Lar España ha decidido amortizar sus bonos de deuda y el préstamo suscrito con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a través de una financiación de hasta 1.004 millones de euros suscrita con Morgan Stanley y Santander, después de la toma de control de Helios (Hines y Grupo Lar) mediante una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones. Esta medida se inscribe en un contexto de reestructuración significativa y transformación dentro de la estructura de gobierno de la socimi.
Reestructuración de la deuda de Lar España
La financiación que Helios firmó en julio tiene como objetivo prepararse para el derecho de los bonistas a reclamar la amortización de los bonos emitidos por Lar España con vencimientos en 2026 y 2028. Esta acción se produce tras la autorización de la OPA por parte de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), lo que marca un hito en la relación entre la socimi y sus inversores.
En este sentido, la liquidación de la OPA, la cual se llevó a cabo este mismo viernes, ha permitido a Helios tomar control de más del 92% del capital de Lar España. Con esta nueva posición, Helios ejercerá su derecho a la compraventa forzosa sobre el resto de las acciones, consolidando así su influencia en la gestión de la compañía. Además, con la utilización de recursos provenientes de esta financiación, la socimi procederá a efectuar pagos a los bonistas que han solicitado la amortización de su deuda antes de que finalice el año, programando la liquidación de los pagos restantes para una fecha posterior, tal como ha indicado la compañía a la CNMV.
Remodelación del consejo de administración
Junto con la reestructuración financiera, Helios ha llevado a cabo una profunda remodelación en el consejo de administración de Lar España. A partir de ahora, dicho consejo estará presidido por Regina Garay Salazar, quien sustituye a José Luis del Valle. Regina Garay es una figura de destacada relevancia, con más de 25 años de experiencia en el sector financiero internacional, habiendo trabajado en prestigiosas instituciones como Morgan Stanley, Goldman Sachs y Deutsche Bank. Su trayectoria sugiere una dirección impulsada por una sólida base en la gestión financiera y el análisis de inversiones.
El nuevo consejo está compuesto por un grupo diverso de profesionales cualificados que aportan una vasta experiencia en el sector inmobiliario y financiero. Entre ellos se encuentran Enrique Illán de Haro, Vanesa Gelado Crespo, Lucía Martínez-Noriega Campuzano, y José Manuel Llovet Barquero. Este colectivo combina habilidades y conocimientos que podrán orientarse a la optimización de la gestión y el desarrollo de la estrategia comercial de Lar España.
Perfiles destacados en el nuevo consejo
Enrique Illán de Haro, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario comercial, ha sido una figura clave en el liderazgo de proyectos a nivel internacional. Ser conocido por su experiencia en la implementación de procesos y gestión del cambio será esencial para la adaptación de la compañía en un mercado en constante transformación.
Por su parte, Vanesa Gelado, actual senior managing director y directora general de Hines Spain, ha demostrado su capacidad para dirigir todas las actividades estratégicas y operativas de la empresa en España. Su enfoque particular en adquisiciones y desarrollo de nuevos proyectos es fundamental en un entorno donde las dinámicas del real estate presentan desafíos y oportunidades significativas.
Contribuciones del nuevo directorio
Lucía Martínez-Noriega, también consejera dominical, se destaca por su experiencia de 22 años en el sector de real estate, siendo directora de Hines Spain y responsable de los departamentos financiero y de recursos humanos. Su trayectoria en Morgan Stanley aporta un valor estratégico en términos de análisis financiero y gobernanza, complementando la nueva dirección del consejo.
José Manuel Llovet se une como consejero dominical con más de tres décadas de experiencia en el sector inmobiliario español. Su rol como consejero delegado de Terciario en Grupo Lar, así como su presidencia en la Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales, subraya su conexión con la industria y su capacidad para gestionar las complejidades del mercado comercial actual.
Perspectivas y proyecciones futuras
La remodelación del consejo y la estrategia de amortización de deuda abren un nuevo capítulo para Lar España en medio de un entorno económico caracterizado por la volatilidad y las nuevas exigencias del mercado. La combinación de una estructura de gobierno renovada y una sólida estrategia financiera sugiere un enfoque más dinámico y versátil hacia el futuro. La capacidad de adaptación a los cambios del mercado y la gestión proactiva de las inversiones serán elementos cruciales que determinarán la dirección futura de la compañía.
En resumen, las recientes decisiones estratégicas de Lar España, impulsadas por la toma de control de Helios, no solo reconfiguran la estructura de deuda de la compañía, sino que también establecen un nuevo paradigma en su gestión administrativa. A medida que el mercado inmobiliario sigue enfrentando retos y oportunidades, las habilidades acumuladas en el nuevo consejo pueden marcar la diferencia en el desempeño futuro de la socimi, asegurando su competitividad en el sector y su capacidad para maximizar el retorno para sus inversores. La intersección entre la experiencia acumulada del nuevo equipo directivo y la necesidad de innovación en la gestión de propiedades posiciona a Lar España para enfrentar los desafíos de un mercado en transformación constante.