El banco británico Barclays ha sorprendido al mercado con unos resultados muy positivos en su ejercicio fiscal 2024. ¿Te imaginas un beneficio neto atribuido de 5.316 millones de libras esterlinas (equivalente a 6.377 millones de euros)? Esto representa un notable avance del 24% frente al año anterior, lo que significa que la entidad no solo ha superado expectativas, sino que se encuentra en una senda de crecimiento sólido.
Resultados del cuarto trimestre
Analizando más a fondo, en el cuarto trimestre de este año, Barclays logró un beneficio neto atribuido de 965 millones de libras (aproximadamente 1.157 millones de euros), muy por encima de las pérdidas que sufrió en el mismo período del 2023, que fueron de 111 millones de libras (cerca de 133 millones de euros). La cifra de negocio durante este trimestre ascendió a 6.964 millones de libras (algo más de 8.353 millones de euros), un 24,4% más en comparación con el año anterior. Este desempeño no solo es impresionante, sino que también refleja la eficacia de Barclays en la gestión de sus recursos y estrategias en un entorno desafiante.
Un año de crecimiento sostenido
Durante el ejercicio completo, los ingresos totales de Barclays lograron alcanzar 26.788 millones de libras (aproximadamente 32.132 millones de euros), un crecimiento del 6% en comparación con el año precedente. Este aumento se apoya en distintas áreas del negocio, demostrando la diversificación y fortaleza de sus operaciones. Por ejemplo, el negocio de banca minorista en el Reino Unido reportó ingresos de 8.274 millones de libras (casi 9.925 millones de euros), lo que representa un 9% más.
¿Cómo se refleja este crecimiento en otras áreas? La banca de inversión también mostró un sólido rendimiento, con un avance del 7% hasta los 11.805 millones de libras (cerca de 14.160 millones de euros), mientras que la banca privada incrementó sus ingresos en un 8%, alcanzando los 1.309 millones de libras (aproximadamente 1.570 millones de euros). Además, el negocio de consumo en Estados Unidos creció un 2%, llegando a 3.326 millones de libras (unos 3.989 millones de euros), lo que ilustra su adaptación a nuevos mercados.
Gestión del riesgo de crédito
Por otro lado, es esencial mencionar que Barclays ha tomado medidas prudentes en cuanto a la provisión de riesgos. En todo 2024, la entidad ha destinado 1.982 millones de libras (casi 2.377 millones de euros) a provisionar el riesgo de crédito, una cifra que representa una reducción del 5% con respecto a 2023. De este total, 711 millones de libras (aproximadamente 853 millones de euros) se asignaron entre octubre y diciembre, lo que significa un descenso significativo del 29% en comparación con el mismo período del año anterior.
Perspectivas y objetivos futuros
C. S. Venkatakrishnan, el consejero delegado de Barclays, declaró que «en 2024 cumplimos nuestros objetivos financieros». Con un ratio de capital ordinario de nivel 1 (CET1) del 13,6%, el banco se siente respaldado para distribuir al menos 10.000 millones de libras (unos 11.995 millones de euros) de capital a sus accionistas para el año 2026. Además, se espera un aumento progresivo en esta distribución durante 2025.
En términos de expectativas, Barclays prevé lograr una rentabilidad sobre patrimonio tangible (RoTE) de aproximadamente 11% y está apostando por un RoTE superior al 12% para 2026, junto con unos ingresos que superen los 30.000 millones de libras (cerca de 35.985 millones de euros). Estas proyecciones reflejan un optimismo moderado pero evidente, lo que es un buen augurio para sus inversores.
Un futuro prometedor
En resumen, los resultados financieros de Barclays para el año 2024 marcan un hito en la recuperación y crecimiento sostenible de la entidad. Desde un sólido aumento en los beneficios y los ingresos, hasta una gestión de riesgos prudente, parece que Barclays está bien posicionado para enfrentar los desafíos del futuro. Esta situación no solo es relevante para sus accionistas, sino que también es un indicador de la salud del sistema financiero británico en general. La forma en que el banco navega por el entorno financiero cambiante puede ofrecer lecciones valiosas sobre resiliencia y adaptabilidad en tiempos inciertos. Sin duda, el panorama que se presenta es de interés, y cada movimiento de Barclays será seguido atentamente por los analistas y otros actores del mercado.