Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

Lavinia renueva su imagen y abre nuevas tiendas en Madrid, París y Ginebra para sorprenderte con su estilo

Lavinia, ahora parte de Ulysse Cazabonne, renovará su imagen y abrirá tiendas en Madrid, París y Ginebra. Su meta es ser una referencia en vinos singulares, con un enfoque en la experiencia del cliente y la expansión del comercio digital.
Pilar Fernández Pilar Fernández
3 de junio de 2025
Lavinia renueva su imagen y abre nuevas tiendas en Madrid, París y Ginebra para sorprenderte con su estilo

El grupo Lavinia, reconocido en el ámbito de la comercialización de vinos singulares, inicia una nueva etapa tras su adquisición por la casa de comercio bordelesa Ulysse Cazabonne en febrero de 2024. Este movimiento estratégico busca consolidar su presencia en el sector, a través de la renovación de la imagen de marca y la expansión de su red de tiendas en ciudades clave como Madrid, París y Ginebra. Según las declaraciones de los portavoces de la compañía, el objetivo es afianzar a Lavinia como una “referencia imprescindible” en el mercado de vinos poco convencionales y de alta calidad.

alianza estratégica con Ulysse Cazabonne

La incorporación de Lavinia a Ulysse Cazabonne representa un hito importante en la estrategia de expansión de esta última. Según François Dugoua, gerente de Ulysse Cazabonne y Presidente de Lavinia, “siempre hemos considerado las tiendas Lavinia como auténticas joyas”. Esta fusión busca no solo mejorar la presencia en el canal B2C, sino también establecer un modelo de venta multicanal que incluirá tanto las tiendas físicas como el comercio electrónico.

Ulysse Cazabonne, conocido por su tienda de vinos La Cave d’Ulysse en Margaux, ha manifestado su intención de dinamizar el negocio de Lavinia. La integración de su modelo de negocio busca atraer a un cliente más premium, reforzando simultáneamente las conexiones entre productores y consumidores, que es vital para el crecimiento sostenible en este segmento de mercado.

transformación de la marca y expansión de tiendas

En el marco de esta nueva dirección, la empresa ha diseñado una ‘hoja de ruta’ que abarca los años 2026 y 2027, centrada en la renovación de la identidad de la marca y su comunicación. Un punto clave de esta estrategia incluye el desarrollo de un nuevo concepto de tienda. Este nuevo diseño no solo reflejará la esencia de Lavinia sino que también buscará atraer a un público más dinámico y moderno.

La planificación incluye la apertura de nuevas tiendas en ubicaciones estratégicas. En Madrid, estas se localizarán en zonas céntricas y de alto tráfico, mientras que en París, la nueva tienda se situará en un barrio más animado y accesible. Asimismo, se contempla la reubicación de la tienda de Ginebra, que adoptará un diseño inspirado en las futuras aperturas de Madrid y París, consolidando así una identidad visual unificada.

oferta de productos y servicios

Una de las fortalezas de Lavinia radica en su amplia gama de productos. Actualmente, el grupo opera cinco puntos de venta físicos, que incluyen dos tiendas en Madrid en áreas residenciales exclusivas, una tienda en Ginebra y otra en un prestigioso bulevar de París. En cada uno de estos espacios, Lavinia no solo ofrece una cuidada selección de más de 5.000 referencias de vinos y destilados, sino que también proporciona servicios personalizados para empresas, como asesoría en regalos y eventos corporativos.

Este enfoque diversificado no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también posiciona a Lavinia como un actor clave en la distribución de productos vinícolas hacia restaurantes y otros negocios relacionados. La empresa ha señalado que, gracias a estos servicios, está acercándose a una facturación anual de aproximadamente 16 millones de euros, un indicativo claro de su crecimiento y potencial en el sector.

impacto en el mercado vinícola

La adquisición de Lavinia por parte de Ulysse Cazabonne subraya una tendencia creciente en el mercado vinícola: la necesidad de diversificación y especialización. En un sector donde la competencia es feroz, los consumidores buscan no solo calidad, sino también experiencias únicas y productos seleccionados cuidadosamente. Este cambio de paradigma ha llevado a las empresas a adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

La ambición de Lavinia de convertirse en una referencia en España, Francia y Suiza resuena con el creciente interés por los vinos de calidad y singularidad. Este enfoque permitirá a la empresa no solo diferenciarse en un mercado saturado, sino también capitalizar el interés de los consumidores que buscan explorar nuevas experiencias enológicos.

En resumen, la transformación de Lavinia, impulsada por su fusión con Ulysse Cazabonne, emerge como una iniciativa estratégica que podría redefinir las dinámicas del mercado vinícola. Al centrarse en la renovación de la marca, la expansión física y el refuerzo de la comunicación, Lavinia se posiciona de manera sólida para afrontar los retos futuros, capitalizando un contexto económico que favorece la especialización y la innovación en la experiencia del consumidor.

UGT presiona por la retirada del ERE en Fertiberia y anuncia nuevas acciones de protesta

Adif destina más de 266 millones de euros a un nuevo contrato de seguridad y vigilancia

Tags: DiversificaciónExpansiónInnovaciónMercadoModelo de negocioSelección
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil