La corporación industrial de origen extremeño CL Grupo Industrial ha lanzado un nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, que implica una inversión programada de 200 millones de euros. Este ambicioso proyecto está diseñado con el objetivo de potenciar la rentabilidad, aumentar la eficiencia operativa y afianzar las bases para un «crecimiento sostenible» en los próximos años. En este contexto, la compañía ha establecido como metas alcanzables un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 180 millones de euros para 2027 y de 300 millones para 2030, lo que refleja una clara hoja de ruta orientada hacia el crecimiento.
Objetivos estratégicos y financiero
Durante el desarrollo de este nuevo plan, la empresa dará prioridad a sectores estratégicos, destacando principalmente la División Acero, la cual es crucial para la facturación total del grupo, y la División Packaging, que atraviesa un momento de transformación significativa a través de una decidida apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Tal como precisa el CEO de las divisiones Química y Packaging, Víctor Leal, «este plan estratégico a tres años es una hoja de ruta para consolidar nuestro liderazgo en sectores clave, fortalecer nuestra posición en mercados estratégicos y, sobre todo, aumentar nuestra rentabilidad, garantizando un modelo operativo sostenible y eficiente en todo el Grupo».
El plan no solo se enfoca en el incremento del Ebitda, sino que también contempla una estrategia financiera robusta, diseñada para garantizar resultados sólidos y un crecimiento sostenido a largo plazo. «Cada división cuenta con metas claras y estratégicas alineadas con los objetivos globales», señaló Leal. En este sentido, la inversión en tecnología será un pilar fundamental, con la implementación de soluciones avanzadas, como sistemas de gestión energética y automatización de procesos, que prometen mejorar la productividad y a la vez minimizar el impacto ambiental.
Proyecciones de crecimiento y rendimiento
Las estimaciones de CL Grupo Industrial para el año 2024 son igualmente prometedoras, anticipando una facturación que superará los 1.800 millones de euros, lo que significaría un incremento del 3% en comparación con el ejercicio anterior. Además, se prevé un Ebitda de 105 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 60% respecto a 2023. Esta progresión sugiere que la corporación está trabajando eficazmente para ajustarse a las dinámicas de un mercado cada vez más competitivo.
El enfoque en el Ebitda y la rentabilidad subraya la importancia de una gestión eficiente de los recursos, lo que es esencial para cualquier empresa que busque no solo sobrevivir sino también prosperar en un clima económico incierto.
Inversiones clave por divisiones
En el marco de este nuevo plan estratégico, CL Grupo Industrial tiene planeadas inversiones en todas las divisiones de su corporación, que incluyen Acero, Packaging, Construcción Renovables, Química, Beauty y Energía, así como otros activos. Uno de los aspectos más destacados es la inversión de más de 70 millones de euros en la División Acero, destinada a modernizar procesos, mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. Este esfuerzo se refleja en el proyecto llevado a cabo en Siderúrgica Balboa, una de sus empresas del grupo, que ha logrado convertirse en la primera en Extremadura en obtener el Certificado de Ahorro Energético (CAE).
Por otro lado, la División Packaging, considerada un área con un alto potencial de expansión en mercados internacionales, recibirá también asignaciones significativas, específicamente un poco más de 70 millones de euros. Este capital se destinará principalmente a innovación, modernización de instalaciones y al desarrollo de productos sostenibles. El propósito es reclasificar esta división como un líder en la industria del embalaje, lo que se encuentra alineado con las tendencias globales hacia la sostenibilidad.
Liderazgo en sostenibilidad e innovación
La sostenibilidad, junto con la innovación y la eficiencia operativa, se presentan como pilares fundamentales del plan estratégico. Este enfoque permite a CL Grupo Industrial fortalecer su compromiso con la transición hacia modelos productivos más respetuosos con el medio ambiente. Al respecto, Víctor Leal subraya: «Con más de 40 años de historia, CL Grupo Industrial aspira a convertirse en un referente europeo en innovación, sostenibilidad y excelencia operativa para 2030». Este tipo de declaración subraya la ambición de la corporación en un ámbito donde las prácticas sostenibles han dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad ineludible.
El compromiso con esta transición hacia la sostenibilidad se relaciona estrechamente con la colaboración con centros de innovación, lo que es crucial para el desarrollo de tecnologías y prácticas que no solo optimicen la operación interna, sino que también reflejen un impacto positivo en la comunidad y el entorno.
A medida que CL Grupo Industrial avanza en este compromiso, se observa un claro alineamiento entre los objetivos empresariales y las expectativas de los consumidores y reguladores hacia prácticas más responsables. En un contexto global donde se presiona por adoptar modelos económicos sostenibles, este enfoque no solo promete beneficios económicos, sino que también puede posicionar a la compañía como un líder en un mercado que cada vez valora más la responsabilidad social y medioambiental.