Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

Montepino obtiene 34 millones en 2024 y su cartera logística alcanza 1.442 millones de euros

La junta de accionistas de Montepino aprueba un dividendo de 6,37 millones para 2024.
Pilar Fernández Pilar Fernández
9 de junio de 2025
Montepino obtiene 34 millones en 2024 y su cartera logística alcanza 1.442 millones de euros

La junta general de accionistas de Montepino ha tomado una decisión significativa al aprobar la distribución de un dividendo con cargo al ejercicio 2024 por un importe de 6,37 millones de euros. Este anuncio refleja no solo los logros financieros recientes de la empresa sino también su compromiso con los accionistas en un contexto de recuperación del mercado.

resultados financieros positivos en 2024

Montepino, una socimi especializada en el sector inmologístico en la Península Ibérica, ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio consolidado de 34 millones de euros. Esta cifra contrasta notablemente con las pérdidas de 156,8 millones registradas en el periodo anterior, cuando la empresa enfrentó ajustes contables relacionados con la valoración de activos debido al incremento de los tipos de interés. Este vuelco en el desempeño financiero evidencia la capacidad de adaptación de Montepino a un entorno económico cambiante.

La mejora en los resultados se ha visto impulsada por el avance en el desarrollo y entrega de 244.300 m² de GLA (superficie bruta alquilable) en nuevos activos durante el año, un factor determinante para el aumento de ingresos. En un contexto en el que el mercado inmologístico comienza a estabilizarse tras la normalización de la política monetaria, Montepino ha logrado crecer a un ritmo sólido.

Aumento de ingresos por arrendamiento

Durante el ejercicio, los ingresos por arrendamiento experimentaron un crecimiento notable del 30%, alcanzando los 47,6 millones de euros. Este incremento se atribuye en gran parte a la puesta en marcha de nuevos activos, que aportaron significativamente a la base de ingresos de la compañía. La evolución del resultado bruto de explotación (Ebitda) también refleja esta tendencia positiva, con un aumento del 42%, situándose en 27,6 millones de euros.

Los ingresos netos también registraron un crecimiento robusto de 28%, llegando a 40,3 millones de euros. Este conjunto de datos no solo resalta un reequilibrio financiero sino que también subraya la efectividad de la estrategia de desarrollo de activos de Montepino.

Incremento en el valor de los activos

El valor bruto de los activos (GAV) de Montepino alcanzó los 1.442 millones de euros al cierre de 2024, marcando un incremento del 15% en comparación con el año anterior. Este crecimiento puede atribuirse tanto a las nuevas inversiones, que totalizaron 157 millones de euros, como a la revalorización de activos existentes, que contribuyó con 32,6 millones de euros al valor total de la cartera.

Este aumento en la valoración de activos se produce en un momento en que la compañía refleja una sólida gestión de su enfoque de inversión, lo que resulta en un portafolio robusto y diversificado que responde a las dinámicas del mercado.

Portafolio diversificado y sostenible

A 31 de diciembre de 2024, la cartera de Montepino contaba con una GLA de 1,9 millones de m², distribuida en 54 activos logísticos. La composición incluye 31 activos operativos, 8 en construcción y 15 suelos estratégicos destinados al desarrollo de nuevos proyectos. La tasa de ocupación de los activos operativos cerró el ejercicio en un impresionante 97,8%, logrando incluso un 100% en mayo de 2025.

La sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia de la empresa, dado que todos sus activos operativos cuentan con certificación LEED, alineándose así con un fuerte compromiso ESG (medioambiental, social y de gobernanza). Este enfoque no solo responde a la demanda del mercado, sino que también potencia la reputación de la socimi en un entorno en el que la sostenibilidad se convierte en un criterio a considerar por los inversores.

Desarrollo estratégico de activos

Durante 2024, Montepino finalizó 244.300 m² de nueva GLA y comercializó 94.300 m² en proyectos ‘llave en mano’, que se encuentran actualmente en construcción. Este enfoque ha permitido a la empresa mantener un ritmo constante de desarrollo en torno a los calendarios de obra, mientras que se centra en la selección de inquilinos de primer nivel y en la firma de contratos de larga duración.

La orientación de Montepino hacia un desarrollo ‘llave en mano’ revela una estrategia consciente destinada a maximizar la eficiencia operativa y asegurar ingresos estables a largo plazo. El manejo prudente de la política financiera, con un loan-to-value (LTV) del 42% al cierre de 2024, subraya una gestión responsable y un acercamiento calculado hacia el riesgo financiero.

Financiación verde y futuro sostenible

A lo largo del año, Montepino ha asegurado financiación verde que totaliza 33,5 millones de euros, destinada a proyectos clave ubicados en Alaquàs (Valencia) y Zaragoza. Este paso no solo refuerza su compromiso con modelos de negocio sostenibles, sino que también alinea la compañía con las tendencias actuales de inversión responsable que buscan minimizar el impacto ambiental.

La intersección entre sostenibilidad y rentabilidad se presenta como un modelo a seguir en el sector, lo que posiciona a Montepino como un referente en el ámbito inmologístico. A medida que se avanza hacia un futuro incierto en el entorno económico mundial, la capacidad de la empresa para adaptarse y crecer en este nuevo paradigma será crucial.

La evolución de Montepino, tanto en términos de resultados financieros como en su compromiso con la sostenibilidad, sugiere que la empresa está bien posicionada para enfrentar los retos del futuro mientras continúa aportando valor a sus accionistas y al sector inmobiliario en general. La clave radicará en mantener una estrategia de flexibilidad y reinvención, en un mercado que sigue transformándose rápidamente.

UGT presiona por la retirada del ERE en Fertiberia y anuncia nuevas acciones de protesta

Adif destina más de 266 millones de euros a un nuevo contrato de seguridad y vigilancia

Tags: DividendoEBITDAInversiónMercadoPolítica monetariaRentabilidadSelecciónSostenibilidadTasa de ocupación
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil