Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Bankinter asegura que el «vendaval arancelario» no afectará el crédito y resalta su mínima exposición a sectores vulnerables

Bankinter no prevé impacto en el crédito por aranceles de EE. UU. y mantiene su meta de beneficios.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
24 de abril de 2025
Bankinter asegura que el "vendaval arancelario" no afectará el crédito y resalta su mínima exposición a sectores vulnerables

Bankinter ha comenzado 2025 con una fuerte nota positiva. La consejera delegada, Gloria Ortiz, ha resaltado durante la presentación de las cuentas trimestrales que la entidad se encuentra «muy bien posicionada» para enfrentar los retos que se avecinan, especialmente en el contexto del «vendaval tarifario» originado por las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta afirmación es un indicativo de la resiliencia que se ha forjado en la banca española a través de años de desafíos económicos.

La morfología de la exposición crediticia

Una de las claves que mencionó Ortiz es la exposición baja de España a las exportaciones hacia Estados Unidos, que representan menos del 2% del producto interno bruto (PIB) nacional. En particular, Bankinter se distingue al llevar esta cifra a un 1,4% en su cartera crediticia. Este dato es fundamental, ya que una exposición menor implica que la entidad no está demasiado vulnerable a los efectos adversos que puedan surgir de la guerra arancelaria.

Además, la mayor parte de esta exposición del 1,4% está relacionada con «grandes corporaciones que cuentan con la capacidad necesaria para navegar la crisis sin mayores problemas». Este matiz es crucial porque sugiere que las principales empresas vinculadas a Bankinter tienen una trayectoria sólida y un potencial de recuperación que puede mitigar riesgos potenciales.

Impacto en la demanda de crédito

Al hablar sobre la demanda de crédito, Ortiz ha sido clara: «La demanda sigue siendo sana y no estamos viendo ningún impacto». En un entorno económico incierto, esta afirmación es un rayo de esperanza tanto para Bankinter como para el mercado en su conjunto. En tiempos de crisis, la disponibilidad del crédito puede ser un indicador decisivo de la salud económica de un país, y el hecho de que no haya signos de deterioro es un alivio para muchos.

Sin embargo, es importante señalar que la consejera delegada no se muestra complaciente. Reconoce que, aunque por el momento no observan efectos visibles, es «muy pronto» para sacar conclusiones definitivas. Históricamente, las crisis económicas han manifestado su impacto en la economía real transcurridos varios meses, lo que implica que Bankinter permanecerá vigilante ante cualquier cambio en la situación.

Metas audaces en medio de la incertidumbre

Mirando hacia adelante, la consejera delegada ha reafirmado la meta de Bankinter: alcanzar 1.000 millones de euros en beneficios para este año. En su opinión, «no es el momento» de alterar ese objetivo, a pesar de la incertidumbre que podría generar el contexto económico cambiante. La determinación de la entidad para mantener su objetivo ambicioso podría interpretarse como un signo de fortaleza en un entorno financiero complicado.

Los próximos meses serán cruciales para evaluar de manera más precisa si habrá algún impacto en la operativa de la entidad. Por lo tanto, el enfoque proactivo que ha adoptado Bankinter puede resultar clave para afrontar posibles turbulencias. Al final, este desafío puede ser también una oportunidad para que la institución demuestre su capacidad de adaptación.

El contexto internacional y su influencia local

Es fundamental entender cómo el contexto internacional afecta a la economía local. La relación comercial entre España y Estados Unidos ha sido históricamente robusta, pero el aumento de las tensiones arancelarias podría cambiar el rumbo de esta dinámica. Aun así, la baja involucración de España en las exportaciones a Estados Unidos sugiere que el impacto directo en el país podría ser menor en comparación con otras naciones más dependientes de este mercado.

A medida que continúan las negociaciones y los cambios de políticas, la vigilancia sobre el desarrollo de la situación se vuelve esencial. La capacidad para anticipar y reaccionar a estos cambios será lo que determine cómo el sector bancario, y por ende la economía en general, podrá navegar esta tormenta.

La salud del sistema bancario en tiempos de crisis

En definitiva, la situación actual de Bankinter es un reflejo de la estabilidad que puede existir en el sistema bancario español frente a eventos externos adversos. La moderada exposición a los mercados internacionales y la robustez de su modelo de negocio permiten vislumbrar un futuro más optimista, incluso en tiempos de incertidumbre. Del mismo modo, este enfoque en la resiliencia es vital para mantener la confianza de los clientes y de los inversores.

Las acciones de Bankinter durante este periodo serán observadas con atención, y no solo por su propia trayectoria, sino por lo que podrían indicar sobre el estado del sector bancario español en su conjunto. Por lo tanto, estar al tanto de cómo evolucionan las cosas en este sentido puede ofrecer valiosas lecciones tanto para la industria financiera como para el público en general.

La continuidad de la incertidumbre económica y las fluctuaciones en el mercado internacional son elementos que todos deben tener presentes. La historia nos enseña que incluso las situaciones más retadoras pueden traer consigo oportunidades inesperadas para aquellos que se adaptan y anticipan los cambios.Quizás esta sea una lección crucial a recordar en estos tiempos de constantes modificaciones en la economía global.

Argentina da un giro en la gestión del agua: privatización en camino y sus posibles repercusiones

Belfius recibe multa de 6,94 millones del BCE por fallos en modelos internos en su gestión bancaria

Tags: AccionesBankinterBeneficiosMercadoModelo de negocio
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil