Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Asterion se interesa en adquirir Finetwork: el potencial futuro de la teleco española

Asterion busca adquirir Finetwork, en preconcurso de acreedores, por 200 millones de euros.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
2 de julio de 2025
Asterion se interesa en adquirir Finetwork: el potencial futuro de la teleco española

El fondo español Asterion Industrial Partners ha expresado su interés por adquirir la teleco alicantina Finetwork, que se encuentra en un delicado estado financiero tras entrar en preconcurso de acreedores a finales de mayo. Esta situación ha llevado al consejo de administración de Finetwork a gestionar negociaciones estratégicas con Asterion, al que considera un aliado clave para su reestructuración y para resolver las disputas legales con Vodafone España.

Acuerdo estratégico en marcha

El consejo de administración de Finetwork ha enviado un comunicado interno al personal, señalando un «principio de acuerdo estratégico» con Asterion, lo que ha sido calificado como «muy relevante» para el futuro de la empresa. Sin embargo, es importante destacar que las fuentes han advertido que existen muchas facetas aún por revisar en estas conversaciones, complicadas por la situación actual de la compañía.

El preconcurso de acreedores, una figura que permite a la empresa reestructurar sus deudas sin llegar a la quiebra, refleja un estado crítico que añade complejidad a la posible transacción. Sin duda, este desafío requiere una evaluación exhaustiva de todos los aspectos involucrados.

Detalles financieros en la negociación

Respecto al importe de la operación, hay evaluaciones que estiman la transacción en unos 200 millones de euros, sumando adicionalmente otros 100 millones de euros en deuda. Sin embargo, los detalles exactos de la operación aún no están definidos, lo que implica que las cifras podrían variar a medida que avance la negociación.

La dimensión financiera de esta transacción es considerable, lo que subraya tanto las oportunidades como los riesgos asociados a esta posible compra. Así, la situación económica de Finetwork se erige como un factor crítico en el desarrollo del proceso.

Complicaciones legales con Vodafone

Finetwork no solo navega por aguas turbulentas debido a su situación financiera, sino también por las complicaciones legales con Vodafone España. Existe una disputa judicial relacionada con el cobro de una deuda que asciende a «varias decenas» de millones de euros, que tiene origen en impagos vinculados al contrato mayorista entre ambas empresas.

Este contrato es esencial para Finetwork, ya que funciona como un operador móvil virtual que alquila la red de Vodafone para ofrecer su servicio a los clientes. Las implicaciones de esta relación contractual son, por tanto, fundamentales para entender las dificultades a las que se enfrenta la empresa.

Proceso de reestructuración de la deuda

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante ha designado a FTI & Partners, la división de insolvencias y administración concursal, para que se encargue de la reestructuración de la deuda de Finetwork con Vodafone. Esta intervención judicial es un paso crítico que busca garantizar la viabilidad de la compañía y asegurar que se cumplan los compromisos de pago.

Además, el plan que se elabore tendrá que estar respaldado por el juez, añadiendo un nivel adicional de supervisión y garantizando que las soluciones propuestas sean viables y sostenibles. Esto implica que tanto Asterion como Finetwork están bajo la mirada atenta del sistema judicial en su búsqueda de una resolución acordada.

Inestabilidad en la cúpula directiva

La situación de Finetwork se agrava por la inestabilidad en su alta dirección. Desde la salida del anterior consejero delegado, Óscar Vilda, a finales de diciembre, la empresa ha visto numerosas bajas en su cúpula directiva. Actualmente, carece de un nuevo CEO y se encuentra bajo un comité de transición formado por el presidente y fundador de la marca, Pascual Pérez, junto con el director de Negocio, Manuel Hernández, y el director de Tecnología, Carlos Valero.

Esta falta de liderazgo claro podría impactar negativamente en la capacidad de Finetwork para llevar a cabo su reestructuración y alcanzar acuerdos fructíferos. La incertidumbre en la dirección puede ahondar los retos que la empresa enfrenta en su contexto financiero y legal.

Un futuro incierto por delante

A medida que Finetwork navega por estos complicados escenarios de negociación y reestructuración, queda claro que tanto la adquisición^ por parte de Asterion como el resultado del proceso judicial con Vodafone son factores determinantes para su futuro. A pesar de que el consejo ha señalado algunos avances, el contexto actual presenta numerosos interrogantes sobre la viabilidad de la empresa en el corto y medio plazo.

Así, la situación de Finetwork sigue siendo un tema de interés en el ámbito económico, no solo por los posibles desenlaces de las negociaciones, sino también por lo que este caso representa en el sector teleco nacional. La capacidad de adaptación y la implementación de medidas efectivas serán cruciales para el porvenir de esta empresa. ¿Cómo impactará esta situación en el mercado y qué lecciones podrían extraerse? Solo el tiempo lo revelará.

El crecimiento de los planes de pensiones: 142 millones más durante el primer semestre

Renfe responde a las incidencias y presume de ser líder mundial en puntualidad y menos cancelaciones

Tags: CEOContratoMercadoReestructuración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil