Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

Dr. Martens reduce sus ganancias un 93% y mantiene precios en tiempos de aranceles

Dr. Martens reporta una caída del 93,5% en beneficios, enfrentando un entorno desafiante.
Pilar Fernández Pilar Fernández
6 de junio de 2025
Dr. Martens reduce sus ganancias un 93% y mantiene precios en tiempos de aranceles

Dr. Martens, reconocido fabricante de las emblemáticas botas 1460, ha reportado un impacto significativo en sus resultados financieros al cierre de su año fiscal. El beneficio contabilizado ha mostrado una drástica caída del 93,5%, alcanzando únicamente 4,5 millones de libras (aproximadamente 5,3 millones de euros). Este retroceso se produce en un contexto macroeconómico y de consumo que la compañía ha calificado como «desafiante» en varios de sus mercados más importantes, una realidad que pone de manifiesto la complejidad actual del entorno económico global.

Desempeño financiero en contexto macroeconómico

Los ingresos de Dr. Martens durante el ejercicio fiscal se han situado en 787,6 millones de libras (aproximadamente 935 millones de euros), lo que representa una disminución del 10,2% en comparación con el periodo anterior. Este descenso se ha visto exacerbado por una notable caída en las ventas en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), donde se ha registrado una reducción del 11% hasta 384,2 millones de libras (equivalente a 456 millones de euros). Además, en América, los ingresos también han sido negativos, alcanzando solo 288,5 millones de libras (cerca de 342 millones de euros), mientras que en Asia Pacífico, la caída se ha limitado a un 3,8%, resultando en 114,9 millones de libras (aproximadamente 136 millones de euros).

Dicha disminución en los ingresos se distribuye entre diversas áreas del negocio. El segmento minorista ha registrado ingresos de 242,4 millones de libras (aproximadamente 288 millones de euros), un 5,6% menos; el comercio electrónico contribuyó con 268,3 millones de libras (cercano a 318 millones de euros), lo que representa un descenso del 2,9%; mientras que el negocio mayorista ha mostrado un resultado aún más preocupante, con 276,9 millones de libras (aproximadamente 329 millones de euros) y una caída del 19,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Proyecciones y estrategias futuras

El contexto actual ha llevado a la compañía a replantear sus objetivos estratégicos. Ije Nwokorie, consejero delegado de Dr. Martens, ha declarado que su principal meta para el año fiscal 2025 consiste en restablecer la estabilidad dentro de la organización. En este sentido, Nwokorie es optimista respecto al futuro, asegurando que existen mercados significativos que pueden ser objeto de crecimiento para la marca. Esta afirmación sugiere una búsqueda activa de nuevas oportunidades comerciales en un contexto donde la empresa debe adaptarse a los cambios en la demanda y las condiciones económicas.

De manera paralela, la compañía ha abordado la cuestión de la «situación arancelaria,» enfatizando que, a pesar de la importancia del mercado estadounidense, Dr. Martens mantiene una perspectiva global, operando en más de 60 países. Este enfoque les permite diversificarse y mitigar riesgos asociados a la dependencia de un solo mercado. Es relevante mencionar que, para la colección de Primavera/Verano 2025 (SS25), el stock ya está completamente disponible en Estados Unidos, y se espera que gran parte de la colección de Otoño/Invierno 2025 (AW25) esté disponible o en tránsito para inicios de julio.

Manejo de precios y costos

En cuanto a la política de precios, la empresa también ha comunicado su intención de mantener los precios promedio sin cambios en los mercados de SS25 y AW25. Esta decisión se alinea con su estrategia de gestionar los costos rigurosamente, buscando no solo mantener su competitividad en un entorno desafiante, sino también responder a las demandas del mercado. Dr. Martens también tiene la intención de trabajar de manera estrecha con sus socios mayoristas y proveedores, lo cual es crucial para optimizar la cadena de suministro y reducir costos operativos.

Un manejo eficiente de costos es esencial en tiempos de creciente incertidumbre económica, y Dr. Martens parece estar consciente de la necesidad de adaptarse de manera flexible a las condiciones cambiantes del mercado. Esta gestión no solo es clave para enfrentar los retos inmediatos, sino que también puede posicionar a la empresa favorablemente para el futuro.

Retos y oportunidades en mercados globales

Los retos que enfrenta Dr. Martens son múltiples, desde la disminución de la demanda en mercados clave hasta la presión por parte de los costos de producción. Sin embargo, también existen oportunidades potenciales en sectores donde la marca puede capitalizar su fuerte reputación y lealtad del cliente. A medida que el comportamiento del consumidor evoluciona, Dr. Martens está en una posición para explorar nichos de mercado que pueden beneficiarse de la tendencia hacia la sostenibilidad y la producción ética.

Es fundamental que la empresa no solo reactive su crecimiento, sino que también se prepare para adaptarse a las tendencias futuras en el consumo. Mientras el panorama económico mundial continúa su curso, Dr. Martens debe seguir evaluando su modelo de negocio y su capacidad para innovar en un mercado cada vez más competitivo.

La dirección que tome la empresa en los próximos años será crítica, no solo para su recuperación, sino también para asegurar su longevidad en un mercado en constante evolución. Una gestión prudente y una visión proactiva son esenciales para superar los desafíos presentes y capitalizar las oportunidades que el futuro puede ofrecer.

UGT presiona por la retirada del ERE en Fertiberia y anuncia nuevas acciones de protesta

Adif destina más de 266 millones de euros a un nuevo contrato de seguridad y vigilancia

Tags: Cadena de suministroMercadoModelo de negocioSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil