Agradece a Indra el interés mostrado por su fábrica en Asturias y ultima la presentación de su plan industrial
General Dynamics European Land Systems (GDELS), propietaria de Santa Bárbara Sistemas, está en proceso de explorar operaciones corporativas en España que podrían conducir a la obtención de nuevos contratos de fabricación de vehículos blindados en un «periodo relativamente corto». Este desarrollo se presenta en un contexto en el que GDELS se mantiene activo en el sector de la defensa, con un enfoque claro en la expansión de su capacidad productiva.
Expectativas de expansión en el sector de la defensa
Según Antonio Bueno, presidente de GDELS, la empresa está constantemente en busca de oportunidades inorgánicas, aunque su prioridad actual es el desarrollo de su cartera de productos. GDELS cuenta con una sustancial infraestructura en Europa, con 15 centros de producción y de pruebas, lo que no solo le permite ofrecer sistemas punteros, sino también una amplia gama de productos en sistemas de combate. La selectividad en cuanto a crecimientos inorgánicos se vuelve fundamental en este periodo de creciente demanda en el sector.
“La capacidad inmediata de entrega es una de las características que más attracción genera en la comunidad internacional”, enfatiza Bueno. Este dinamismo del sector de defensa está vinculado a la urgente necesidad de capacidades no solo productivas, sino también tecnológicas. En este sentido, GDELS está llevando a cabo conversaciones con «numerosos clientes internacionales» para concretar la llegada de nuevos contratos a sus fábricas en España.
Esta semana, GDELS inició oficialmente la producción en su fábrica de Trubia, en Asturias, para la construcción de 42 vehículos de combate de infantería. Este encargo proviene de Letonia, que busca modernizar sus capacidades militares. Este hecho subraya la efectividad de GDELS en satisfacer las necesidades de sus clientes, y refuerza su papel dentro del marco de la defensa europea.
La estrategia de desarrollo industrial en España
GDELS se encuentra en proceso de elaboración de un nuevo plan industrial para España, cuya presentación está prevista para las próximas semanas. Este plan, que alineará los esfuerzos de la empresa con la estrategia estatal en materia de defensa, se ha gestado tomando en consideración las necesidades expresadas por el Ministerio de Defensa de España, liderado por Margarita Robles.
El objetivo del plan industrial es no solo satisfacer las demandas del Gobierno, sino también elevar la competitividad de GDELS en el panorama europeo y en la OTAN. Para ello, la compañía planea proponer a Indra la creación de una plataforma tecnológica en Asturias, que permitirá producir vehículos militares destinados a ser exportados a otros países de la Unión Europea y de la OTAN.
Esta fórmula de cooperación empresarial, que se desarrollaría a través del consorcio Tess Defence, tiene el potencial de establecer un modelo de referencia internacional en lo que respecta a innovación tecnológica en defensa. GDELS se posicionaría como un puente para la internacionalización de tecnologías tanto españolas como europeas, integrando capacidades locales dentro de una red más amplia.
Rechazo a la venta de la planta de Trubia
Resulta relevante mencionar que Indra realizó una oferta para adquirir la planta de Santa Bárbara en Trubia, propuesta que fue rechazada categóricamente por GDELS. Bueno ha manifestado su agradecimiento por el interés de Indra, pero también ha enfatizado el compromiso de GDELS con el desarrollo y la evolución positiva de Santa Bárbara desde su adquisición en 2001.
En sus declaraciones, Bueno ha destacado cómo la compañía ha transformado Santa Bárbara en un líder en el sector. “Cuando General Dynamics adquirió Santa Bárbara, no había muchas empresas interesadas en ella. En 2025, tras 24 años de trabajo, el hecho de que sea objeto de interés para empresas líderes nos llena de orgullo y es un indicativo de que hemos hecho bien nuestro trabajo”, afirmó.
Visiones a futuro en el ámbito de defensa
Con el creciente enfoque en la defensa a nivel global, las perspectivas para GDELS son alentadoras. La empresa ha demostrado un compromiso constante no solo con su desarrollo interno, sino también con la creación de alianzas estratégicas que le permitan optimizar sus capacidades en un mercado cada vez más competitivo. Este enfoque podría ser fundamental en la redefinición de la industria de defensa europea.
El futuro del sector está marcado por la necesidad de adaptarse rápidamente a la dinámica del mercado y a las exigencias de los clientes. La capacidad de GDELS para satisfacer estas necesidades, junto con la elaboración de un plan industrial robusto y la colaboración con actores clave como Indra, sugiere que la empresa está bien posicionada para enfrentar los retos venideros y aprovechar las oportunidades que surgen en un sector vital para la seguridad y estabilidad europea.