Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

Ence presenta innovadores envases de celulosa tras una inversión de 12 millones en sostenibilidad

Ence presentará envases renovables de celulosa para sustituir plásticos en 2025, invirtiendo 12 millones de euros.
Pilar Fernández Pilar Fernández
5 de junio de 2025
Ence presenta innovadores envases de celulosa tras una inversión de 12 millones en sostenibilidad

Ence ha desarrollado una innovadora gama de envases renovables, confeccionados a partir de celulosa moldeada, con el objetivo de sustituir los plásticos convencionales en el sector alimentario. Esta iniciativa, que incluye el lanzamiento de bandejas para productos frescos y platos preparados, implica una inversión estimada de 12 millones de euros en la primera fase del proyecto, lo que refleja el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación.

Detalles de inversión y producción

El grupo papelero y energético tiene planes de iniciar la producción y comercialización de estos envases durante el ejercicio 2025. Ence prevé alcanzar una capacidad de producción de 40 millones de envases para el año 2026, con una clara posibilidad de ampliar esta capacidad en el futuro, enfatizando la escalabilidad de la producción. Este enfoque estratégico no solo subraya el potencial de crecimiento, sino que también responde a las crecientes demandas del mercado en cuanto a soluciones sostenibles.

Esta innovación se presenta como un paso crucial hacia la sustitución de los envases plásticos en el sector alimentario, lo cual es especialmente pertinente en un momento en que la conciencia ecológica y las demandas sociales por alternativas sostenibles son cada vez más apremiantes. De este modo, Ence busca satisfacer las expectativas de los consumidores, quienes están cada vez más interesados en productos que contribuyan a la reducción de residuos y a un consumo más responsable.

Beneficios medioambientales de los nuevos envases

Los nuevos envases desarrollados por Ence, en forma de bandejas para productos frescos y preparados, no solo tienen el propósito de reducir el uso de plástico; también están diseñados para ser compostables y reciclables. Así, esta iniciativa se alinea con los principios de economía circular, promoviendo un modelo de producción y consumo más eficiente y responsable.

Estos envases sostenibles no solo reducen el impacto medioambiental de los productos alimentarios, sino que también ofrecen una alternativa viable a los plásticos, que son cada vez más cuestionados debido a su impacto en el entorno. En un contexto donde la presión regulatoria y social sobre el uso de plásticos es creciente, el enfoque de Ence se sitúa como un ejemplo paradigmático de innovación empresarial alineada con las nuevas expectativas normativas.

Apuesta por las celulosas especiales

Ence está también avanzando en su transformación hacia la fabricación de celulosas especiales, un movimiento crucial que muestra su adaptabilidad en un mercado en constante evolución. Durante el primer trimestre de 2025, los productos especiales representaron el 35% de las ventas totales de celulosa de la compañía. Este crecimiento es un indicativo de la demanda creciente de aplicaciones especializadas en diversas industrias, incluyendo la de productos higiénicos absorbentes.

Se estima que la participación de estos productos especiales en el portafolio general de la empresa continuará aumentando, con proyecciones que apuntan a que superarán el 60% del total para el año 2028. Esta tendencia se verá respaldada por la incorporación de 125.000 toneladas de la primera línea de fluff, programada para comenzar a operar en el cuarto trimestre de este ejercicio en la biofábrica de Navia. Este desarrollo busca satisfacer una demanda que actualmente es cubierta por importaciones desde Norteamérica, lo que representa una oportunidad tanto para el crecimiento del primer sector como para la creación de empleo en la región.

Implicaciones en el contexto económico actual

La evolución hacia soluciones sostenibles y la transformación industrial que está llevando a cabo Ence no solo tiene repercusiones en el ámbito productivo, sino que también influye en el tejido económico más amplio. La reducción del uso de plásticos y el incremento de materiales renovables puede generar un cambio significativo en las dinámicas de mercado, promoviendo una economía más circular y eficiente.

El compromiso de Ence con la sostenibilidad y la innovación es un reflejo de las demandas actuales de los consumidores y de la presión regulatoria hacia prácticas más responsables. A medida que el sector alimentario y otros sectores se adaptan a estas nuevas realidades, cabe esperar que las empresas que adopten soluciones innovadoras y sostenibles no solo prosperen, sino que también establezcan nuevos estándares en sus respectivas industrias, convirtiéndose en líderes en la transformación hacia un futuro más ecológico y responsable.

UGT presiona por la retirada del ERE en Fertiberia y anuncia nuevas acciones de protesta

Adif destina más de 266 millones de euros a un nuevo contrato de seguridad y vigilancia

Tags: BeneficiosEscalabilidadInnovaciónInversiónMercadoPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil