La firma gallega Adolfo Domínguez ha experimentado un notable incremento en sus ventas a través de la plataforma de ‘Live Shopping’, logrando duplicar esta modalidad de compra entre marzo y noviembre de 2024, en comparación con el mismo periodo del ejercicio fiscal anterior. Esta estrategia se inscribe en un formato interactivo en línea que combina la compra de moda con el asesoramiento de expertos del sector, lo que ha facilitado un acercamiento más personal y atractivo a sus consumidores.
Incremento de ventas y acceso al cliente
Durante los primeros nueve meses del ejercicio fiscal 2024-2025, Adolfo Domínguez reportó que su audiencia online ha crecido significativamente, alcanzando a más de 250.000 usuarios. Esta aproximación permite no solo la promoción de la colección de prendas sino también la posibilidad de adquirirlas en tiempo real, con un acompañamiento profesional que potencia una experiencia de compra más eficiente e informada. La marca ha señalado que, al emplear este método, se logra un consumo más racional, alineado con las tendencias contemporáneas de concienciación sobre el gasto y la sostenibilidad.
Desde que comenzó a implementar esta técnica en 2021, Adolfo Domínguez ha realizado 13 sesiones interactivas en directo, posicionándose como la primera marca de moda española en explorar esta nueva experiencia de compra social. La participación de reconocidas personalidades del ámbito de la moda y el entretenimiento, como la modelo Laura Ponte y la influencer Ale Capetillo, se ha traducido en un incremento en el engagement del público durante estas transmisiones, haciendo que la experiencia de compra se asemeje más a un evento social que a un simple intercambio comercial.
Innovación en las estrategias de marketing
El desarrollo de iniciativas como el ‘Live Shopping’ no solo refleja un cambio en la estrategia comercial de Adolfo Domínguez, sino que también pone de manifiesto su compromiso con la innovación y adaptación a las demandas del mercado. La directora corporativa de Marketing y Comunicación, Patricia Alonso, ha subrayado que estas dinámicas están diseñadas para «continuar innovando y creando formas diferentes de llegar a los consumidores». En este sentido, la firma gallega busca no solo diversificar su oferta, sino también redefinir la relación entre el cliente y la moda, estableciendo una conexión más estrecha y emocional.
Por otro lado, los resultados de ventas ‘online’ de la compañía evidencian un crecimiento global del 25,5% en el mismo período analizado. Esto sugiere que la marca no solo está capitalizando en la tendencia del comercio digital, sino que está logrando establecer una base de clientes leales que buscarán experiencias más personalizadas y significativas al realizar sus compras.
La experiencia de compra social como tendencia emergente
La relevancia del ‘Live Shopping’ dentro del sector retail radica en una tendencia creciente hacia modelos de compra más interactivos y participativos, que se alinean con las expectativas de los consumidores contemporáneos. Las plataformas digitales han ampliado la capacidad de las marcas para conectar con sus audiencias de manera innovadora, haciendo uso de tecnologías de transmisión en vivo y redes sociales. Esto no solo eleva la experiencia del cliente, sino que también potencia la visibilidad de las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
Además, este modelo de negocio responde a un cambio en las preferencias de los consumidores, quienes buscan no solo productos, sino también experiencias. La interacción en tiempo real durante las sesiones de ‘Live Shopping’ permite a los consumidores resolver dudas instantáneamente, ver los productos en acción y obtener recomendaciones personalizadas. Estos elementos son cruciales en un contexto donde la personalización del servicio es un factor determinante en el proceso de compra.
Desafíos y proyecciones en el comercio online
Sin embargo, el camino hacia el éxito en el ámbito del comercio electrónico no está exento de desafíos. La implementación de tecnologías avanzadas y la necesidad de mantener el interés del consumidor son aspectos que requieren atención constante. Las marcas deben asegurarse de que su propuesta de valor no solo sea atractiva, sino que también se mantenga relevante a lo largo del tiempo, adaptándose a las incesantes evoluciones del mercado y las fluctuaciones en las tendencias de consumo.
En un futuro cercano, se anticipa que el ‘Live Shopping’ se afiance aún más como un pilar fundamental en las estrategias de marketing de las marcas. Con la creciente integración de la tecnología, se prevé que las plataformas evolucionen hacia experiencias aún más inmersivas, que no solo involucren la compra de productos, sino que también integren elementos de entretenimiento y formación. Esto podría llevar a un cambio significativo en cómo las marcas de moda se presentan al consumidor, estableciendo nuevas normas sobre la interacción y la personalización del servicio.
A medida que Adolfo Domínguez continúa explorando las posibilidades del ‘Live Shopping’, resulta crucial observar no solo el impacto en las cifras de ventas, sino también cómo esta modalidad influirá en la forma en que las marcas se enfrentan a los retos del entorno digital. La combinación de innovación constante y un enfoque en la experiencia del cliente parece ser la clave para navegar en un panorama económico que está en continua transformación.