Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

Rusticae y la Asociación de Ecoturismo lanzan Emprende Ecoturismo en España: descubre cómo participar en esta iniciativa sostenible

Rusticae y la Asociación de Ecoturismo lanzan 'Emprende Ecoturismo en España', un proyecto para fomentar el empleo verde y el turismo sostenible en zonas rurales del país. Con formación especializada, se busca capacitar a profesionales y mejorar prácticas en 27 destinos ecoturísticos.
Pilar Fernández Pilar Fernández
9 de junio de 2025
CL Grupo Industrial destina 200 millones de euros a su nuevo plan estratégico hasta 2027

El club de alojamientos con encanto Rusticae, junto con la Asociación de Ecoturismo en España (AEE) a través de su marca Soy Ecoturista, y la empresa Medicina TV, ha lanzado la iniciativa ‘Emprende Ecoturismo en España’ (EEE). Este proyecto innovador está diseñado para fomentar la formación y el empleo verde en el sector turístico, contando con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus mediante el programa Empleaverde+ 2024, gestionado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Objetivos del proyecto de ecoturismo

La iniciativa ‘Emprende Ecoturismo en España’ tiene como objetivo principal consolidar un modelo de turismo más sostenible y enraizado en la realidad territorial, así como generar empleo verde. Para lograr esto, se prevé la capacitación de trabajadores del sector turístico, gestores y entidades locales que pertenecen a la red de destinos vinculados a la marca Soy Ecoturista. Resaltando la importancia de un enfoque integrado, el proyecto aspira a alinear el desarrollo turístico con la conservación del medio ambiente y la valorización de los recursos locales.

Con un alcance nacional, los esfuerzos formativos se centrarán en comarcas rurales de nueve comunidades autónomas —Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León, Cantabria, Galicia, Murcia, Canarias y Asturias— muchas de las cuales están ubicadas en zonas con riesgo de despoblación y forman parte de la Red Natura 2000. Este contexto hace que el proyecto no sólo sea relevante desde un punto de vista económico, sino también social y ambiental.

Formación y empleo: un enfoque integral

Se estima que el proyecto capacitará a 239 trabajadores de 27 destinos que forman parte del producto turístico «Ecoturismo en España». Además, Rusticae se compromete a ofrecer formación a más de 100 empleados de sus alojamientos para potenciar la adopción de buenas prácticas en sostenibilidad, preparando así a estos establecimientos para su integración en el club Ecoturismo en España.

La ejecución del proyecto contempla dos líneas formativas complementarias. Por un lado, Rusticae proporcionará formación especializada en áreas como sostenibilidad ambiental, comercialización, marketing digital, igualdad y habilidades blandas. Este enfoque busca mejorar los canales de venta y promoción de los alojamientos, conectando efectivamente la oferta de ecoturismo con la demanda del mercado.

Por otro lado, la Asociación de Ecoturismo en España se encargará de capacitar a gestores de destinos y empresas turísticas adheridas a Soy Ecoturista, así como a los alojamientos de Rusticae, en la gestión y desarrollo del producto «Ecoturismo en España». Esto implica no solo la transmisión de conocimientos técnicos, sino también la creación de una red colaborativa que facilite la integración de estas prácticas sostenibles.

Metodología innovadora en la formación

La metodología adoptada en este proyecto incluye un enfoque activo que favorece la interacción y el aprendizaje práctico. Se utilizarán técnicas como el aprendizaje basado en problemas, estudios de caso reales, role-playing, master classes y jornadas presenciales de «Comunidad de Práctica». Este último aspecto es crucial, ya que fomenta la colaboración entre gestores y empresas para diseñar experiencias ecoturísticas que integren al visitante con la biodiversidad y el entorno local.

Rusticae, Soy Ecoturista y Medicina TV serán los encargados de estructurar y diseñar los contenidos formativos. Este enfoque asegura que los materiales sean prácticos, rigorosos y adaptados a las necesidades reales del sector, maximizando así el impacto del programa en el mercado laboral y en la calidad del servicio ofrecido.

Impulso al ecoturismo como motor de desarrollo local

El proyecto «Emprende Ecoturismo en España» tiene como meta fortalecer la profesionalización del ecoturismo, considerándolo un motor para el desarrollo local y una estrategia eficaz para combatir la despoblación en áreas rurales. Generar sinergias entre alojamientos, gestores y empresas turísticas en estos entornos no solo enriquecerá la oferta turística, sino que también ayudará a revitalizar economías locales que han sido golpeadas por la falta de oportunidades.

Este enfoque integral enfatiza la interdependencia entre el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social, imprescindibles para garantizar un turismo que no merme sino que potencie los recursos naturales y culturales de España.

En el contexto económico actual, donde la búsqueda de modelos sostenibles se vuelve vital, iniciativas como ‘Emprende Ecoturismo en España’ presentan una oportunidad para transformar el sector turístico hacia una dirección más equitativa y sostenible. Así, se espera que, a través de la formación y la innovación, el ecoturismo no solo sea una alternativa viable, sino una necesidad imperante en el desarrollo económico de las comunidades locales, subrayando su relevancia en el mapa económico del país.

UGT presiona por la retirada del ERE en Fertiberia y anuncia nuevas acciones de protesta

Adif destina más de 266 millones de euros a un nuevo contrato de seguridad y vigilancia

Tags: CapacitaciónInnovaciónMercadoPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil