Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

FCC aprueba un dividendo de 0,5 euros y renueva a Alicia Alcocer Koplowitz como consejera

FCC aprueba un dividendo de 0,5 euros por acción, un 23% menos que el año pasado.
Pilar Fernández Pilar Fernández
12 de junio de 2025
FCC aprueba un dividendo de 0,5 euros y renueva a Alicia Alcocer Koplowitz como consejera

La junta de accionistas de FCC ha llevado a cabo una reunión crucial en Madrid, donde se aprobaron todos los puntos del orden del día, incluyendo un dividendo de 0,5 euros por acción. Esta decisión representa un descenso del 23% respecto a los 0,65 euros brutos distribuidos el año anterior. El dividendo total para este ejercicio alcanzará los 227,4 millones de euros, en contraste con los 283,5 millones que se repartieron antes.

La composición accionarial de FCC es notable: el 81,5% de las acciones son controladas por el magnate mexicano Carlos Slim, quien recibirá aproximadamente 185 millones de euros de este dividendo o tendrá la opción de recibir su proporción en acciones mediante el dividendo flexible. Por otro lado, Esther Koplowitz, vicepresidenta primera de la empresa, posee un 3,2% de las acciones.

Decisiones estratégicas y liderazgo

En esta reunión, también se llevó a cabo la reelección de Alicia Alcocer Koplowitz como consejera dominical por un nuevo plazo de cuatro años. La junta aprobó, además, establecer el número de consejeros en 11 miembros, así como las políticas de remuneraciones. Una de las decisiones más significativas fue la autorización al consejo para aumentar el capital social en un plazo máximo de 5 años y con la posibilidad de excluir el derecho de suscripción preferente hasta un máximo del 20% del capital social.

Durante el acto, presidido por Esther Alcocer Koplowitz y Pablo Colio Abril, se puso de manifiesto la importancia de la cohesión en tiempos inciertos. Koplowitz subrayó que «en tiempos de incertidumbre, la cohesión y la visión compartida son nuestras mayores fortalezas». Esta afirmación refleja un enfoque estratégico basado en la colaboración y el consenso.

Resultados y compromiso social

El consejero delegado, Pablo Colio, presentó un balance del ejercicio 2024, destacando los resultados financieros que ponen de relieve la capacidad de la compañía para adaptarse a los desafíos del entorno económico. En su intervención, también enfatizó el compromiso de FCC con la sociedad y el medio ambiente, considerando este aspecto esencial para afianzar su posición como una empresa de referencia.

Colio destacó que «nuestro liderazgo no solo se mide por la dimensión de los proyectos ejecutados, sino por el impacto social, ambiental y económico» que generan. Esta evaluación muestra cómo la compañía está tratando de alinearse con las expectativas de una sociedad cada vez más exigente.

Enfocándose en la expansión internacional

En el marco de estos desarrollos, Pablo Colio mencionó su deseo de continuar avanzando en la expansión internacional de FCC, además de consolidar su presencia en los mercados donde ya opera. «Todo ello, siendo fieles a nuestro compromiso de construir relaciones duraderas basadas en la confianza con las comunidades, socios, clientes y proveedores en cada uno de los territorios en los que estamos presentes», añadió Colio.

Esta aspiración se revela como un elemento clave en la estrategia a largo plazo de FCC, en un entorno global donde la competencia es cada vez más intensa. El crecimiento en este sentido no solo contribuiría a incrementar los ingresos, sino que también podría fortalecer la reputación y la confianza en la marca, aspectos cruciales en la captación de nuevos clientes y socios.

Impacto del cambio estructural en el dividendo

El descenso en el dividendo aprobado, vinculable en gran medida a la salida de la compañía de sus actividades en el sector inmobiliario y de cemento, plantea interrogantes sobre la capacidad de FCC para mantener un flujo de dividendos atractivo en el futuro. Sin embargo, este enfoque más conservador podría ser visto como una estrategia para preservar recursos en un contexto de incertidumbre económica global.

Las decisiones tomadas durante la junta de accionistas, particularmente la autorización para aumentar el capital social y la reducción del dividendo, podrían interpretarse como pasos hacia una mayor resiliencia financiera. Al priorizar la solidez en lugar de la maximización inmediata de dividendos, FCC podría estar posicionándose para enfrentar futuros desafíos económicos.

En resumen, las acciones adoptadas en esta junta de accionistas son un reflejo de la adaptación de FCC a un panorama económico cada vez más complejo e incierto. A medida que la empresa busca fortalecer su base financiera y expandir su presencia internacional, será fundamental observar cómo estos cambios repercuten en su rendimiento a largo plazo y en su capacidad para generar valor tanto para los accionistas como para la sociedad en su conjunto. En este contexto, la combinación de un enfoque prudente en la distribución de beneficios y una ambiciosa visión de crecimiento internacional será crucial para la resiliencia y sostenibilidad de la compañía en un entorno desafiante.

Mibgas alcanza un hito histórico al negociar 21,5 Twh en junio, un record que transforma el mercado energético

CoreWeave adquiere Core Scientific por 7.668 millones: el movimiento que transforma el panorama de los centros de datos

Tags: AccionesBeneficiosCapital socialDividendoExpansiónSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil