Naturgy ha integrado la gestión de toda su energía solar y eólica en España en un nuevo y moderno Centro de Control de Renovables (CCR), ubicado en A Coruña. Este avance no solo permitirá una operación más eficiente de las instalaciones renovables, sino que también facilitará la monitorización de la producción ‘verde’ de la compañía en otros países en los que opera. Esta estrategia de optimización responde a la creciente necesidad de las empresas energéticas de adaptarse a un entorno de mercado cada vez más competitivo y regulado, donde la eficiencia y la sostenibilidad son cruciales.
Operaciones y capacidades del nuevo centro
Desde esta instalación en A Coruña, Naturgy supervisará el funcionamiento de un total de 93 parques eólicos, 24 plantas fotovoltaicas y cinco de cogeneración en España. Además, se gestionarán dos parques eólicos en México, lo que suma una potencia instalada de más de 3,48 gigavatios (GW). Esta capacidad considerable no solo refuerza la posición de Naturgy en el sector de las energías renovables, sino que también subraya su compromiso con la transición energética en un contexto global marcado por la lucha contra el cambio climático.
La integración de diferentes fuentes de energía renovable en un solo centro permite a Naturgy adaptar su operación en función de la disponibilidad de cada instalación. La flexibilidad aportada por el CCR se traduce en un uso más eficiente de los recursos y en una mejor respuesta a la demanda energética, elementos claves en la optimización del suministro eléctrico. Según expertos del sector, la modernización de las operaciones energéticas resulta fundamental para cumplir no solo con los objetivos corporativos de sostenibilidad, sino también con las exigencias de los marcos normativos que están tomando forma a nivel europeo.
Innovaciones tecnológicas y ciberseguridad
El CCR de A Coruña se posiciona a la vanguardia en términos de tecnología, incorporando sistemas de información y ciberseguridad de última generación. Esta modernización es esencial, especialmente en un contexto donde las infraestructuras energéticas son cada vez más vulnerables a ciberataques. La capacidad del centro para integrar múltiples sistemas subyacentes de manera estandarizada y uniforme es un aspecto que refuerza con fuerza la fiabilidad de las operaciones de Naturgy, lo que es vital para mantener la confianza de los clientes y otros stakeholders.
«Invertir en seguridad y tecnología es fundamental para proteger nuestras infraestructuras y asegurar la continuidad del servicio», comenta un analista del sector. Esta estrategia tecnológica no solo garantiza la estabilidad operacional, sino que también puede contribuir a la disminución de los costos operativos a largo plazo, mejorando así la rentabilidad de Naturgy en un sector caracterizado por márgenes ajustados.
Mantenimiento de la generación hidráulica
Es importante señalar que, aunque el nuevo CCR se centra en la energía solar y eólica, la generación hidráulica de Naturgy seguirá siendo gestionada desde el Centro de Control Integrado (CCI) en Ourense. Este centro, inaugurado en 2017, supervisa el funcionamiento de 47 centrales y 23 grandes presas en España, incorporando herramientas de última generación que permiten respuestas ágiles a las exigencias del sistema eléctrico. El manejo de recursos hídricos, aunque menos visible que el de las energías renovables, sigue siendo esencial en la mezcla energética, sobre todo en un contexto de sequías e inclemencias climáticas.
La capacidad instalada hidráulica suma 2,2 GW, distribuidos principalmente en España, lo que demuestra la importancia de esta fuente de energía para una planificación energética diversificada y resiliente. La combinación de diferentes tipos de energías renovables es esencial para garantizar un suministro estable y, por tanto, se convierte en un activo estratégico para Naturgy.
Inversión y crecimiento internacional
Durante la primera mitad de 2024, Naturgy invirtió 937 millones de euros, orientando estos recursos principalmente hacia el desarrollo de proyectos renovables y la expansión de redes. Con un total de 6,9 GW de capacidad de generación a nivel internacional al cierre del tercer trimestre del año pasado, de los cuales 5,3 GW se encuentran en España, estas inversiones no solo reflejan el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, sino que también evidencian un claro enfoque hacia el crecimiento en mercados emergentes.
La energía eólica representa la mitad de la capacidad renovable instalada de Naturgy, mientras que las energías solar e hidráulica suman 1,3 GW y 2,2 GW, respectivamente. Este panorama diversificado refuerza la capacidad de la compañía para adaptarse a las variaciones en la demanda y a las condiciones del mercado, factores que serán cruciales en la próxima década a medida que la transición energética gane impulso tanto en Europa como a nivel global.
La evolución del sector energético y las inversiones en tecnologías eficientes y sostenibles presentan un panorama favorable para las empresas que, como Naturgy, están dispuestas a adaptarse a los desafíos del futuro. Los desarrollos en energías renovables y su integración efectiva a través de centros como el CCR de A Coruña son indicativos de un movimiento hacia una mayor sostenibilidad, que podría redefinir el modelo energético actual y abrir nuevas oportunidades de negocio en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad ambiental y la eficiencia operativa. La capacidad de Naturgy para mantener su competitividad y adaptarse a los cambios del entorno será determinante para su éxito continuo en este sector dinámico.