Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

BBVA afirma que la fusión con Sabadell beneficiará a los clientes y al mercado financiero

Belausteguigoitia defiende la fusión BBVA-Banco Sabadell como beneficiosa para todos.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
3 de junio de 2025
BBVA afirma que la fusión con Sabadell beneficiará a los clientes y al mercado financiero

El responsable de BBVA España, Peio Belausteguigoitia, ha defendido la propuesta de unión con Banco Sabadell, enfatizando que esta sería «positiva» para el interés general, los clientes, empleados, accionistas y la sociedad en su conjunto. Durante su intervención en el 20 Encuentro Bancario, organizado por IESE y FTI Consulting, expuso que el objetivo principal de esta operación es el crecimiento y la mejora de los servicios y funcionalidades para los usuarios de ambas entidades.

Importancia del análisis de la CNMC

Belausteguigoitia subrayó la relevancia de las autorizaciones que ya tiene la operación, un total de 27, tanto españolas como internacionales. Destacó especialmente la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), que no puso objeciones sobre la solvencia de la entidad resultante, así como la evaluación de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que se completó el pasado 30 de abril después de once meses de análisis.

El director de la entidad indicó que el análisis de la CNMC fue «muy profundo, muy exhaustivo y muy independiente». Además, resaltó que la resolución fue «por unanimidad» entre los miembros del panel responsable de la decisión y que se establecieron compromisos que «van más allá» de lo relacionado con la competencia. Esto incluye aspectos de inclusión financiera y protección de los clientes, lo que revela un compromiso sólido hacia la comunidad.

Compromisos y medidas

Entre los compromisos planteados, Belausteguigoitia recordó algunos ‘remedies’ significativos, como garantizar que no se cerrarán oficinas a más de 300 metros de distancia y que en códigos postales con renta per cápita inferior a 10.000 euros no se producirán cierres. También se mantendrán, durante un mínimo de tres años, prorrogables a dos, las líneas de crédito a las pymes que provengan de Banco Sabadell. Todo ello con el fin de asegurar un impacto positivo en las comunidades locales y fomentar la cohesión territorial.

Contexto económico global

En el marco del análisis del panorama actual, Belausteguigoitia fue cuestionado sobre la situación económica mundial. Resaltó la resiliencia de la economía española a pesar de un entorno marcado por la incertidumbre, incluyendo las tensiones arancelarias y los cambios en el panorama macroeconómico internacional.

Durante su intervención, también recordó que los últimos años han estado marcados por episodios de incertidumbre, desde la crisis sanitaria de 2020-2021, hasta la invasión de Ucrania, además del nuevo escenario de tipos de interés e inflación en Europa. ¿Cómo ha reaccionado España a todo esto? Según el directivo, el crecimiento del PIB en 2024 se prevé en un 3,2%, significativamente superior a la media europea del 0,9%.

Mercado laboral y tipos de interés

Este dinamismo económico también se refleja en el mercado laboral, donde las tasas de desempleo alcanzan niveles no vistos desde julio de 2008, impulsadas por sectores como el turismo y la exportación de servicios. Sin embargo, Belausteguigoitia también hizo hincapié en que la política monetaria actual presenta una creciente divergencia entre Estados Unidos y Europa en lo que respecta a la evolución de los tipos de interés.

Actualmente, la facilidad de depósito del Banco Central Europeo estaba al 4% en junio de 2024, en comparación con el 2,25% actual. En este sentido, el mercado anticipa una posible bajada a 2% en la próxima reunión del BCE. Esto podría significar una brecha creciente con Estados Unidos en los próximos meses, algo que los inversores deben tener muy en cuenta.

Impacto en el crédito

La evolución de los tipos de interés ha tenido un impacto directo en el acceso al crédito en España. Según el directivo, el crédito agregado experimentó una caída del 3,7% en 2023 en comparación con 2022. Sin embargo, para diciembre de 2024, esa caída se redujo a un 0,1%, y en marzo de 2025, se observó un crecimiento del 1,3% con respecto al año anterior, impulsado principalmente por el consumo y el crédito tanto hipotecario como empresarial.

Belausteguigoitia subrayó que BBVA se está comparando de manera «sobresaliente» en cuanto a crecimientos en crédito al consumo y en el segmento empresarial, así como en eficiencia y rentabilidad. Esto demuestra no solo la adaptabilidad de la entidad, sino también su compromiso con los clientes en un entorno desafiante.

Expansión estratégica en Europa

Además de los temas económicos, Belausteguigoitia también hizo referencia al plan de BBVA para lanzar su banca minorista ‘online’ en Alemania en este mismo mes de junio, después de haberlo implementado en Italia, donde ya cuenta con casi 700.000 clientes. Este movimiento estratégico busca diversificar y fortalecer la presencia de BBVA en otros mercados europeos, mostrando la ambición de la entidad por ser un líder en el sector financiero.

Cada uno de estos puntos refleja no solo la dirección estratégica de la entidad, sino también la situación económica española frente a un panorama desafiante. La combinación de crecimiento, inclusión y sostenibilidad será fundamental en las decisiones futuras, y los consumidores y empresas deben estar al tanto de estos cambios significativos en el sector.

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: Banco SabadellBBVABCEDesempleoExpansiónInflaciónMercadoPolítica monetariaRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil