Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Empresa

Renfe incrementa la afluencia de viajeros a Galicia y Extremadura con sus nuevos servicios en octubre

Renfe registra récord de viajeros en sus corredores Galicia-Madrid y Extremadura-Madrid, con aumentos significativos.
Pilar Fernández Pilar Fernández
10 de junio de 2025
Renfe registra un aumento histórico de viajeros a Galicia y Extremadura tras la renovación de rutas

Renfe ha alcanzado un récord impresionante en la demanda de viajeros en sus corredores de larga distancia. Este lunes, las rutas que conectan Galicia, Castilla y León, y Extremadura con Madrid han mostrado incrementos significativos en la cantidad de pasajeros, lo que sugiere una tendencia positiva en el uso del transporte ferroviario en España.

Corredor de Galicia: un éxito rotundo

El aumento en el número de viajeros es notable. En el caso del corredor entre la capital española y Galicia, la media de crecimiento alcanzó el 42% en comparación con el mismo día del año anterior. Este incremento se ha visto reflejado en todas las estaciones de la línea de alta velocidad.

Particularmente, la estación de Sanabria (Zamora) ha tenido 73 viajeros, con un aumento del 22% respecto al lunes anterior. Esto representa más del doble de pasajeros en comparación con el mismo día de 2024. Renfe atribuye esta mejora a su nueva oferta de servicios, que ha mejorado la experiencia de viaje en este corredor.

Impacto en otras ciudades gallegas

Además, ciudades clave como Santiago de Compostela y A Coruña han registrado un aumento impresionante, con un crecimiento de más del doble (+120%) en el número de pasajeros. Medina del Campo (Valladolid), que también ha visto la eliminación de algunas frecuencias de AVE, reportó un 33% más de pasajeros. Estos datos destacan el potencial de mejora en la conectividad regional.

El operador ferroviario ha puesto el foco en que este día específico se benefició de ser un lunes sin vacaciones ni puentes. Esto ha llevado a que el crecimiento en el tráfico de pasajeros superara en un 11% la media de días similares del pasado.

Reorganización de servicios: más trenes y mejores tiempos de viaje

Renfe ha presentado una reorganización significativa en sus servicios ferroviarios, que incluye la incorporación de más trenes de la serie 106, mejoras en los tiempos de viaje y un incremento en la disponibilidad de billetes a precios ajustados. Esta modificación ha provocado que la venta anticipada de billetes se incremente en comparación con el año anterior.

La compañía resalta que esta reorganización ha sido cuidadosamente diseñada considerando los flujos de pasajeros en todo el corredor, lo que beneficiará a cerca de tres millones de viajeros. Se observa, por tanto, que estas decisiones estratégicas no solo impactan cifras, sino también la experiencia de los viajeros.

El corredor extremeño también en alza

No solo Galicia destaca, ya que el corredor extremeño también ha experimentado un notable aumento en la demanda, con un 20% más de viajeros. Este incremento es mayor en los trayectos que conectan con Madrid, donde se ha registrado un aumento del 30%.

La incorporación de una nueva parada en Plasencia ha sido clave, ya que se ha comparado el número de pasajeros entre realizar la ruta solo en Monfragüe y sumar la nueva parada. Esta acción ha llevado a un aumento de 78 a 169 viajeros en los trayectos de este lunes en comparación con la semana pasada.

Récord histórico en demanda y servicio

Al igual que en el corredor gallego, la demanda en Extremadura ha alcanzado niveles máximos históricos. Este lunes, el crecimiento de la demanda superó el 17% en relación con las cifras promedio. La compañía ha potenciado su oferta al incrementar las circulaciones y el número de plazas disponibles.

Los esfuerzos en este corredor también han incluido la introducción de un nuevo servicio Alvia, además de la adición de más frecuencias. Todo esto demuestra que hay un claro movimiento hacia un modelo de transporte más eficaz y accesible.

Futuro prometedor para el transporte ferroviario

La creciente demanda de Renfe en sus corredores de larga distancia es una clara señal de que los españoles están optando cada vez más por el tren como una opción viable y eficiente para sus viajes. Este entusiasmo por los trenes no solo nos habla de un cambio en las preferencias de transporte, sino también de la importancia de las inversiones en infraestructura y servicios ferroviarios.

Con una mayor atención a las necesidades de los pasajeros, es evidente que Renfe tiene un panorama alentador por delante. Sin embargo, lo más interesante será observar cómo se desarrollan estas tendencias en los próximos meses y años y cómo esto impactará en la movilidad y el desarrollo económico del país. A medida que la demanda continúe creciendo, será fascinante ver las futuras innovaciones y mejoras que ofrecerá este sector clave de la economía.

El PP se presenta ante Yolanda Díaz: la clave está en la reducción de jornada sin apoyo patronal

Leonardo y Edge unen fuerzas en una innovadora alianza para sistemas antidrón y defensa

Tags: RenfeTransporte ferroviario
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil