Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

Roca destina 70 millones a su nueva planta en Kazajistán para revolucionar la industria local

Roca Group invertirá 70 millones en Kazajistán para fortalecer su expansión internacional.
Pilar Fernández Pilar Fernández
12 de junio de 2025
Roca destina 70 millones a su nueva planta en Kazajistán para revolucionar la industria local

La empresa especializada en productos para el baño Roca Group destinará un total de 70 millones de euros a la construcción de una planta industrial en la ciudad de Kyzylord, Kazajistán. Este significativo desembolso ha sido confirmado mediante un comunicado oficial de la compañía y representa un paso estratégico en su proceso de expansión internacional.

Inversión y desarrollo industrial en Kazajistán

La formalización de esta operación tuvo lugar en un acto oficial, que contó con la presencia del primer ministro de Kazajistán, Olzhas Bektenov, así como de los presidentes de Roca Group, Santiago de Gomar y José María Roca. Durante la ceremonia, se firmó un acuerdo que sienta las bases para que la empresa se establezca en el país centroasiático.

La nueva instalación industrial se enfocará en la producción y ensamblaje de porcelana sanitaria, mobiliario de baño, cisternas empotradas y otros elementos esenciales para el espacio de baño. Este desarrollo no solo aumentará la capacidad productiva de la compañía, sino que también permitirá una eficaz distribución de productos por todo el territorio nacional, mejorando así los canales comerciales en la región.

Un centro industrial estratégico

Kazajistán ha sido identificado por Roca Group como una ubicación estratégica en su red de producción, con la intención de consolidarse como un centro industrial, tecnológico y comercial en el centro del continente asiático. Esta decisión se alinea con la tendencia global de las empresas a buscar nuevas oportunidades de inversión en mercados emergentes, donde los costos de producción pueden ser más competitivos y los recursos naturales abundantes.

De acuerdo con los analistas económicos, este asentamiento en Kazajistán podría ser un catalizador para el crecimiento del sector industrial en la región, aumentando las oportunidades de empleo y aportando al desarrollo económico local. Asimismo, esta operación se enmarca en un contexto global que busca diversificar las cadenas de suministro y reducir la dependencia de mercados saturados.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

La operación en Kazajistán también representa el compromiso de Roca Group con la innovación y la sostenibilidad. Desde la compañía destacan que su enfoque no se limita únicamente al retorno económico, sino que también implica un esfuerzo por crear valor a nivel local. La inversión generará empleo y promoverá el crecimiento económico en una región que, según sus pronósticos, jugará un papel crucial en la evolución del sector industrial en los próximos años.

Además, la creación de esta planta permitirá a Roca Group implementar tecnologías avanzadas en su proceso productivo, alineándose con las tendencias actuales que demandan una producción más sostenible y eficiente. La incorporación de prácticas sostenibles es esencial para las empresas modernas, ya que los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto al impacto ambiental de los productos que adquieren.

Un recorrido histórico y expansión global de Roca Group

Fundada en Barcelona en 1917, Roca Group ha experimentado un crecimiento notable a lo largo de más de un siglo, operando actualmente en 170 países con 78 fábricas en todo el mundo y aproximadamente 20.000 empleados. Esta trayectoria no solo subraya la capacidad de la compañía para adaptarse a diferentes mercados, sino que también pone de manifiesto su proyección internacional y su voluntad de liderar el sector de los productos para el baño.

La presencia de Roca Group en múltiples mercados globales proporciona una base sólida para su nueva inversión en Kazajistán. Con un enfoque centrado en la calidad y la innovación, la empresa busca fortalecer su posicionamiento en un entorno cada vez más competitivo.

Los expertos en economía consideran que este tipo de inversiones son cruciales para el desarrollo de economías locales y que pueden transformar regiones desde una perspectiva industrial y comercial. La planta en Kazajistán, al ser uno de los primeros pasos significativos en el centro de Asia por parte de la empresa, puede marcar un precedente para futuras iniciativas en la región.

A medida que las empresas buscan nuevas oportunidades para diversificar sus operaciones, el movimiento de Roca Group es un ejemplo de cómo las compañías pueden aprovechar el potencial de mercados emergentes. Al integrar innovación y responsabilidad social en su modelo de negocio, Roca Group no solo busca un retorno de la inversión, sino también contribuir activamente al desarrollo socioeconómico de Kazajistán.

El foco en la sostenibilidad y la creación de empleo sugiere que este tipo de iniciativas podría ser un camino común para otras empresas en el sector, lo que podría conducir a un cambio estructural en la industria. Así, a medida que las dinámicas económicas globales continúan evolucionando, las decisiones estratégicas tomadas hoy tendrán repercusiones en el futuro del mercado industrial no solo en la región de Asia Central, sino a nivel mundial.

Telefónica incrementa su valor en 3.100 millones bajo la dirección de Murtra en la presidencia

Burberry enfrenta un descenso del 5,5% en sus ventas trimestrales: el impacto de un mercado desafiante

Tags: Crecimiento económicoExpansiónInnovaciónInversiónMercadoModelo de negocioPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil