Valoriza, la empresa española de servicios que Morgan Stanley adquirió a Sacyr en 2023, ha presentado un nuevo recurso en materia de contratación. Este se ha interpuesto contra la adjudicación provisional a Urbaser de la concesión del tratamiento de basuras en el Noroeste de Madrid, un contrato que supera los 1.000 millones de euros. Este movimiento se produce en el contexto de un concurso que ha atraído la atención de varias grandes empresas del sector.
Detalles del contrato adjudicado
El contrato, cuya licitación asciende a 1.091 millones de euros, representa la mayor concesión en España en la actualidad. Incluye no solo la explotación del complejo ambiental en Colmenar Viejo, sino también la gestión de las infraestructuras de tratamiento de residuos de la Mancomunidad de Municipios del Noroeste, con un plazo concesional de 20 años. Este tipo de proyectos es crucial para la implementación de prácticas que promueven la circularidad y la sostenibilidad.
La Mancomunidad, compuesta por 42 municipios, espera que esta concesión contribuya a respetar la jerarquía de los residuos y a potenciar su aprovechamiento como recursos. En un momento en que la sostenibilidad es más importante que nunca, este proceso no solo busca modernizar la gestión de residuos, sino también crear un modelo más responsable y consciente del medioambiente.
El proceso de adjudicación y las ofertas
La oferta presentada por Urbaser fue seleccionada el 5 de noviembre debido a su mejor relación calidad/precio en comparación con las demás propuestas. La compañía, controlada por el fondo estadounidense Platinum, obtuvo una puntuación total de 99,87 puntos, posicionándose delante de otros competidores fuertes como FCC-Acciona, Valoriza y Espina-Setec.
Es interesante notar que FCC-Acciona alcanzó una puntuación de 98,68 puntos, seguida por Valoriza con 92,27 puntos y Espina-Setec con 86,09 puntos. Esto demuestra que, a pesar de la fuerte competencia, la propuesta de Urbaser destacó significativamente en el análisis realizado por la Mancomunidad.
Recurso de Valoriza en el concurso
Este nuevo recurso se presentó el 7 de enero, en respuesta a un acuerdo emitido por la Mancomunidad del Noroeste el 23 de diciembre, donde se validaron y rechazaron ofertas, y se designó a Urbaser como adjudicatario provisional del contrato. Es habitual que en procesos de adjudicación tan importantes surjan disputas, ya que cada participante busca asegurar su lugar en un proyecto de tal envergadura.
En diciembre, PreZero, otra de las compañías interesadas en este jugoso contrato, también interpuso un recurso tras su eliminación del proceso de adjudicación. Sin embargo, este recurso fue desestimado por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (TACP) poco después. Estos eventos reflejan la competitividad y las tensiones inherentes a la adjudicación de contratos públicos de gran escala.
Importancia del proyecto y financiación
El panorama actual está delineado por la disponibilidad de fondos europeos a través del mecanismo Next Generation, que deben ser utilizados antes de junio de 2026. En este sentido, el proyecto de tratamiento de basuras en el Noroeste de Madrid se beneficiará de esa financiación, lo que subraya la repercusión económica y social que puede tener en la región.
Este esfuerzo se dirige hacia una mejora significativa en la infraestructura de gestión de residuos, lo que no solo implica un reto ecológico, sino que también abre la puerta a oportunidades de empleo y desarrollo en el área. La inversión en sostenibilidad es crucial en el contexto actual, donde la conciencia ambiental ha adquirido un papel central en la agenda de muchas empresas e instituciones.
Caminos hacia la sostenibilidad
La adjudicación de este tipo de contratos es fundamental para impulsar un modelo más sostenible en la gestión de residuos. A medida que la sociedad avanza hacia la economía circular, proyectos como el de la Mancomunidad del Noroeste representan pasos significativos en la dirección correcta. ¿Cómo se adaptarán las empresas a esta nueva realidad que exige no solo eficiencia, sino también responsabilidad ambiental?
Sin duda, la resolución de esta controversia y la ejecución efectiva del proyecto tendrán implicaciones no solo para las empresas involucradas, sino también para la gestión de recursos en muchas comunidades. Estemos atentos a cómo se desarrollan estos acontecimientos y cómo se impacta en el panorama económico del sector de servicios y la sostenibilidad en España.