Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

Mahou San Miguel inaugura nuevo espacio en la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid para disfrutar con amigos

La 'Plaza Mahou' en el Bernabéu se convierte en el líder de ventas de Mahou en España.
Pilar Fernández Pilar Fernández
25 de junio de 2025
Mahou San Miguel inaugura nuevo espacio en la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid para disfrutar con amigos

La reciente apertura de la microcervecería ‘Plaza Mahou’ en el estadio Santiago Bernabéu ha marcado un hito significativo para Mahou San Miguel. En un corto período de siete meses, este punto de venta se ha posicionado como el líder en ventas de la marca en España, un claro indicativo de la capacidad de la empresa para innovar y capturar la atención del público en lugares emblemáticos.

Expansión de Mahou en el sector deportivo

Este éxito ha llevado a Mahou San Miguel a planear la apertura de otra microcervecería en la futura Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, que estará situada adyacente al estadio Metropolitano. Alberto Rodríguez-Toquero, director general de la empresa, ha subrayado que este nuevo proyecto no solo diversificará la oferta de la marca, sino que también servirá como un atractivo adicional para ampliar su cartera de consumidores.

Rodríguez-Toquero ha resaltado la reciente renovación del acuerdo de patrocinio con el Atlético de Madrid, que se extiende por una década y abarca tanto la actividad deportiva del club como la futura Ciudad Deportiva. Esta iniciativa se presenta como una estrategia integral que busca fortalecer la relación entre Mahou y los aficionados, puesto que la interacción dentro de estos espacios deportivos es crucial para el crecimiento de la marca.

Impacto positivo en el mercado cervecero

El director general ha mencionado que el espacio en el Santiago Bernabéu ha tenido un «éxito» notable, destacando su conversión en el primer punto de venta de Mahou en el país. A través de esta innovadora propuesta, más de 400.000 personas han visitado el local, lo que subraya la potente sinergia que se puede generar entre el deporte y el sector de bebidas. Este fenómeno resalta la importancia de adaptar las estrategias de marketing a las particularidades de cada contexto, especialmente en áreas con un alto flujo de consumidores.

Además, la proyección que ofrece un proyecto como ‘Plaza Mahou’ en un estadio de fútbol es múltiple. En primer lugar, el acceso inmediato a un público dispuesto a consumir, junto con el convencimiento de que el ambiente festivo de un evento deportivo es propicio para el incremento en ventas. Este tipo de experiencias no solo alimentan las cifras de negocio, sino que también refuerzan la identidad de la marca, convirtiéndola en parte integral de la experiencia deportiva.

Perspectiva de crecimiento y futuro en la industria

El crecimiento planificado con la segunda ‘Plaza Mahou’ en la Ciudad Deportiva, cuya inauguración se espera para finales de 2026 o principios de 2027, permite vislumbrar una estrategia a largo plazo que se basa tanto en la innovación como en la sostenibilidad de la marca en el mercado. Mahou está estableciendo una clara dirección de crecimiento, alineada con los éxitos obtenidos y el fuerte vínculo que ha cultivado con los aficionados al fútbol en Madrid.

Rodríguez-Toquero ha destacado que la relación histórica de Mahou con ambos grandes clubes de la capital, Real Madrid y Atlético de Madrid, permite a la marca establecer conexiones emocionales con una amplia base de consumidores. En un entorno donde la competencia en la industria cervecera es intensa, contar con una presencia consolidada en espacios icónicos representa una ventaja competitiva indiscutible.

Por otro lado, este enfoque hacia el crecimiento también refleja una tendencia más amplia que se está dando en la industria. Las marcas de bebidas están comenzando a explorar nuevas formas de interacción con los consumidores, buscando fortalecer su posicionamiento en áreas clave, como la experiencia del cliente y la participación en eventos deportivos. Las microcervecerías han surgido como una respuesta atractiva a estas necesidades, permitiendo a las marcas crear un espacio cercano al consumidor.

Retos y oportunidades en el panorama actual

A pesar de los éxitos actuales, Mahou San Miguel debe mantenerse alerta ante los desafíos que plantea un entorno en constante cambio, así como la evolución de las preferencias del consumidor. Con una creciente inclinación hacia la sostenibilidad, la industria podría enfrentar presiones para adaptar sus procesos de producción y sus estrategias de marketing en consonancia con estos valores emergentes.

Asimismo, la diversificación de la oferta y la experimentación con nuevos productos serán aspectos cruciales para asegurar que la marca no solo se mantenga relevante, sino que también continúe atrayendo a nuevos segmentos del mercado. La responsabilidad social corporativa, la producción sostenible y el compromiso con la comunidad son factores que es probable que cada vez jueguen un papel más central en las estrategias de crecimiento del sector, incluyendo la cervecera.

La visión estratégica que Mahou San Miguel ha adoptado hacia el futuro, combinada con su capacidad para innovar dentro del ámbito deportivo, indica que la empresa se encuentra bien posicionada para capitalizar sobre las tendencias actuales del mercado. En este sentido, la relevancia de su modelo de negocio será cada vez más palpable en el contexto económico actual, donde la experiencia del consumidor y la adaptación se han vuelto elementos clave en el éxito comercial.

Mibgas alcanza un hito histórico al negociar 21,5 Twh en junio, un record que transforma el mercado energético

CoreWeave adquiere Core Scientific por 7.668 millones: el movimiento que transforma el panorama de los centros de datos

Tags: DiversificaciónExpansiónInnovaciónMercadoModelo de negocioSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil