El Grupo AerTicket, una empresa especializada en venta mayorista de billetes de avión y tecnología turística de reservas, ha reportado ingresos netos de 3.000 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 20% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se asocia a un aumento del 12% en las ventas dentro del mercado español, a pesar de la disminución en el precio medio de los billetes, lo que ha permitido un notable incremento en el número de pasajes vendidos.
resultados financieros y expansión del negocio
Durante una entrevista, João Murias, director de Operaciones y ‘senior director’ de Desarrollo de Negocio en Latinoamérica, España y Portugal de AerTicket, proporcionó detalles sobre el rendimiento de la compañía. Según Murias, el año pasado, la firma emitió 8 millones de billetes a nivel global, logrando un crecimiento del 14,3% respecto a los aproximadamente 7 millones expedidos en 2023. Este contexto de éxito se ve reforzado por un aumento especial en las ventas de clases ‘premium’, específicamente en trayectos intercontinentales y un notable impulso en el tráfico doméstico europeo.
Con una sólida trayectoria de más de 35 años en el sector, AerTicket planea continuar su crecimiento en 2025, impulsada por la expansión en nuevos mercados y la incorporación de nuevos contenidos. Murias destacó que la empresa seguirá enfocándose en «mercados estratégicos» como India y Brasil, al tiempo que se mantiene alerta ante nuevas oportunidades de consolidación que se ajusten a la estrategia del grupo.
Adquisición estratégica de Servivuelo
Un hito significativo en la trayectoria reciente de AerTicket es la adquisición del consolidador español Servivuelo, una operación considerada como un «movimiento estratégico clave» por Murias. Esta adquisición no solo refuerza la presencia de AerTicket en el mercado español, donde opera desde 2010 a través de una filial en Palma de Mallorca, sino que también amplía su oferta a aproximadamente 15.000 agencias de viajes.
La adquisición de Servivuelo agrega valor a AerTicket, dado que esta empresa se encuentra activa desde 2003 y ofrece una interfaz de reservas propia. Servivuelo presta servicio a más de 11.500 agencias, centrando sus esfuerzos en aquellas de menor y mediano tamaño, lo que representa una sinergia perfecta con la estrategia de mercado de AerTicket. De acuerdo con Murias, esta expansión no solo beneficiará a las agencias, sino que también facilitará la apertura de nuevas rutas hacia Latinoamérica, donde Servivuelo cuenta con una “fuerte presencia”.
Mantenimiento de la independencia de Servivuelo
A pesar de la adquisición, AerTicket y Servivuelo han acordado mantener sus operaciones como entidades separadas. Esta decisión responde a la necesidad de «aprovechar las fortalezas individuales» de cada empresa, según explicó Murias, quien está a cargo de la gestión del proceso de integración. Esta estrategia permite que Servivuelo continúe operando bajo su marca y equipo actual, garantizando una continuidad en los servicios y asegurando la satisfacción del cliente.
Desde esta perspectiva, la combinación de tecnologías avanzadas de AerTicket con los servicios de Servivuelo promete un acceso ampliado a una variedad de productos y tarifas competitivas para las agencias de viaje. La integración de herramientas como Cockpit, mediante su API, promete facilitar a los clientes de Servivuelo la obtención de contenido internacional sin la necesidad de modificar sus operaciones diarias. Asimismo, contarán con acceso a más de 50 soluciones NDC (New Distribution Capability), que AerTicket ya tiene disponibles.
Proyecciones futuras en un entorno competitivo
El contexto actual del mercado turístico es innegablemente competitivo y está marcado por continuas transformaciones tecnológicas y cambios en las preferencias del consumidor. Con la adquisición de Servivuelo y el fortalecimiento de su red de agencias asociadas, AerTicket se posiciona estratégicamente para aprovechar las tendencias emergentes y adaptarse a las demandas cambiantes del sector.
El dinamismo observado en la empresa y su capacidad para innovar en la oferta de productos refleja un compromiso con la excelencia operativa y la satisfacción del cliente. A medida que AerTicket continúa su expansión en mercados clave y mejora su competitividad mediante la adopción de nuevas tecnologías y un portafolio de servicios diversificado, sus implicaciones se extienden no solo hacia un crecimiento comercial robusto, sino también hacia un potencial impacto significativo en la configuración del mercado de viajes a nivel global.
El futuro de AerTicket se presenta lleno de posibilidades, particularmente en el marco de su ambición por consolidarse en mercados estratégicos y mantener la calidad de sus servicios. La interacción entre innovación y estrategia de consolidación se erige como el eje central del crecimiento en un sector que sigue evolucionando rápidamente en el contexto económico actual.