Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Energía

Cesgar y EBN Banco impulsan la financiación para pymes con un acuerdo de 100 millones

EBN Banco y 18 sociedades de garantía firman un convenio para financiar pymes con hasta 100 millones de euros, impulsando su crecimiento y acceso al crédito.
Pilar Fernández Pilar Fernández
26 de junio de 2025
Cesgar y EBN Banco impulsan la financiación para pymes con un acuerdo de 100 millones

La Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-Cesgar) ha firmado un convenio de colaboración con la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa) y EBN Banco. Este acuerdo, que involucra a las 18 sociedades de garantía que operan en España, tiene como objetivo principal facilitar el acceso a financiación para pequeñas y medianas empresas (pymes). La importancia de esta iniciativa radica en su potencial para impactar positivamente en el desarrollo económico del país.

Detalles del Acuerdo y Financiación Disponibles

El convenio establece la creación de líneas de financiación por un total de hasta 100 millones de euros, destinadas a operaciones que estén avaladas por las distintas sociedades de garantía, tanto para empresas clientes de EBN Banco como de las SGR. Este enfoque tiene el propósito de ofrecer un apoyo robusto a las pymes, lo cual es esencial en un panorama donde el acceso a crédito puede ser limitado para este segmento de empresas.

Antonio Vega Pérez, vicepresidente de SGR-Cesgar, subrayó la relevancia de este acuerdo al mencionar que en 2024 se prevé que las SGR inyecten 2.694 millones de euros en financiación a través de aproximadamente 23.364 avales formalizados. Estas cifras resaltan la capacidad de las SGR para movilizar recursos significativos, facilitando así una inyección de capital crucial para el tejido empresarial español.

Beneficios para el Tejido Empresarial

El convenio no solo se limita a la provisión de financiación, sino que también busca generar un impacto más amplio en la gestión y productividad de las pymes. Gracias a la colaboración entre EBN Banco y las SGR, se espera una oferta conjunta de servicios que contribuya al desarrollo empresarial, la innovación tecnológica y, crucialmente, a la expansión de las empresas en mercados exteriores. Esta oferta integral podría mejorar de manera notable la competitividad de las pymes en un entorno de creciente globalización.

La diversidad de servicios que se brindará incluye no solo líneas de crédito, sino también asesoramiento personalizado, lo que permite que las empresas, especialmente las más pequeñas, accedan a información y recursos que a menudo son inalcanzables. De esta manera, el acuerdo se erige como un pilar fundamental para la sostenibilidad y el crecimiento de las pymes en el contexto actual.

Ratificación del Compromiso Institucional

Este convenio ha sido ratificado formalmente por figuras clave de las organizaciones involucradas, incluyendo a Antonio Vega Pérez de SGR-Cesgar, Rafael Sánchez Acera de Cersa, y Rafael Gómez Perezagua de EBN Banco. Durante la firma, la declaración de Gómez Pérezagua enfatizó que el acuerdo está «completamente alineado con el ADN» de EBN Banco, que se centra en financiar proyectos de pymes. Este alineamiento estratégico resalta no solo el compromiso institucional de las entidades, sino también su visión compartida sobre el potencial dinámico de las pymes en la economía española.

La sinergia entre los actores involucrados se convierte así en un elemento crucial para optimizar el uso de los recursos disponibles y maximizar el impacto en el desarrollo empresarial. La experiencia acumulada de las SGR en el conocimiento del tejido empresarial local empodera a EBN Banco para estar más en sintonía con las necesidades y retos que enfrentan estas empresas.

Un Contexto de Necesidad Financiera

Las pequeñas y medianas empresas constituyen un sector vital para la economía española, representando un alto porcentaje del empleo y de la actividad económica. Sin embargo, el acceso a la financiación sigue siendo una barrera significativa que limita su crecimiento y capacidad para innovar. En este sentido, la intervención coordinada mediante este convenio se presenta como una solución pertinente, ofreciendo un puente entre la necesidad de financiación y la capacidad de estos entes financieros para proporcionarla.

El desafío que enfrentan las pymes para acceder a crédito se ve alimentado por la creciente incertidumbre económica y un entorno financiero que, en ocasiones, se caracteriza por su estricta regulación. Este acuerdo surge como una respuesta efectiva a estas dificultades, ya que busca mejorar la disponibilidad de recursos financieros en un contexto donde grandes corporaciones a menudo dominan el acceso a crédito.

Impacto Esperado y Proyección Futura

La firma de este convenio marca un avance significativo hacia el fortalecimiento del ecosistema empresarial español, impulsando a las pymes hacia un futuro donde la financiación accesible y el asesoramiento especializado se convierten en la norma y no en la excepción. Con la implementación de líneas de financiación que se espera se vean complementadas con servicios de apoyo, el potencial para aumentar la resiliencia y competitividad del sector es considerable.

A medida que se desarrollen estas iniciativas, se presentarán tanto retos como oportunidades. Así, la capacidad de las pymes para adaptarse a un entorno en cambio constante dependerá en gran medida del soporte que puedan recibir del sector financiero y de estrategias que permitan gestionar adecuadamente el capital disponible.

Este moderno enfoque de colaboración pone de manifiesto la importancia de crear redes de apoyo que beneficien a las pymes, dándoles no solo las herramientas económicas necesarias, sino también la confianza para explorar nuevas oportunidades en un mercado global en constante evolución.

Ciberseguridad en el eje empresarial: claves del próximo encuentro de Ejecución de Oportunidades

Royal Caribbean da la bienvenida al ‘Star of the Seas’, el nuevo gigante de la Icon Class que redefine los cruceros

Tags: BeneficiosExpansiónInnovaciónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil