevé canalizar 700.000 millones en negocio sostenible.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
30 de abril de 2025
BBVA impulsa 29.000 millones en negocios sostenibles en el primer trimestre

BBVA anunció que el próximo 10 de octubre abonará a sus accionistas un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,29 euros brutos por título. Esta cifra representa un incremento del 81% en comparación con el año anterior, lo que pone de manifiesto la sólida situación financiera del banco. Este anuncio se produce en un contexto en el que BBVA ha logrado canalizar una importante suma hacia proyectos sostenibles.

Incremento significativo en negocio sostenible

Durante el primer trimestre de 2025, BBVA logró canalizar 29.000 millones de euros en negocio sostenible. Este número es realmente destacable, ya que representa un aumento del 55% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta gestión no solo destaca por su relación con la sostenibilidad, sino que también se alinea con los objetivos estratégicos del banco.

La entidad ha fijado un alto objetivo para el futuro: 700.000 millones de euros en negocio sostenible entre 2025 y 2029. Este objetivo no solo duplica la meta previa, sino que también refleja el compromiso de BBVA con la sostenibilidad y la responsabilidad financiera.

Distribución de la financiación

Dentro de los 29.000 millones canalizados en el primer trimestre, se observa que el 78% de los fondos se destinaron a iniciativas relacionadas con el cambio climático y el capital natural. Esto incluye acciones centradas en el uso eficiente del agua, agricultura sostenible y la economía circular. El 22% restante se enfoca en proyectos de infraestructura social, educativa y de salud, así como en el apoyo a emprendedores y colectivos desfavorecidos.

Una parte significativa de esta financiación provino del área de banca corporativa e institucional, que aportó 15.200 millones de euros, marcando un incremento del 49%. Este aumento incluye financiación específica para proyectos de energía renovable y la implementación de prácticas sostenibles en actividades empresariales.

Crecimiento en el área de empresas

El área de empresas se destacó durante este periodo, aportando 10.800 millones de euros hasta marzo, lo que significa un aumento del 58%. Este crecimiento se traduce en soluciones orientadas a la eficiencia energética, la renovación de flotas y el uso eficiente del agua, lo que a su vez refuerza el compromiso del banco con la sostenibilidad en el ámbito empresarial.

Mientras tanto, el negocio minorista también ha jugado un papel clave en este esfuerzo, canalizando cerca de 2.800 millones de euros (+85%). Esta financiación se ha dirigido principalmente a productos diseñados para fomentar el ahorro energético en hogares y el transporte, como por ejemplo la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos.

Perspectivas futuros y responsabilidad social

El compromiso de BBVA con la sostenibilidad no solo se refleja en las cifras. El banco está transformando su modelo de negocio para que esté siempre alineado con tendencias globales y necesidades locales. Este esfuerzo se ha vuelto esencial, especialmente en un momento en que la conciencia ambiental está en aumento.

Cada vez más, las entidades financieras tienen la responsabilidad de adaptarse y responder de manera efectiva a los desafíos que plantea el cambio climático. Al destinar esta cantidad significativa de recursos a iniciativas sostenibles, BBVA se posiciona como un líder en el sector financiero, mostrando que la rentabilidad y la responsabilidad social no son mutuamente excluyentes.

En este contexto, resulta interesante observar cómo evolucionan estas cifras y objetivos a medida que las condiciones económicas y ambientales cambian. La continua canalización de recursos hacia el desarrollo sostenible podría ser no solo una tendencia, sino una norma en la industria bancaria en el futuro.

Es fundamental que tanto empresas como consumidores sigan explorando las maneras en que sus decisiones financieras pueden contribuir a un futuro más sostenible. La interconexión entre el bienestar económico y el cuidado del medio ambiente está más presente que nunca, y las iniciativas que se tomen hoy definirán el panorama económico del mañana.

Demoras en trenes hacia Andalucía: nueva incidencia en La Sagra afecta horarios de viajeros

BASF ajusta sus proyecciones ante la incertidumbre por aranceles y tensiones geopolíticas

Tags: AccionesBBVADividendoEficiencia energéticaEnergía renovableModelo de negocioPrácticasProyectos de energía renovableRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil