Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

eDreams lanza programa de recompra de acciones por 20 millones de euros para capitalizar su crecimiento

eDreams Odigeo lanza un programa de recompra de acciones de hasta 20 millones de euros.
Pilar Fernández Pilar Fernández
29 de mayo de 2025
eDreams lanza programa de recompra de acciones por 20 millones de euros para capitalizar su crecimiento

eDreams Odigeo ha dado inicio a un nuevo programa de recompra de acciones, con un monto máximo establecido en 20 millones de euros. El objetivo de esta iniciativa es reducir el capital social mediante la amortización de los títulos adquiridos. Este esquema refleja una estrategia cuidadosamente diseñada para optimizar la estructura de capital de la compañía y mejorar el valor para sus accionistas.

Detalles del Programa de recompra

Según la notificación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha establecido un límite de 3,4 millones de acciones propias en este programa, cifra que representa aproximadamente el 2,66% del capital social actual de la entidad. La duración del programa se extenderá a lo largo de un año, lo que proporciona un marco temporal claro para la ejecución de estas operaciones. Este tipo de programas de recompra suelen ser indicativos de la confianza de la dirección en la estimación del valor de sus acciones.

Los títulos serán adquiridos a precio de mercado, en conformidad con las condiciones especificadas en el artículo 3 del Reglamento Delegado 2016/1052. La gestión de este Programa de Recompra ha sido delegada a Deutsche Bank, una de las principales entidades bancarias del mundo, lo que añade un nivel de profesionalismo y experiencia al proceso.

Finalización del programa anterior

Antes de este anuncio, eDreams había comunicado la conclusión de su programa anterior, que culminó con la adquisición de 6,38 millones de acciones propias, equivalente a aproximadamente el 5% de la agencia de viajes en línea. Este hecho resalta la actividad continua de la empresa en el mercado de acciones, así como su capacidad para alcanzar el importe monetario máximo previsto en programas anteriores. Es importante observar que dichas compras se llevaron a cabo a través de diversas estrategias, incluidas ofertas públicas de adquisición (OPA) y adquisiciones directas a accionistas significativos.

Durante el ejercicio fiscal 2025, que cerró en marzo, la compañía dedicó un total de 79,9 millones de euros a la recompra de acciones ordinarias. Este compromiso financiero no solo indica una estrategia proactiva para gestionar el capital social, sino que también resulta fundamental en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del plan de incentivos a largo plazo para empleados.

Impacto en los accionistas y la estrategia corporativa

Las operaciones de recompra implementadas por eDreams son parte integral de su estrategia para gestionar el capital social, así como para apoyar la liquidez de sus acciones. Tal y como afirman analistas del mercado, estas acciones están alineadas con los objetivos de devolver capital a los accionistas y aumentar el valor percibido de las acciones de la empresa. Es crucial señalar que estas actividades no se limitan únicamente a las recompras, sino que también incluyen una oferta pública de adquisición y adquisiciones fuera del mercado.

El uso de programas de recompra de acciones en empresas como eDreams puede generar un efecto positivo no solo en el precio de las acciones, sino también en la percepción del mercado. Este efecto puede incentivar a otros inversores a comprar acciones, escalando así el valor de la acción en consecuencia.

Perspectivas futuras y contexto económico

A medida que eDreams avanza con la implementación de este nuevo programa de recompra, el panorama financiero se vuelve cada vez más interesante para los accionistas y analistas. La decisión de llevar a cabo estas recompensas está, sin duda, influenciada por diversos factores del entorno macroeconómico que impactan la sostenibilidad de las empresas en el sector de los viajes.

En un contexto donde muchas empresas de viajes han visto altibajos debido a fluctuaciones en la demanda y cambios en las políticas, eDreams parece adoptar un enfoque proactivo para salvaguardar tanto la estabilidad de su capital como la confianza de sus inversores. A largo plazo, estas acciones pueden proporcionar un amortiguador frente a la volatilidad del mercado y contribuir al crecimiento sostenible de la compañía en un sector que es cada vez más competitivo.

Como conclusión, la reciente elección de eDreams Odigeo de embarcarse en un programa de recompra de acciones, junto con su historial en la gestión de capital social, sugiere un compromiso transparente y estratégico por parte de la directiva. A medida que experimentamos un periodo lleno de incertidumbres económicas, tales iniciativas pueden sentar las bases para una resiliencia más robusta y un incremento del valor para todos los accionistas.

Osborne crece en 2024: ganancias de 16,1 millones y una facturación que alcanza los 251 millones

Accor expande su oferta hotelera en Madrid con la nueva apertura de Ibis Budget

Tags: AccionesCapital socialCNMVDeutsche BankLiquidezMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil