Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Banca March se une a FXS de BME para revolucionar los pagos digitales en España

Banca March se une al sistema de pagos FXS, mejorando la seguridad y eficiencia en liquidaciones.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
27 de mayo de 2025
Banca March se une a FXS de BME para revolucionar los pagos digitales en España

Banca March ha formalizado su adhesión al sistema de pagos FXS, operado por BME Post Trade Services, una compañía que forma parte del grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME) y del SIX Group. Esta integración marca un importante avance en los servicios financieros que ofrece la entidad.

Una nueva era de liquidación de pagos en divisas

Con esta alianza, Banca March se compromete a brindar a sus clientes un servicio de liquidación de pagos en divisas que es más seguro, eficiente y transparente. ¿Por qué es importante esto? Porque, en un mundo donde las transacciones internacionales son cada vez más habituales, contar con un sistema que minimice riesgos se vuelve esencial para mantener la confianza de las empresas y entidades financieras.

El sistema FXS ha sido diseñado conforme al artículo 3 del Real Decreto-Ley 19/2018, que regula los sistemas de transferencia de fondos mediante normas comunes. Este diseño busca eliminar el riesgo de pérdida del principal en la fase de cumplimiento de obligaciones. ¿Cómo lo logra? A través de un modelo denominado Pago contra Pago (PvP) que asegura la simultaneidad de los pagos recíprocos entre las contrapartes.

Características destacadas del sistema FXS

Además de su enfoque en la seguridad, el sistema FXS no se interpone en las operaciones ni mantiene cuentas de efectivo de los participantes. Actúa como un tercero «neutral» que gestiona la ejecución de transferencias sin asumir riesgos de contraparte. Este es un aspecto fundamental, ya que permite una mayor fluidez en las transacciones y respalda la confianza de todos los involucrados.

Es importante destacar que el sistema está bajo la vigilancia del Banco de España, lo que añade una capa adicional de seguridad y supervisión a las operaciones realizadas a través de su plataforma. La regulación es crucial en el mundo financiero, especialmente en un contexto donde los riesgos asociados a las transacciones pueden ser elevados.

Descripción del servicio de Banca March

La incorporación de FXS completa la propuesta de Banca March en el ámbito de los servicios sobre divisa. A través de su plataforma de ejecución, los clientes, especialmente empresas y entidades financieras, pueden realizar diversas operaciones que van desde la contratación de futuros sobre divisa hasta la realización de operaciones spot de compraventa de divisas. Esto abre un abanico de posibilidades para que los clientes manejen sus finanzas con mayor flexibilidad y adaptabilidad en un escenario global.

Pero, ¿qué significa esto para los clientes de Banca March? En un entorno financiero competitivo, ofrecer una solución integral puede ser la clave para atraer y retener a la clientela. La capacidad de liquidar pagos internacionales de forma rápida y segura es un valor añadido que muchas empresas buscarán al elegir un banco.

Estrategias para una mayor competitividad

Pensar en la competitividad y en cómo mejorar los servicios no solo se traduce en innovación, sino también en la adaptación a las nuevas necesidades del mercado. La llegada de FXS podría ser un punto de inflexión para la entidad, obligándola a estar en constante evolución y a anticiparse a las demandas de sus clientes.

Las capacidades mejoradas en la liquidación de pagos en divisas pueden ofrecer también ventajas operativas significativas. No solo se trata de una mejora tecnológica, sino que la implementación de este sistema puede reducir costes y tiempos de espera, que son factores cruciales en el mundo empresarial actual. La eficiencia en los procesos a menudo se traduce en una mayor satisfacción del cliente, un área que seguramente estará bajo consideración para Banca March tras esta integración.

La importancia de la regulación en el sistema financiero

En un ámbito marcado por la globalización y la instantaneidad de las transacciones, la regulación juega un papel fundamental para asegurar un entorno propicio para el desarrollo de estos servicios financieros. El respaldo del Banco de España garantiza que las operaciones se realicen en un marco de seguridad y transparencia, lo que es, sin duda, un alivio para las organizaciones que buscan soluciones como las que ofrece la Banca March.

Este tipo de colaboraciones son esenciales, no solo para Banca March, sino también para el sistema financiero en su conjunto. La capacidad de operar con confianza en el ámbito de las divisas es algo que puede influir en el crecimiento y la estabilidad de numerosas empresas, consolidando así la relevancia de las alianzas estratégicas en el sector.

Al reflexionar sobre la evolución de los sistemas de pagos y la adaptación de las empresas a las nuevas necesidades del mercado, queda claro que la interconexión entre entidades y sistemas será clave para un futuro más eficiente. Esta integración es solo un paso más en un proceso continuo de mejora que busca atender las demandas de un mundo cada vez más interconectado.

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: InnovaciónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil