Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Acciona ante los accionistas: ¿el futuro en riesgo por contratos irregulares?

Acciona anuncia un aumento del 7,4% en su dividendo de 5,25 euros para el 10 de julio.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
22 de junio de 2025
Acciona ante los accionistas: ¿el futuro en riesgo por contratos irregulares?

Acciona, uno de los líderes en el sector de la infraestructura y energías sostenibles, tiene programada su junta de accionistas el próximo jueves 26 de junio. Este evento es crucial, ya que coincide con un contexto algo complicado: la Guardia Civil está llevando a cabo una investigación sobre posibles irregularidades relacionadas con la adjudicación de contratos que involucran a ex altos cargos del PSOE.

Investigaciones y medidas proactivas

Ante esta situación, la empresa ha decidido no quedarse de brazos cruzados. Acciona ha abierto una investigación interna para aclarar cualquier posible responsabilidad y ha iniciado los trámites para dar por finalizados sus acuerdos con Servinabar, una empresa Navarra también bajo investigación. En un movimiento adicional, la compañía ha despedido a su director de construcción para asegurar que las máximas normas de ética y transparencia se mantengan.

Este tipo de decisiones subraya la importancia que Acciona otorga a la confianza del mercado y la necesidad de cumplir con los más altos estándares normativos. En este contexto, ¿se pregunta usted cómo esta situación podría afectar a la confianza de los inversores en Acciona? La empresa está consciente de que la percepción pública puede influir directamente en su desempeño.

Aumento en el dividendo propuesto

A pesar de las circunstancias adversas, Acciona también tiene buenas noticias para sus accionistas. La junta de accionistas someterá a votación un dividendo de 5,25 euros por acción que se distribuirá el próximo 10 de julio. Este monto representa un incremento del 7,4% en comparación con los 4,88 euros repartidos el año anterior. Es un claro indicativo de la salud financiera de la compañía, incluso en tiempos de incertidumbre.

Este aumento en el dividendo puede ser interpretado como un voto de confianza en la sostenibilidad y la rentabilidad futura de la empresa. Podría despertar el interés de los pequeños y grandes inversores, quienes siempre están atentos a la rentabilidad de sus inversiones. Además, es fundamental considerar cómo estos beneficios impactan en los planes futuros de la empresa y en su capacidad para adaptarse a cambios en el entorno económico.

Reelecciones y cambios en la política de retribuciones

Durante la junta, también se procederá a la reelección de tres consejeros independientes: Sonia Dulá, Maite Arango García-Urtiaga y Carlo Clavarino. La elección de estos miembros es significativa, ya que la Comisión de Nombramientos y Retribuciones ha propuesto su continuidad por un período de tres años. La experiencia y el papel de estos consejeros son cruciales para la dirección que tomará la compañía en este nuevo contexto.

Además, se presentará una nueva política de retribuciones que se aplicará a los consejeros para los años 2026, 2027 y 2028. Esta política limitará el importe máximo de compensación variable anual a un 450% de la retribución fija. Es una estrategia que busca evitar excesos en las remuneraciones y alinearse con una gestión responsable.

Por si fuera poco, la nueva política también eliminará la posibilidad de incentivos variables adicionales vinculados a la consecución de proyectos específicos. De este modo, se formalizará la obligación de los consejeros ejecutivos de mantener acciones equivalentes a dos anualidades de retribución fija bruta, promoviendo así un compromiso a largo plazo con la empresa.

Auditoría y transparencia financiera

En el marco de la junta, también se prevé la reelección de KPMG Auditores como auditor de cuentas de Acciona y su grupo consolidado para el ejercicio 2025. Este aspecto es crucial, ya que la elección de auditores es un factor que influencia profundamente la confianza que los inversores tienen en la empresa. KPMG es reconocida por su experiencia en auditoría, un elemento fundamental en momentos de inestabilidad.

Entonces, al considerar los diferentes factores que se discutirán en la junta, es evidente que Acciona busca fortalecer su gobernanza y asegurar la confianza del mercado. La combinación de un aumento en el dividendo, la reelección de consejeros clave y las reformas en la política de retribuciones son estrategias que apuntan hacia una gestión más transparente y comprometida con el futuro.

Reflexiones sobre el futuro de Acciona

El panorama para Acciona es complejo pero también lleno de oportunidades. En tiempos de incertidumbre, la empresa está tomando decisiones que no solo buscan salvaguardar su reputación, sino también fortalecer la relación con sus inversores. La expectativa sobre la junta de accionistas es alta, y las decisiones que tomen en las próximas semanas podrían marcar un hito importante en su historia.

Undoubtedly, el desempeño de Acciona en este contexto será observado con atención por los analistas y por aquellos que sienten un interés legítimo en la sostenibilidad del mercado financiero. ¿Podrá la empresa sortear las dificultades y mantenerse en el camino del crecimiento, todo mientras asegura la confianza de sus accionistas? La respuesta, seguramente, se verá en los próximos movimientos estratégicos que tome Acciona.

El crecimiento de los planes de pensiones: 142 millones más durante el primer semestre

Renfe responde a las incidencias y presume de ser líder mundial en puntualidad y menos cancelaciones

Tags: AccionesBeneficiosDividendoMercadoRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil