Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Bankinter y Google Cloud: una alianza para revolucionar la gestión de datos en el sector bancario

Bankinter se une a Google Cloud para potenciar su análisis de datos e IA, mejorando productos y servicios.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
7 de mayo de 2025
Bankinter y Google Cloud: una alianza para revolucionar la gestión de datos en el sector bancario

Bankinter ha dado un paso significativo en la modernización de sus operaciones al establecer una alianza estratégica con Google Cloud. Esta colaboración no solo se enfoca en la mejora de capacidades de gestión y procesamiento de datos, sino que también busca impulsar la adopción de inteligencia artificial y analítica avanzada en la entidad durante los próximos años. Con esto, el banco busca posicionarse a la vanguardia en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar su rendimiento y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Una nueva plataforma de datos

Dentro de los términos del acuerdo, se ha diseñado una nueva plataforma de datos que se despliega sobre BigQuery, una de las soluciones más potentes para el análisis de datos en la nube. Esta plataforma no solo se integra con tecnologías de machine learning, sino que también aprovechará diversas herramientas de Customer Engagement Suite, permitiendo que el banco optimice la forma en la que interactúa con sus clientes.

Imagínate tener acceso a datos en tiempo real que pueden transformar la experiencia del cliente. Con esta nueva plataforma, Bankinter podrá personalizar la atención y anticipar las necesidades de sus clientes, logrando así una relación más cercana y eficaz. Esta es, sin duda, una oportunidad para que el banco no solamente cumpla con las expectativas, sino que las supere.

Impulsar la inteligencia artificial

Pero eso no es todo. Junto a la arquitectura avanzada que proporciona Google Cloud, el equipo de científicos de datos de Bankinter tendrá acceso a herramientas adicionales y nuevas capacidades en el campo de la inteligencia artificial. Esto potenciará la mejora de productos y servicios, y facilitará una transformación profunda en la relación con los clientes, además de optimizar procesos operativos y comerciales.

La implementación de la inteligencia artificial en el sector financiero no es solo una tendencia; es una necesidad. Los datos son el nuevo oro, y saber gestionarlos de forma eficiente es clave para el éxito de cualquier entidad. Así, quienes se queden atrás en este ámbito, podrían enfrentar dificultades en un futuro cada vez más digital.

Beneficios regulatorios y de seguridad

Otro aspecto a considerar es la elección de la región de Google Cloud en Madrid, que proporciona a Bankinter la opción de almacenar datos dentro de España. Esto resulta fundamental, pues le permitirá cumplir con diversos requisitos regulatorios y de seguridad. En un momento en que la protección de datos es más crítica que nunca, contar con esta opción es un avance significativo.

Además, la proximidad del centro de datos garantiza un acceso más rápido y eficiente a la información. Todo este entorno propicia un clima ideal para que Bankinter no solo mejore su infraestructura, sino que también pueda ofrecer servicios más innovadores y amigables para el cliente. ¿Quién no se sentiría más seguro tratando con una entidad que prioriza la protección de sus datos?

La visión a futuro del banco

El compromiso de Bankinter con la transformación digital es claro. A través de esta alianza con Google Cloud, el banco no solo se está adaptando a las nuevas necesidades del mercado, sino que está innovando en un contexto donde la competencia se vuelve cada vez más feroz. En este sentido, el enfoque en la analítica avanzada y la inteligencia artificial podría marcar una diferencia crucial a largo plazo.

Las decisiones que tome el banco hoy no son solo para alcanzar objetivos inmediatos; están diseñadas para cimentar un futuro sólido. En este nuevo panorama, los clientes no solo buscan transacciones; desean experiencias personalizadas y seguras. En este sentido, Bankinter se posiciona como un interlocutor que escucha y responde a las demandas de su clientela.

Transformación digital como pilar de crecimiento

El camino hacia la transformación digital es largo y lleno de desafíos, pero también está lleno de oportunidades. Bankinter, a través de su visión estratégica de colaboración con Google Cloud, se está preparando para no solo enfrentar estos desafíos, sino también para capitalizarlos. Esta sinergia será crucial para transformar la manera en que el banco opera y se relaciona con sus clientes.

En un sector dinámico como el financiero, el éxito depende de la capacidad de adaptación. La mejora de productos y servicios, basada en datos precisos y análisis fiables, se traduce en beneficios tanto para el banco como para sus clientes. Al final, los consumidores son quienes se beneficiarán más de estas innovaciones que buscan mejorar su experiencia.

A medida que nos sumergimos en este nuevo entorno digital, es interesante reflexionar sobre el papel que juega la tecnología en nuestra vida diaria. La transformación que empieza en Bankinter podría inspirar a otros a seguir el mismo camino y a explorar cómo la tecnología puede cambiar nuestras interacciones diarias. El futuro está aquí, y se trata de cómo lo aprovechamos.

Demoras en trenes hacia Andalucía: nueva incidencia en La Sagra afecta horarios de viajeros

BASF ajusta sus proyecciones ante la incertidumbre por aranceles y tensiones geopolíticas

Tags: Análisis de datosBankinterBeneficiosInteligencia artificialMercadoOroTransformación digital
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil